Islas estado: países pequeños con grandes desafíos

Islas estado: países pequeños con grandes desafíos

My list

Autor | M. Martínez Euklidiadas

Todos los países tienen grandes desafíos en su futuro, aunque las islas estado, por su aislamiento territorial, presentan algunos aún más elevados. Especialmente aquellas muy pequeñas o fraccionadas, como ocurre con las micronaciones isleñas. ¿Cuáles son sus retos más acuciantes? Es importante diferenciar dos tipos: islas grandes, e islas pequeñas y fragmentadas.

¿Qué son las islas estado? Definición y concepto

Las islas estado o islas país son entornos únicos en el mundo, caracterizados porque un país soberano ocupa un territorio rodeado de agua y, por tanto, aislado del resto del mundo. Entre las naciones reconocidas por la ONU hay decenas de países, cuyo TOP 5 en población son:

  • Indonesia, 270.625.000 habitantes.
  • Japón, 126.264.000 habitantes.
  • Filipinas, 108.116.000 habitantes.
  • Reino Unido, 67.886.000 habitantes.
  • Madagascar, 26.969.000 habitantes.

Sin embargo, la lista es mucho más larga y roza los 90 países, entre los que se encuentra Singapur, una ciudad estado con una evolución fascinante. Es una de las micronaciones más prósperas del mundo por su apuesta por el desarrollo. Por contra, Indonesia es una de las islas estado más expuestas al futuro.

¿Tienen las islas estado recursos naturales?

Cuando las islas estado tienen unas dimensiones de cierta importancia, como puede ocurrir en Australia, Islandia, Reino Unido o Japón, es fácil localizar algunos recursos naturales, y prosperar. Sin embargo, por lo general estos territorios son lugares aislados y pequeños o, peor, enormes pero fraccionados en pequeñas superficies no conectadas, como el caso de Indonesia.

A menudo, estos países han tenido la mala suerte de contar con un bajo nivel de desarrollo antes de que potencias extranjeras les colonizasen para extraer sus recursos naturales. Es el caso de Indonesia, Filipinas o Madagascar. Esto ha provocado fuertes inercias que han hecho difícil que, incluso independizados de potencias colonizadoras, estos países hayan podido despegar.

island countries 2

Retos económicos, demográficos y sanitarios

Uno de los grandes retos de las islas estado muy fraccionadas, pequeñas o aisladas es una demografía soportada por un gran segmento de población joven, lo que hace muy difícil el desarrollo en un mundo que premia la especialización tecnológica.

En Indonesia el 28,4% de las personas son menores de 14 años; en Filipinas el 35,2%; Madagascar, 45%; Haití, 42,7%—, algo que no se observa en islas más grandes —Japón, 13,5%; Reino Unido, 17,2%; Australia, 18,6%. El tamaño parece ser un factor clave en los retos de los países.

Pero, debido a sus posiciones como islas, la mayoría de islas estado pequeñas tienen como mayor reto el cambio climático. La subida del nivel del mar reduce sus reservas de agua potable, perjudica sus tierras de cultivo y hunde sus ciudades; y los fenómenos climáticos no encuentran montañas con las que frenar, arrasándolo todo.

Debido a estos fenómenos, ahora más violentos y frecuentes pero no nuevos, no es de extrañar que muchas de estas islas presenten bajas tasas de desarrollo, tal y como menciona Jared Diamond en ‘Sociedades comparadas’ (2016). El clima limita también la sanidad, que a su vez modela la demografía.

Elevada dependencia del exterior y pocas proyecciones

Si hay algo que compartan las islas estado, especialmente las pequeñas o fragmentadas, como las que se encuentran en el Pacífico, es la elevada dependencia exterior. Debido a su limitada dimensión, son lo opuesto a una autarquía, y carecen en absoluto de autonomía. Su saldo comercial es negativo.

Incluso Singapur, rica y próspera, depende de Malasia para obtener el agua y los alimentos que necesitan sus habitantes. Estos cordones umbilicales son los que las mantienen vivas, sumado a hechos como ser puertos francos para el desplazamiento de mercancías por el océano.

Imágenes | Marek Okon, Fikri Rasyid

Related content

Recommended profiles for you

RS
RATSIAZO Sandra
INDDL
Advisor for monitoring and évaluation of Project Urban Governance of Grand Tana
JS
Joan Manel Serra
Univeristy of Essex/ Bocconi University
KG
Ketur Goshar
Beyond Toys And Gifts LLP
CEO
NB
nordine Benaissa
Governance
RA
RAFAEL Amoros
Cumulus City SL
CEO
BC
Bradley Cooper
Ness
PF
Pascal Frucquet Frucquet
UPPA - LIREM - IAE PAU-BAYONNE
GV
Guadalupe Valenzuela
Universidad Catolica de Cordoba
Research assistant
DS
Douglas Severo
ZOUPHY Tecnologia Humanizada para Educar e Cuidar.
RT
Ramón M. Torra
Metropolitan Area of Barcelona
General manager of Metroplitan Area of Barcelona
LB
Lucila Bensegues
Paradiplomacia.org
Colaboradora en Paradoplomacia.org / Asesora de Relaciones Internacionales de la Comuna de Teodelina
AF
ABDOU LAHAT FAYE
BELO HORIZONTE CITY HALL
BELO HORIZONTE CITY HALL
FA
Frederick Gyekete Afari
Platinum Research Institute
Founder
JP
Jenny Pizarro
Cushman & Wakefield
International Partner, Head of Business Development Services in South Europe
CG
Chiara Garau
DICAAR, Univesity of Cagliari
Assistant professor
TV
Taissa Villa
UPF
I am currently a Global Studies undergraduate.
YM
Yannick Müller
CityLAB Berlin / Technologiestiftung Berlin
GC
Guilherme Alexandre Chaves Jorge
ShARE-UP
MD
Mike Daly
Econsult Solutions, Inc.
HO
Hugo Andres Orozco Rios
Genus Group SAS
CEO - Director de proyectos