¿Qué es el Internet de las cosas o IoT? Definición y ejemplos

¿Qué es el Internet de las cosas o IoT? Definición y ejemplos

My list

Autor | Jaime Ramos

El Internet de las Cosas (IoT) constituye uno de los recursos tecnológicos emergentes más poderosos. En esencia, el termino se refiere a la interconexión digital en la nube de todo dispositivo electrónico candidato a ello.En números, en 2015 se esperaban superar los 6.000 millones de dispositivos conectados en el mundo. Seis años después, a finales de 2021, se estima que se alcancen 46.000 millones. La integración de las redes 5G acelerará esta tendencia.

¿Qué es el Internet de las Cosas o IoT?

Aunque la definición conceptual parece sencilla, sus implicaciones distan de serlo. Y es que esa interconexión entre “cosas” (conocida como D2D o Device to Device) propicia una capacidad inédita en la historia de la humanidad para recolectar y gestionar información. Kevin Ahston, experto en la materia, teorizaba así en 2009:

Si tuviéramos ordenadores que supieran todo lo que tuvieran que saber sobre las “cosas”, mediante el uso de datos que ellos mismos pudieran recoger sin nuestra ayuda, nosotros podríamos monitorizar, contar y localizar todo a nuestro alrededor, de esta manera se reducirían increíblemente gastos, pérdidas y costes. Sabríamos cuándo reemplazar, reparar o recuperar lo que fuera, así como conocer si su funcionamiento estuviera siendo correcto.

El internet de las cosas tiene el potencial para cambiar el mundo tal y como hizo la revolución digital hace unas décadas. Tal vez incluso hasta más.

Ejemplos y ventajas en la aplicación del IoT

que-es-iot-63

El IoT, por tanto, otorga una preciada conciencia digital común con beneficios múltiples para consumidores, industria y, por supuesto, para las ciudades.

IoT en la industria

Los procesos productivos han sido uno de los primeros involucrados en esta revolución. En su estrecha relación con la AI, el Internet de las cosas ha abierto el camino a la digitalización de las fábricas.No hablamos solo de la robotización, sino también del campo de la anticipación y la predicción en la gestión, gracias al Big Data. Según GlobeNewsWire, el 35% de la industria recurre a esa información procedente de la automatización.

IoT en el ámbito urbano

La “sensorización” total de las ciudades es solo una cuestión de tiempo. Resulta el punto de partida para la revolución de las infraestructuras digitales.

La integración del IoT en los recorridos en ciudad (con las denominadas infraestructuras Car to Car o Car to Infraestructure) supone un requisito indispensable para el desarrollo del vehículo autónomo, como ocurre además con todo elemento urbano que digne de calificarse como inteligente: seguridad, sistemas de iluminación, tratamiento de residuo, gestión de suministros y, en general, el conjunto de infraestructuras climáticamente inteligentes.

El mercado asiático de IoT se muestra puntero en esta asignatura. Un informe de Frost & Sullivan estima que los beneficios económicos que aporta este mercado se cuadriplicarán en cinco años.

IoT en la calidad de vida

que-es-iot-64

Una tecnología de IoT adecuadamente aprovechada permitiría afrontar problemas mayúsculos como los desabastecimientos de agua (https://tomorrow.city/a/smart-water-management-real-cases-of-iot-that-are-helping-to-improve-cities) o el hambre gracias a las ventajas de la agricultura conectada.

El hogar inteligente es otro de los ámbitos en los que el IoT ofrece resultados más palpables: electrodomésticos como robots aspiradores o asistentes de voz conquistan las casas. En 2018, se estimaba que Siri, Alexa y compañía ya habitaban en uno de cada cuatro hogares de Estados Unidos.

Como puede constatarse, en el IoT presenta, tanto oportunidades históricas como ciertos problemas. Todo depende, como otras soluciones, de la gestión y uso de las tecnologías asociadas. Y es que igual que pueden facilitar la transparencia y el acceso a la información, también pueden entorpecerla y ser instrumentos de control social.

Imágenes | iStock/Scharfsinn86, iStock/gorodenkoff, iStock/metamorworks

Related content

Recommended profiles for you

AA
Amanda Amanda La Hadi
CV. 45 Mandiri
CEO
TC
Thais Couto
PAH
AM
Akshaan Malhotra
Student
CC
Clelia Chamatropulos
spk language services
owner
MB
Mary Bunting
City of Hampton, Virginia
GH
Greg Heath
Bit2men.com
PT
Patricia Trinta
SEMISPE
Assessor of Smart City/SEMIPE
SL
Sandra Lotti
C/o Lepida
responsible for digitale welfare activiteis
PR
patrizia Ramadori Ramadori
Unibo
Professor, research fellow
SM
Sebastian Molina
Innovasure
AY
Artem Yasinskyi
SE7ENSKY.com
BW
Bill Wetzel
Cyclomedia Technology, Inc
MS
mariacristina scala
liceo labriola-napoli
OP
Omar Pazos Martínez
Innovademia
Manager
TK
Tuomas Korpela
VTT
Solution Sales Lead, Customer Account Lead for Nokia Group
CC
Carlene Campbell
Trans-Plan
Communications & Marketing Lead - Focused on business development, R&D initiatives and export
MN
Mahdi Niamanesh
Bontech
CEO
FM
Félix Alberto Martín Gordo
IAM - Ayuntamiento Madrid
Deputy Director of Sectorial Systems
AJ
Afnan Ahmed Junaidi
Parsons Corporation
RT
Richard Tavares de Souza
Empresa Municipal de Pavimentação e Urbanidades - EMPAV