Así es cómo lucirá la futura ciudad flotante de las Maldivas

Así es cómo lucirá la futura ciudad flotante de las Maldivas

My list

Autor | Jaime Ramos

Casi 97 milímetros. Esto es lo que ha subido el nivel del mar en los últimos 30 años según las mediciones de la NASA. ¿Cómo vamos a afrontar el reto de adaptar las ciudades a las consecuencias catastróficas de este fenómeno? Las llamadas ciudades flotantes pueden ser una solución.

Así lo creen en Las Maldivas. No en vano, las casi 1.200 islas que componen el país, de las que 203 están habitadas, lo conforman como la nación menos elevada del mundo, con 1,5 metros medios sobre el nivel del mar. Sus características geográficas le han llevado a pasar a la acción ante las amenazas que se ciernen sobre sus poblaciones insulares. Entre los proyectos más prometedores encontramos el de la construcción de una ciudad flotante que albergará una población de 20.000 personas.

No es la primera vez que vemos las ciudades flotantes como un medio original para satisfacer algunas de las necesidades urbanas más apremiantes. Como ejemplo de referencia encontramos Oceanix, en Corea del Sur.

¿Cómo será la ciudad flotante de las Maldivas?

El proyecto de ciudad flotante en las Maldivas se auto-define como "el primer desarrollo de una nueva era en la que los maldivos regresarán al agua con un proyecto flotante ecológico y resiliente". Para ello, se utilizará la base de 200 hectáreas de uno de los atolones de las Maldivas para poner a flotar 5.000 viviendas unidades entre sí. A tan solo diez minutos en barco desde la capital, Malé, el proyecto de ciudad flotante está en una fase avanzada de madurez y espera que los primeros habitantes empiecen a llegar tan pronto como en 2024.

¿Quién está detrás del proyecto de la ciudad flotante?

La ciudad flotante de las Maldivas lleva la firma de dos estudios urbanísticos de los Países Bajos, Waterstudio y Dutch Docklands. Su experiencia les ha llevado a desarrollar soluciones específicas de integración urbanística en el medio acuático.

El diseño de la ciudad flotante en las Maldivas toma como principal referencia las formas y los dibujos de un tipo de coral pétreo local, el diploria labyrinthiformis. Así se puede apreciar por la silueta en planta, desde el aire, que se ha proyectado de la ciudad. Y es que los promotores ven a la ciudad como una "red de canales y caminos inspirada en la naturaleza".

Ciudades flotantes como solución al crecimiento del nivel del mar

maldives 2

La ciudad flotante de las Maldivas es el primer paso de entidad para hacer frente a un problema acuciante. Según el Banco Mundial, se espera que en el año 2100 el nivel del mar se eleve en un rango que va de 10 a 100 centímetros. La última proyección supondría sumergir casi al completo las Maldivas.

Esto ha llevado a pasar a la acción. La ciudad flotante representa una apuesta mayúscula de urbanización sostenible y modular. Todo está elucubrado desde un punto de vista ecológico. La ciudad ostentará una red energética inteligente que será alimentada sólo por energía renovable. A su vez, se espera que los precios de las viviendas no se eleven por encima de los 250.000 dólares, en un intento, no de erigir un complejo residencial turístico, sino de atraer a la población local.

En la proyección del equipamiento urbano se han previsto todos los servicios básicos. Aparte de las viviendas, el barrio flotante contará con tiendas o restaurantes. Además, el transporte se limitará a vehículos eléctricos de pequeño tamaño y bicicletas. Y lo más importante, la estructura de la ciudad flotante anulará la amenaza que supone la subida del nivel de mar, resistiendo las crisis ecológicas futuras.

Imágenes | Waterstudio

Related content

Recommended profiles for you

IQ
Isayo Quinto Neglia
Auna
Leader of Design and Construction of Clinics, health centers and other infrastructures
FP
Filipe Pinto
Bentley Systems
Sales Engineer - Mobile Mapping & Reality Modelling
JL
Janai Lopez
INGECOTEC
Ingeniero en Smart Cities
CS
Carlos Sin
Aecom
Buildings + Places Manager
CD
Carl-Peter de Bakker
Deloitte GmbH
Senior Manager
AA
Ahmad Kabir Abdullahi
Hamada Smart city
ED
Elias de Souza
Mackenzie University
MS
Mohammed Sherbi
Rekaz
VB
Vlad Burac
RENERGY.MD
AM
Andi Emil Mattotorang
FIQ\'S MULTI CORP
Direktur
AR
Ann Rönnerbäck
Rönnerback Communications
TK
Tajendar Kalra
Valka Care and Services Pvt Ltd
As a Manging Dirctor of Company responsible for all business operations and business development.
MN
MOH. MUHDIR NURSALEH
smk negeri 7 buru
WAKIL
KK
KAZUNARI KUDO
Mitsubishi UFJ Research and Consulting Co.,Ltd.
General Manager of Smart City planning and promotion
DD
DEV Dhaketa
Venus Global Overseas
Founder
SV
Sergio Valiente Sanchez
despacho particular
TG
Tondreau Géraldine
Tractebel ENGIE
Manager Strategy & Transformation URBAN
DM
David Mensah
Kwame Nkrumah University of Science and Technology
EE
Elisabetta Errante
Ass. Cult. Apeiron
organization, creation and artistic direction of Events & Contemporary Mixed Media
DJ
Damir Juricic
Alternative Procurement Models Ltd.
CEO