Afrontando los retos de la movilidad inteligente: infografía

Afrontando los retos de la movilidad inteligente: infografía

My list

El futuro de la movilidad y las ciudades inteligentes discurre por la misma carretera. Tras décadas de un urbanismo para automóviles casi tanto como para personas, aparecen nuevos paradigmas con una meta común: crear comunidades más habitables, menos dependientes del transporte personal y más verdes. Hay mucho trabajo por delante.

¿Cuáles son los desafíos del transporte en las ciudades inteligentes?

Impulsar la movilidad sostenible

Carriles bici, estaciones para patines eléctricos y vías peatonales deben ser elementos prioritarios del trazado urbano. Por supuesto, no todas las ciudades pueden aspirar a ser como Ámsterdam, donde hay más bicicletas que personas. La orografía y el clima son factores importantes, y si los pedales no resultan óptimos, otras opciones deben ser exploradas.

Reducir emisiones

Ciudades como Copenhague están probando zonas libres de emisiones donde estará prohibida la circulación de vehículos con motor de explosión. El transporte alternativo y la construcción de ciudades de proximidad también pueden ser de gran utilidad.

Facilitar la movilidad multimodal

Numerosos ciudadanos evitan tomar más de un medio de transporte por el engorro que supone cambiar de estaciones o puntos de conexión. Los sistemas de tarificación separados y con un coste elevado tampoco ayudan. El resultado son trayectos más largos e ineficientes para llegar al mismo sitio.

Reducir los atascos de tráfico

El uso de semáforos y aparcamientos inteligentes ayudan a descongestionar el tráfico urbano. En el futuro, la conducción autónoma será de ayuda al contribuir a mantener un ritmo de circulación constante, aunque no la solución definitiva.

Mejorar la inclusividad

Si las ciudades son para las personas, su transporte también ha de serlo. Las redes municipales y el transporte privado deberían estar preparados para personas mayores y con movilidad reducida. Los niveles de menor renta también deben poder hacer uso del mismo, facilitando su acceso a la enseñanza y a nuevas oportunidades laborales.

Related Content

Recommended profiles for you

SS
Sascha Seide
MasterCard Europe S.A.
Account Manager
FP
Fernando Perpere
CG
César Augusto García
Temple SA
JD
javier dalmau
poweringcar
Co-Founder
PS
Peter Simon
REBOTNIX GmbH
MM
Muhannad Mami
Emaar the Economic City
Applications Development Manager
DS
Dana Shukirbayeva
Ctrl2Go
Senior Analyst of International Affairs & Projects Division
DS
Daehun Song
Hyundai Motor Company
JM
JOSE MORETA
MDMQ
COORDINADOR TECNICO
AT
Alberto Tinoco
TA arquitectura
EP
Enrique Pindado
Consultoria de Comunicaciones
CEO Consultant
LD
LUIS DIEZ
INECO
Engineer
TD
Thomas Delrive
EIT Urban Mobility
OA
Orhan ALASOY
Bantboru
Process development emgineer
MM
MIGUEL ANGEL MOLL
DOYMO SA
director
VC
VICTOR COSTA
IDIADA AT, S.A.
HEAD OF HOMOLOGATION, MOTORCYCLES & HELMETS
HK
Heikki Karintaus
Vinka Oy
Chairman of the Board
AM
Alan Mariano Bezerra de Carvalho
Prefeitura de Guarulhos
SN
Sebastian Negrea
Bacau Local Development Agency
Inspector/Project Manager
MS
Manjula Sendanayake
Colombo Dockyard PLC
Civil Engineer