Así han sido las utopías urbanas que nos precedieron – Infografía

Así han sido las utopías urbanas que nos precedieron – Infografía

My list

El concepto de la ciudad perfecta ha evolucionado a través de la historia, pero en muchos aspectos, su esencia permanece inalterada.

Los templos, dando cobertura

Frecuentes en la antigüedad, la "cobertura" con los dioses pasaba por ellos. Futuros favores dependían de cuántos templos se construyeran y de la interacción con los fieles.

La importancia de los servicios urbanos

Termas, circos, teatros, alcantarillado, acueductos, grandes avenidas… La calidad de la vida dependía de unos servicios urbanos no siempre disponibles.

Muros y murallas: cuanto más elevados, mejor

La ciudad amurallada fue durante siglos la utopía de muchos reinos. La mejor ciudad era aquella que resultaba infranqueable a su asedio.

Ciudades ordenadas, ¡por fin!

Introducido por los romanos y desarrolladas durante la Ilustración, el urbanismo de avenida dio lugar a una nueva ordenación urbana que ya no necesitaba muros.

Un conducto de gas por hogar

La Revolución Industrial trajo la gasificación del hogar. La smart home iluminaba, calefactaba y cocinaba con gas. Los incendios estaban asegurados.

La llegada de los semáforos

El aumento del tráfico de vehículos obligó a las ciudades a replantearse el modelo vial. La innovación vino de parte de los semáforos y los carriles.

Haciendo cosquillas a las nubes

El dominio del acero y el hormigón facilitó la construcción en altura. Las ciudades podían observar el mundo desde arriba. Aún seguimos levantando récords.

La electrificación urbana

La electricidad canibalizó la infraestructura de gas y la smart home pasó a ser aquella que dependía únicamente de la electricidad. Empezábamos a soñar.

El doble de carriles es poco

La migración rural dio lugar a un crecimiento urbano explosivo. Se llegaron a plantear autopistas con 14 carriles. Luego se comprobó que esta no era la solución.

El urbanismo sostenible

Adiós a los coches y al gas. Nos equivocamos, y no era por ahí. Abrazamos la densidad urbana y el transporte público para minimizar la huella de las ciudades.

La ciudad inteligente

La sensorización ha dado lugar a una inteligencia artificial incipiente que permite gestionar los servicios de formas más eficientes. Quizá algún día la ciudad piense por sí sola.

Related content

Recommended profiles for you

IA
Iqbal AHMED
Government of Pakistan, Ministry of Planning Development and Special Initiatives
AL
Alenka Lucesole Sinkec
Student
National University of La Plata
RS
Rohan Singh
Uawing Aerial Solutions Private Limited
Managing Director
MC
Mauricio Cely
Lics Colombia
Architect Designer
RJ
Rodrigo Jesus
ISEC
AC
Angelos Chronis
Infrared City GmbH
SK
Selouane Karim
RESALLIENCE
CEO & Founder
UM
Uyttendaele Morgane
Besix
Stagair
VS
Vitor Silva
Cycloid
Business Development
MR
Mario Riontino
Celantur GmbH
Chief Operating Officer
ME
Maria Esteves
Estudio
KD
KIMBERLY KAUR DENNIS DENNIS
BCPI Black Community Power Initiative HydroCorp
FV
Federico Velez
Esri Colombia
Jr solutions engineer
SA
Sadegh Akbari
New Towns Development Corporation
Board member
FM
Francesca Mollica
Turner & Townsend
Associate Director at Turner & Townsend - global Project & Cost Management consultant
AH
AMAHL HAZELTON
Moment Factory
Head of Strategy & Development
DS
Dr. Delphine SANGODEYI
MOABI GROUP
CEO
OT
Ole-Kristian Tangen
Asker municipality
Head of Innovation and digitalization
CH
cleve harp
New Jersey School of Architecture
JR
Julio Rojas
Xendra
Professor at the School of Architecture and Urbanism of the National University of Colombia