¿Cómo luchan las ciudades contra las tormentas de arena?

¿Cómo luchan las ciudades contra las tormentas de arena?

My list

Autor | M. Martínez Euklidiadas

Las tormentas de arena son fenómenos meteorológicos cada vez más frecuentes debido al desplazamiento del ecuador a los polos del clima, bioma y especies ecuatoriales provocado por el cambio climático antropogénico.

Ciudades próximas a la línea ecuatorial llevan siglos viviendo sus efectos, que para el resto del mundo entran dentro de las estrategias de adaptación al cambio climático. ¿Cómo luchan las ciudades contra las tormentas de arena? ¿Luchan?

¿Qué son las tormentas de arena?

Las tormentas de arena y polvo son fenómenos meteorológicos naturales y comunes generados por tormentas o ciclones, que incrementan la velocidad del viento y arrastran arena o polvo, y que transportan a miles de kilómetros. Llama la atención cómo el polvo del Sahara fertiliza el Amazonas con 22.000 toneladas de fósforo anuales, entre otros compuestos.

¿Qué provoca una tormenta de arena?

La sequía en determinadas zonas, combinadas con vientos fuertes y la posibilidad de levantar sedimentos del suelo, son lo que provoca las tormentas de arena. "El cambio climático antropogénico agravará las consecuencias de decenios de gestión insostenible de la tierra y los recursos hídricos en regiones que generan tormentas de arena y polvo", tal y como recoge la ONU.

En febrero de 2022 una tormenta de polvo argelino barrió buena parte de España y la tiñó de rojo. La Aemet calificó el fenómeno de "extraordinario", aunque algunos expertos han encontrado "evidencias del cambio climático porque supone una presencia cada vez más frecuente de flujos del norte de África en el sur de Europa y la cuenca del Mediterráneo".

sand storm 2

Desde hace décadas se sabe que el ser humano puede fomentar la aparición de las tormentas de polvo. Entre 1932 y 1939 el Dust Bowl barrió las praderas del Golfo de México a Canadá. Décadas de arrasar bosques, "habitados por unos miles de salvajes" en palabras del presidente Andrew Jackson en 1830, y una política agraria extractivista dieron vía libre al polvo. Este causó enfermedades y pobreza nunca vistas en Texas.

¿Cómo afectan las tormentas de arena a los humanos?

Según la Organización Meteorológica Mundial, las tormentas de arena pueden ocasionar la inhalación de arena y pequeñas partículas, que a su vez causan serios problemas respiratorios y problemas de mantenimiento.

El asma, la traqueítis, la neumonía, la rinitis alérgica y la silicosis son algunas de las más comunes, aunque es posible que las partículas más pequeñas se abran paso hacia el torrente sanguíneo y causen daños también al sistema cardiovascular.

La infraestructura también se ve afectada por las tormentas de arena. La arena erosiona los campos de cultivo, deteriora todo tipo de maquinaria de climatización o sepulta infraestructura vial crítica. El Dust Bowl dejó incomunicadas muchas poblaciones, problema conocido en los Emiratos Árabes.

¿Cómo combaten las ciudades las tormentas de arena?

sand storm 3

En marzo de 2021 Pekín quedó sumida en la mayor tormenta de arena desde hacía una década. Seis meses después, ocurría lo propio en Brasil. Y otros seis meses después España amanecía roja. No hay nada que hacer para detener una tormenta de polvo una vez ha aparecido. Pero se debe avisar a la población.

Existen diversos mecanismos de aviso para que la población afectada evite salir a la calle, use mascarilla, o evite usar vehículos (agravan la presencia de partículas). La monitorización atmosférica es un elemento indispensable para estos avisos.

La mejor estrategia para luchar contra la aparición de tormentas de arena es la lucha contra la desertificación, contra el uso de combustibles fósiles, contra la esquilmación de acuíferos, y en general dejar de degradar los entornos naturales sin los cuales aumenta la aparición de fenómenos climáticos extremos.

Imágenes | Johannes Schwaerzler, NOAA George E. Marsh Album, insta @H95i

Related content

Recommended profiles for you

EC
Elena Calvo
GREEN ENVIRONMENT TECHNOLOGIES
CC
Chris Coyle
TAO (Tethra Advisors and Officers)- The Emerging Tech and Circular Economy Consultancy
MV
magaly vigo
school
JP
Javier Pineda
So Lighting S.à.r.l.
PA
Patricio Almoguera Bermejo
Electric Engineer
Senior Engineer
TS
Thorsten Schulte
TRACTO-TECHNIK GMBH & CO KG
Trenchless Development Manager
DG
David Green
EarthSense
Senior BDM
CC
Carmen Cadenas
Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
MM
Moises Mier
Mier Consulting
Director
MR
Melissa Rossi
Yahoo News
ÓP
Óscar Germán Pinto Albarracín
Pintalba tecnología
Project manager
DZ
Dr Christina Yan Zhang
The Metaverse Institute
KK
Klaus Kleewein
Municipality of Innsbruck
Head of Smart City Office
AP
Andrea Pérez
Andrea Pérez Mateo
I\'m freelance.
AM
Amenan Sandra MARAHOUA
Université Bordeaux Montaigne
Etudiant
DC
Diego Cammarano
IPCC /Universite Paris-Saclay
YY
Yamin Yamin XU
World Economic Forum
NB
Nikki Blythe-Wood
N/A
Seeking a position in sustainability
LS
LIVIA SHAMIR
Stefano Boeri Architetti
Senior Architect and Researcher
US
Ulpiano Suarez
Municipalidad