Así han sido las utopías urbanas que nos precedieron – Infografía

Así han sido las utopías urbanas que nos precedieron – Infografía

My list

El concepto de la ciudad perfecta ha evolucionado a través de la historia, pero en muchos aspectos, su esencia permanece inalterada.

Los templos, dando cobertura

Frecuentes en la antigüedad, la "cobertura" con los dioses pasaba por ellos. Futuros favores dependían de cuántos templos se construyeran y de la interacción con los fieles.

La importancia de los servicios urbanos

Termas, circos, teatros, alcantarillado, acueductos, grandes avenidas… La calidad de la vida dependía de unos servicios urbanos no siempre disponibles.

Muros y murallas: cuanto más elevados, mejor

La ciudad amurallada fue durante siglos la utopía de muchos reinos. La mejor ciudad era aquella que resultaba infranqueable a su asedio.

Ciudades ordenadas, ¡por fin!

Introducido por los romanos y desarrolladas durante la Ilustración, el urbanismo de avenida dio lugar a una nueva ordenación urbana que ya no necesitaba muros.

Un conducto de gas por hogar

La Revolución Industrial trajo la gasificación del hogar. La smart home iluminaba, calefactaba y cocinaba con gas. Los incendios estaban asegurados.

La llegada de los semáforos

El aumento del tráfico de vehículos obligó a las ciudades a replantearse el modelo vial. La innovación vino de parte de los semáforos y los carriles.

Haciendo cosquillas a las nubes

El dominio del acero y el hormigón facilitó la construcción en altura. Las ciudades podían observar el mundo desde arriba. Aún seguimos levantando récords.

La electrificación urbana

La electricidad canibalizó la infraestructura de gas y la smart home pasó a ser aquella que dependía únicamente de la electricidad. Empezábamos a soñar.

El doble de carriles es poco

La migración rural dio lugar a un crecimiento urbano explosivo. Se llegaron a plantear autopistas con 14 carriles. Luego se comprobó que esta no era la solución.

El urbanismo sostenible

Adiós a los coches y al gas. Nos equivocamos, y no era por ahí. Abrazamos la densidad urbana y el transporte público para minimizar la huella de las ciudades.

La ciudad inteligente

La sensorización ha dado lugar a una inteligencia artificial incipiente que permite gestionar los servicios de formas más eficientes. Quizá algún día la ciudad piense por sí sola.

Related content

Recommended profiles for you

AS
Aarti Shah
Co-REGEN
AP
Abbie Pokorny
Dentons LLP
Senior Associate
AB
Adam Beck
Smart Cities Council Australia New Zealand
Executive Director
AA
Abdulrahman Abdulhak
SABSRE
Projects manager
AH
Aaron Huang
SHANGHAI LONG-JOIN INTELLIGENT TECHNOLOGY INC.
LONGJOIN® Photocell Manufacturer engineer /photocell /zhaga book 18
AB
Abebe Dress Beza
University of the Basque Country
I am an Erasmus Student in the Smart Cities and Communities (SMACCs) program
AF
Abdurrahman faiz Faiz
Uin alauddin
Collage student
AD
Acácio Dorta
Neela S.A.
AS
Abhas Sagar
Student in GGSIPU
I\'m in the last year of my 5 year B.Arch programme. I aspire to be an urban planner and designer.
AN
ABASSI Narjess
Head Unit of Next Generation Network Engineering and Approval of Telecommunications Access Networks studies
Head Unit of NGN Engineering and Approval of \\nTelecommunications Access Networks studies
AJ
Abraham Jimenez
Pinearq SLP
Head of Service Innovation
AC
Adam Cottrell
Global Blu Minds
AC
Adalberto Claudio Vazquez
myself
AD
Aashna Dodhia
KPMG
AD
Abhishek Dand
Adani ports
Sr. Engineer
AO
Abiola Olusola
Westan Homes and Smart Cities
Chief Executive Officer
AA
Aamer Azeemi
Petrus Consulting LLC
Managing Consultant
AK
Abhishek khanna
Independent Consultant
Specialist Regenerative Responsive Sustainable Smart City solutions planning, Design, ITApplications
AK
Aashit Khant
Shashvat Corporation
Director of the Shashvat Corporation. One of the leading companies in Real Estate.
AM
Adam Mowlam
DEPARTMENT OF ENVIRONMENT LAND WATER AND PLANNING
Strategic Lead Digital Twins