Afrontando los retos de la movilidad inteligente: infografía

Afrontando los retos de la movilidad inteligente: infografía

My list

El futuro de la movilidad y las ciudades inteligentes discurre por la misma carretera. Tras décadas de un urbanismo para automóviles casi tanto como para personas, aparecen nuevos paradigmas con una meta común: crear comunidades más habitables, menos dependientes del transporte personal y más verdes. Hay mucho trabajo por delante.

¿Cuáles son los desafíos del transporte en las ciudades inteligentes?

Impulsar la movilidad sostenible

Carriles bici, estaciones para patines eléctricos y vías peatonales deben ser elementos prioritarios del trazado urbano. Por supuesto, no todas las ciudades pueden aspirar a ser como Ámsterdam, donde hay más bicicletas que personas. La orografía y el clima son factores importantes, y si los pedales no resultan óptimos, otras opciones deben ser exploradas.

Reducir emisiones

Ciudades como Copenhague están probando zonas libres de emisiones donde estará prohibida la circulación de vehículos con motor de explosión. El transporte alternativo y la construcción de ciudades de proximidad también pueden ser de gran utilidad.

Facilitar la movilidad multimodal

Numerosos ciudadanos evitan tomar más de un medio de transporte por el engorro que supone cambiar de estaciones o puntos de conexión. Los sistemas de tarificación separados y con un coste elevado tampoco ayudan. El resultado son trayectos más largos e ineficientes para llegar al mismo sitio.

Reducir los atascos de tráfico

El uso de semáforos y aparcamientos inteligentes ayudan a descongestionar el tráfico urbano. En el futuro, la conducción autónoma será de ayuda al contribuir a mantener un ritmo de circulación constante, aunque no la solución definitiva.

Mejorar la inclusividad

Si las ciudades son para las personas, su transporte también ha de serlo. Las redes municipales y el transporte privado deberían estar preparados para personas mayores y con movilidad reducida. Los niveles de menor renta también deben poder hacer uso del mismo, facilitando su acceso a la enseñanza y a nuevas oportunidades laborales.

Related Content

Recommended profiles for you

JF
Juan María Fernández Muñoz
Eurocontrol, S.A.
Director
LE
Lana Elner
Trucknet
Bis Dev
UN
uyen nguyen
vfdvd
AK
Andy Kim
IntInLabs
CS
Charlotte s
S
Design director
CJ
Catarina Jorge Neves
IST
Student
SP
Siddharth Prakash
Route 7
Head of research and development
MB
MONIKA BAHAL
GIZ
AP
Alba Padules
CARTO
Location Intelligence Specialist
JP
Jorge Pinho de Sousa
INESC TEC / University of Porto
Full Professor / Senior Researcher
IA
Ilan Alter Alter
AlterNet
MM
Muhannad Mami
Emaar the Economic City
Applications Development Manager
FO
Fatih OKTEN
Turk Telekom (ISP)
Corporate Business Solution Manager/Smart City Coordinator
IF
Ismael Fernández
QEV TECHNOLOGIES - BUS DIVISION
CTO BUS DIVISION
CD
Claudia Dr. Feix
Climate Future e.V:
ES
Elisa Sampere
Deloitte
erf
RS
Rafael Silva Roldán
IEEE
Regional Operations Manager, Bajío Mexico.\\nTotalplay Empresarial
MF
Mo Fayez
Axilion
MENA Country Manager and GM of Business Development
MH
Mehdi Hasanzadeh
Rahyaft consulting engineers
CEO
PR
Priyanka Radjou
Consulting