Transporte multimodal e intermodal: qué son y cómo afectan a las ciudades

Transporte multimodal e intermodal: qué son y cómo afectan a las ciudades

My list

Autor | Jaime Ramos

El planeta entero ha podido comprobar una de las consecuencias económicas derivadas de la crisis sanitaria en forma de escasez de productos y ralentización en la cadena global de suministros.  Un fenómeno que está llevando a un replanteamiento de los criterios que se siguen en el transporte de mercancías.

Las ciudades solo ven las consecuencias de esta crisis en forma de falta de suministros y subida de los precios. Se debe a que el transporte, sobre todo el marítimo, ha aumentado sus costes. Según desmenuza The Financial Times, el precio de transportar un contenedor de 12 metros se ha multiplicado por diez tras la pandemia hasta rozar los 10.000 dólares.

Ante este panorama, resulta acuciante explorar con atención dinámicas inteligentes en el transporte, sector en el que las metodologías intermodal y multimodal poseen más importancia que nunca.

¿Qué es el transporte intermodal?

transport 1

El órgano de Transporte del Consejo de la Unión Europea, integrado en el Foro Internacional de Transportes, define el transporte intermodal como "el movimiento de bienes en la misma unidad de carga o vehículo que usan sucesivamente varios modos de transporte sin descargar cosas en los trasvases".

Ventajas del transporte intermodal

El transporte intermodal cuenta con una serie de ventajas:

  • Existe una mayor agilidad de operaciones como consecuencia de transportar una sola unidad de carga.
  • Contribuye a mejorar la monitorización, un valor en alza gracias a los últimos instrumentos tecnológicos que, además, permiten implementar procesos a través del tratamiento masivo de datos.
  • Es más sostenible. Al centrarse en incrementar la eficacia, también repercute en una reducción de las emisiones, ahorro en consumos y aumento en la vida útil de los vehículos.
  • Resulta más seguro. El precinto de los contenedores actúa como sello que ofrece una garantía mínima caso de pérdida, robo o daño.

¿Qué es el transporte multimodal?

El transporte multimodal se considera como una variedad del transporte intermodal. Su concepción implica la utilización de varios medios de transporte por parte de un mismo operador en el proceso "puerta a puerta".

Ventajas del transporte multimodal

  • Mayor seguridad. Determinar la responsabilidad en caso de robo o daño es mucho más sencillo. Es un único operador el que la asume. Se trata de un factor con mucha relevancia para paliar pérdidas. Según la Asociación de Protección de Activos Transportados, el sector logístico vivió en 2020 pérdidas por encima de los 172 millones de euros.
  • Coordinación y monitorización. Simplificar los procedimientos a un único contrato permite realizar un seguimiento más unitario.
  • Eficiencia y ahorro de costes. Repercute en una mayor eficiencia y, por tanto, menores costes e impacto medioambiental dependiendo de los medios.

¿Cuál es la diferencia entre transporte intermodal y multimodal?

transport 3

Mientras que el transporte intermodal se centra en la unidad de carga como factor ventajoso, el multimodal es una derivada que aúna varios tipos de transporte bajo un mismo contrato.

Para ilustrar la diferencia, simplifiquemos la situación con un ejemplo en el que la unidad de carga resulta una familia que quiere viajar desde Pekín a un pueblo recóndito en el Tirol austriaco. Desde el prisma intermodal, podría realizar el viaje en coche en un solo medio, o alternar un vuelo hasta Viena, reservar un billete de tren y comprar en la estación otro de autobús para llegar al destino. Todo ello sin que ningún miembro de la familia viaje de forma separada.

En el transporte multimodal, ese mismo pasajero se valdría de una agencia de viajes que se encargaría de gestionar los trayectos del modo más eficiente y seguro posibles y sin que la familia se preocupase por cuadrar trasbordos o buscar otra opción, si, por ejemplo, se cancela el vuelo.

Por supuesto, el sector de la logística reviste de operaciones mucho más complejas que esta. Lo positivo es que, tanto intermodalidad como multimodalidad pueden adaptarse a las necesidades de cada agente.

Imágenes | Wikimedia/Kabelleger-David Gubler, Wikimedia/Diego Delso, delso.photo (CC-BY-SA), Wikimedia/KamuiZero

Related Content

Recommended profiles for you

MG
maria gonzales
db hrfth
MR
Melissa Rossi
Yahoo News
YH
Yishai Hatzir
Step-Hear
R&D Manager
JM
Julia Mompo
Port de Barcelona
AB
Agata Baizan
FICOSA
Tech Lead
BC
Bogdan Ciric
nanobile
Founder and CEO
KM
Kirsten Mote
Modern Mobility Partners
Director of Smart Mobility Planning
PT
Pini Tal
Strategic Consultant - Freelancer
C.E.O
FH
Fernando Hernandez
Autonomo
AJ
Afnan Ahmed Junaidi
Parsons Corporation
HS
Halyna Sokolova
Capsula GmbH
FP
fytnn park
manager
BE
Bart Eelen Eelen
Toyota Motor Europe
Senior Manager
MH
Mithila Holla
Trinity Mobility
ES
Eva Solé
Giny
MF
marco filippi
volvero
MJ
Moez Jomâa Jomâa
Infinite Mobility
DK
Dani Koper
pol
Inspector
CT
Carme Tarragó
Tarragona Port Authority
Head of the Studies and Innovation Department
MM
Matthew Mulkern
CARSP