Ciudades esponja: qué son, cómo están diseñadas y ejemplos reales

Ciudades esponja: qué son, cómo están diseñadas y ejemplos reales

My list

Autor | M. Martínez Euklidiadas

Las ciudades esponja son una solución del urbanismo bioclimático con soluciones basadas en la naturaleza (SbN) que persigue asentamientos humanos compatibles con el entorno natural, con foco en su resiliencia al agua. Este fluido fascinante es capaz de erosionar y hundir cualquier infraestructura humana mal ubicada.

¿Qué es una ciudad esponja?

Una ciudad esponja es un modelo urbanístico capaz de lidiar con fenómenos como riadas, monzones, crecidas, inundaciones u otras manifestaciones acuáticas, a través de sistemas de drenaje o zonas inundables que evitan la acumulación de agua sobre un pavimento impermeable.

Las ciudades esponjas fueron propuestas por el arquitecto Kongjian Yu en 2000, testadas durante esa década, adoptadas en 2014 por el PCCh y exportadas poco después a todo el planeta. Aunque algunas ciudades fueron pioneras a la hora de instalar sistemas análogos.

¿Cómo funciona la ciudad esponja?

Los entornos urbanos de prácticamente todo el planeta han seguido el modelo urbanístico de los países desarrollados de mediados del siglo XX. Esto es, ciudades centradas en el coche e impermeables al agua, construidas con hormigón y asfalto. Estos materiales no permiten el drenaje del agua y favorecen la acumulación de esta, además de incrementar el efecto ‘isla de calor’.

Las ciudades esponja resuelven este problema al diseñar infraestructura verde que permite que el agua se filtre al subsuelo, combinadas con zonas inundables tanto de tierra como de otros materiales. Así, conviven dos mecanismos: tanques de tormenta a ras de suelo para almacenar aguas, y zonas verdes que envían el agua hacia abajo.

sponge city 2

¿Por qué necesitamos ciudades esponja?

Históricamente, las ciudades desarrolladas han luchado contra el agua. Se han construido grandes muros, impermeabilizado el suelo y diseñado infraestructura de bombeo para desplazar el excedente. Hoy se sabe que es una estrategia que no funciona, y ciudades de todo el planeta están sufriendo las consecuencias de luchar contra la naturaleza.

Uno de los ejemplos más trágicos fueron las inundaciones en Alemania durante 2021. Para evitar en el futuro estos problemas, las ciudades esponja buscan convivir con el agua reduciendo su velocidad, ayudando a distribuirla y filtrándola.

¿Son efectivas las ciudades esponja?

Las ciudades esponja son muy efectivas, si bien es cierto que muy pocas han sido diseñadas según la base original de Yu Kongjian. Por ejemplo, en ciudades que se hacen llamar a sí mismas ciudades esponja se sigue construyendo en las zonas naturales de desagüe de las corrientes; un error urbanístico común que afecta cada pocos años a las familias.

Algunos ejemplos de ciudad esponja

Ciudades esponja de China

China acumula el mayor número de ciudades esponja. Baicheng, Qian’an, Jiann, Xixian y varias docenas más, con los destacados de Shanghai y Shenzhen, ya han adaptado parte de su infraestructura. Este país se ha marcado el objetivo de que en 2030 el 80% de sus áreas urbanas absorban el 70% del agua.

Berlín, ciudad esponja

Berlín es una de las ciudades que se ha pronunciado a favor del modelo de esponja urbana. Desde 2007 están aumentando la densidad urbana y liberando espacio que sirva de capa de absorción. Los tejados verdes y jardines verticales son otras herramientas necesarias.

Beira, en Mozambique

Por su ubicación en una zona con miras al océano y parcialmente rodeada por el río Pungwe, Beira es una de las ciudades africanas que más podría beneficiarse de transformar su urbanismo. En 2019 el ciclón Idai casi destruye la ciudad, y esta pretende remodelar la ciudad con foco en el modelo de esponja.

Yakarta, un urbanismo al límite

Yakarta se hunde, y parece que la única forma de conservar la ciudad es transformándola desde los cimientos, literalmente. Dejar paso a los caudales naturales, dejar de vaciar los acuíferos y evitar sobrecargar algunas áreas con el peso del hormigón son algunas soluciones pendientes de ejecución.

Imágenes | Jorick Jing, Iewek Gnos

Recommended profiles for you

CL
Carlos Arturo Leon Acevedo
INTERSA
LG
Lesley Gavin
BoCreate
CEO
KM
Karen Munzenmayer
Flor de Barrio
CEO
BB
Balazs Berkecz
University of Pécs Doctoral School of Earth Sciences
LR
Luis Antonio Revelo Maya
Universidad de nariño
Estudiante
SB
Susan Bwowe
M.Sc Student - Mundus Urbano
Project Cost Manager
BP
Barrett Powell
American Tower Corporation
Business Development
VR
Vrao R
Enrcon
Head of the company
GP
Gianluca Pezzani
MoreNetwork
Owner
AV
Angélica Veronese
Urbê Planejamento Urbano e Arquitetura
MK
mehar sai KOMARAGIRI
RAJARAJESWARE ENGINEERING AND INFRASTRUCTUE PRIVATE LIMITED
DIRECTOR OF THE COMPANY
NQ
Noha Qari
Dar alhekma
Interior architect
CS
Carlos Silva
Estrutural Group
COO
NN
Natasha Frides Natasha
Bappenas
Planner
RT
Richard Tworek
Tworek, LLC
CEO
NM
Natalia Montalvo
Municipio de Distrito Metropolitano de Quito. Secretaría de Coordinación
Técnico Gestión en el Territorio
DG
Debasish Guha
Arcop Associates Private Limited
DG
Dian Ghea Novianti Ghea
Ghea
Commis
GZ
Girts Zarins
RTU
Assistant Professor (practical)
JR
Júlia Rubert Tayà
Departament de Territori

Related content

Recommended profiles for you

ML
Miquel Lopez
UPC
Soy estudiante en la universidad politécnica de Cataluña
IG
Ines Gartner Gartner
HT Micron
International sales & marketing for IoT business
LC
Lacroix Clement
Capgemini
AB
ANTONY BARRIGA
NEXO EVENTS EUROPE SL
Administrator
DD
Doddy Yuono Doddy Yuono
Tarumanagara University
Lecturer on Department Of Architecture
BB
Balazs Berkecz
University of Pécs Doctoral School of Earth Sciences
AN
ANTONIO NUNES
CAU/BR
EK
Efe Kart
Sowilo (so called Geodo)
Everything about non-technical Side
MA
Mazen Abou Zeinab
Dar
Head of Planning and Urban Design
AS
Areej Seder
Greater amman municipality
KP
KIM PANSIG PANSIG
lotte data communication company
senior manager
VR
Vinod Rathi
Crescendo Transcription Private Limited
Director
JB
JORDI BRUCH PAGESPETIT
BRUCH ENGINYERIA
SS
Sigit Yusuf Nugroho Sigit YN
Winong Global Services
Project Delivery Mgr
GA
Guillermo Arenas
Vodafone
Key Account Manager
PZ
Patricio Zambrano-Barragán
Inter-American Development Bank
Senior Specialist, Housing and Urban Development
BV
Bladimir Flavio Vélez de Villa Alvarado
FC&CG.E.I.R.L
Gerente
JB
Javier Brenes
Next Curve
COO
JK
Jerry King
Bentley Systems, Incorporated
GR
Geraldinne Rosales Vigueras
ITS & C
In charge of the enterprise accounts in Mexico. Develop Smart City solutions in Vancouver.