Seúl es la primera ciudad en unirse al metaverso (y esto lo que ya se puede hacer)

Seúl es la primera ciudad en unirse al metaverso (y esto lo que ya se puede hacer)

My list

Autor | Jaime Ramos

La capital de Corea del Sur, Seúl, ha despejado algunas de las dudas que se cernían sobre el potencial del metaverso. Su proyecto Metaverse Seoul se ha puesto en marcha y ofrece una ventana al futuro de cómo y para qué las ciudades inteligentes utilizarán esta herramienta.

En enero de 2023 el proyecto Metaverse Seoul dio por primera vez acceso al gran público a través de diferentes plataformas digitales. A propósito de ello, el alcalde de la ciudad, Oh Se-hoon, le daba la bienvenida como un gobernante que abre una nueva y prometedora oficina pública:

"Será una importante herramienta de comunicación para los ciudadanos en la nueva normalidad. Es un servicio de administración inclusiva del que todos se pueden beneficiar, sin barreras temporales o espaciales".

Metaverse Seoul: ¿cómo es?

Y es que Metaverse Seoul se define como eso, una multioficina virtual con innumerables servicios todavía por descubrir. Con 33 millones de dólares de presupuesto inicial, en los meses anteriores a su puesta en marcha hasta 3.000 habitantes de Seúl probaron una versión Beta en la que ya se replicaban algunos de los puntos físicos de la ciudad, como el ayuntamiento o la Plaza Seúl.

El proyecto se divide en tres fases. En esta primera, se permite a los usuarios explorar la ciudad enfundados en su avatar y preguntar dudas sobre impuestos o recibir asesoramiento en diversas áreas. Los servicios se organizan en siete vertientes: económica, educacional, comunicación, cultura, planificación urbana, administrativa y fiscal.

Las siguientes dos fases culminarán en 2026 y se prevé que introduzcan más servicios, entre los que destacan la posibilidad para los ciudadanos de combinar realidad virtual y aumentada para interactuar con la infraestructura urbana.

El plan Seoul Vision 2030 y el papel del metaverso

Metaverse Seoul 2

La apuesta por el metaverso no responde a criterios aleatorios, sino que es uno de los recursos con mayor potencial dentro de un plan ambicioso bautizado como Seoul Vision 2030. La estrategia constituye una referencia de conciliación política y administrativa, concebido tras más de 100 sesiones en las que participaron 122 responsables de diversas áreas.

Este trabajo sirvió para establecer las directrices de la política urbana hasta 2030, con cuatro ámbitos de acción en torno a la inclusividad, el liderazgo económico, la resiliencia y seguridad, su identidad tecnológica.

El desarrollo de Metaverse Seoul encaja dentro de estos planes. Además del original impulso local, forma también parte de los esfuerzos nacionales en I+D. No se puede obviar que Corea del Sur ha invertido más de 170 millones de dólares en fundar su "metaverse alliance" que incluye al mundo académico y las principales multinacionales patrias, como Hyundai o SK Telecom. Esta última compañía también lanzó en 2021 su propio metaverso, Ifland. A finales de 2022, acumulaba más de 12,8 millones de usuarios en 49 países.

Seoul, Smart City of 2022

Visto lo visto, no es de extrañar que Seúl se alzara en 2022 con el galardón Smart City 2022 en los World Smart City Awards. Y es que la macro-ciudad ha pasado a la acción introduciendo innovaciones que hasta no hace tanto eran propuestas teóricas.

Metaverse Seoul 3

Buena parte de la vocación de Seúl procede del aprendizaje con la pandemia. Las autoridades de la ciudad han querido centrarse en la esfera sanitaria, con tecnologías punteras para paliar los efectos de la mala calidad del aire o el desarrollo de un sistema de salud inteligente y digital que incluye herramientas de monitorización basadas en los sistemas de telecomunicaciones e información avanzados.

Queda por ver cómo evolucionará Metaverse Seoul y, sobre todo, qué nuevas aplicaciones le deparará un futuro con varios niveles de realidad urbana.

Imágenes | Freepik/lifestylememory, Gobierno de Seúl, Smart City Expo

Related content

Recommended profiles for you

WB
Wyatt Bishop
Vaisala
Smart Cities Partner at Vaisala
DM
Diego Mazuera
Banco de Occidente
Analyst of Team Development
JK
Judit Adrienn Kazsuba
Mátra Biker Sport Club & Municipality
Project & Marketing Manager, Founder of Tour de Matra, Digital Creator
VL
Viviana López Alvarado
Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
AA
Atul Apte
NuageAnalytiks & Automation,LLP
Managing Partner
SK
Soffía Karlsdóttir
Kópavogur Municipality / Cultural Management
Cultural director
AL
Amit LEVIN
C Turn Ltd
מנכל סי טורן בעמ
NS
Namita Solanki
Hitachi Vantara
RG
Ramon G. Sedó
Fira de Barcelona
Project manager
SZ
Siqi Zhu
Sasaki
AK
Abhishek kumar
Bharat Electronics Limited
Engineer
DH
Dimitar Hristov
Cluster Sofia Knowledge City (CSKC)
Chair of the Board
EP
Ernesto Pólit
Empresa Pública Municipal de Vivienda de Guayaquil
UG
Uri Gg
Ff
Hh
GW
Georg Würffel
Zentrum für Digitale Entwicklung GmbH
Senior Consultant & Head of ZDE Academy
JC
Johnny Chiu Chiu
Global Technology Integrator Limited
OH
Or Haviv
Arieli Capital
.
BB
Bernard Borg
APPSILANCE
Digital Designer and Creative Consultant.
NS
Namita Solanki
Hitachi Vantara
LC
Laphasrada Changkaew
Wizcraft Company
Manager