Afrontando los retos de la movilidad inteligente: infografía

Afrontando los retos de la movilidad inteligente: infografía

My list

El futuro de la movilidad y las ciudades inteligentes discurre por la misma carretera. Tras décadas de un urbanismo para automóviles casi tanto como para personas, aparecen nuevos paradigmas con una meta común: crear comunidades más habitables, menos dependientes del transporte personal y más verdes. Hay mucho trabajo por delante.

¿Cuáles son los desafíos del transporte en las ciudades inteligentes?

Impulsar la movilidad sostenible

Carriles bici, estaciones para patines eléctricos y vías peatonales deben ser elementos prioritarios del trazado urbano. Por supuesto, no todas las ciudades pueden aspirar a ser como Ámsterdam, donde hay más bicicletas que personas. La orografía y el clima son factores importantes, y si los pedales no resultan óptimos, otras opciones deben ser exploradas.

Reducir emisiones

Ciudades como Copenhague están probando zonas libres de emisiones donde estará prohibida la circulación de vehículos con motor de explosión. El transporte alternativo y la construcción de ciudades de proximidad también pueden ser de gran utilidad.

Facilitar la movilidad multimodal

Numerosos ciudadanos evitan tomar más de un medio de transporte por el engorro que supone cambiar de estaciones o puntos de conexión. Los sistemas de tarificación separados y con un coste elevado tampoco ayudan. El resultado son trayectos más largos e ineficientes para llegar al mismo sitio.

Reducir los atascos de tráfico

El uso de semáforos y aparcamientos inteligentes ayudan a descongestionar el tráfico urbano. En el futuro, la conducción autónoma será de ayuda al contribuir a mantener un ritmo de circulación constante, aunque no la solución definitiva.

Mejorar la inclusividad

Si las ciudades son para las personas, su transporte también ha de serlo. Las redes municipales y el transporte privado deberían estar preparados para personas mayores y con movilidad reducida. Los niveles de menor renta también deben poder hacer uso del mismo, facilitando su acceso a la enseñanza y a nuevas oportunidades laborales.

Related Content

Recommended profiles for you

JK
Junee Kang
South Korea
Implementer / Smart City technology Team
BA
Buthaina Aburoza
Qutoof Professional Development
NG
Nicolas GomezAcosta
SISTEM
Somos una empresa líder en la integración de proyectos de movilidad, SMART CITY, SMART PORT
BD
Bern Donadeu
Nacar Design
Design Director
VC
VICTOR COSTA
IDIADA AT, S.A.
HEAD OF HOMOLOGATION, MOTORCYCLES & HELMETS
AX
Axelle Xerri
Team Nice cote d'azur
EF
Eva Fydrych
Fashion Studio Magazine
Founder & Art Director
KM
Kabaka Mutensa
Technical University of Dortmund, Germany
I\'m a Master\'s student (2nd year) of Spatial Planning at Technical University of Dortmund, Germany
RM
Raja Sekhar Mamillapalli
NICMAR
Professor
LN
Ly Nguyen
Predicio
Business Developer
YL
YoungRim Lee
KST Mobility
Manager
RU
Roberto Alonso Urrea Urrea
Sistemas Inteligentes en Red
Business and Innovation Manager
FV
Francesco Vernice
Mas Firenze
AM
Angel Meneses
TG SOLUCIONES
EM
Edward Miranda
Smartrend C. Ltda.
I am in charge of analyzing different technologies and innovative solutions.
MB
Marc Bermejo
Betevé
Journalist at Barcelona Television
FY
Fatemeh Yaghoubpour
Tehran Municipality ICT Organization
I am the Administrator of Nagios Core monitoring systems in Tehran Municipality ICT Org.
AB
Agata Baizan
FICOSA
Tech Lead
CC
Catherine Castellares
IGeS IT
AB
alessandra besana
Abertis Mobility Services
Head of Marketing and Communications