Energía limpia: ¿qué significa y bajo qué circunstancias es posible?

Energía limpia: ¿qué significa y bajo qué circunstancias es posible?

My list

Autor | M. Martínez Euklidiadas

Si la energía renovable es aquella virtualmente inagotable, ¿qué es la energía limpia? Los conceptos energía limpia, energía verde, energía sin emisiones, energía sostenible o energía renovable suelen tener puntos en común, pero no son lo mismo. ¿En qué consiste la tecnología de la energía limpia y en qué se diferencia del resto?

¿Qué significa ‘energía limpia’?

El concepto de energía limpia nace a finales de los 60 como contraposición a la energía sucia de la combustión de fuentes fósiles y la nuclear de fisión. Generalmente, es usada en un ambiente de tecno optimismo y relacionada con energías alternativas.

Aunque el término suele implicar que no existe contaminación directa o que no hay emisiones de gases de efecto invernadero, casi todas las energías limpias, verdes y renovables tienen impactos difusos. Por ejemplo, las energías eólica y mareomotriz afectan a fauna y flora.

¿Es lo mismo energía limpia que energía verde o renovable?

Energía limpia suele relacionarse con el bajo impacto, pero no es un término consensuado, como sí lo es energía verde (en la taxonomía europea) o energía renovable:

Energía verde es un concepto regulado a nivel legal que, en regiones como Europa incluye la energía nuclear, por poner un ejemplo de energía verde no renovable.

Energía renovable alude a fuentes virtualmente inagotables, no necesariamente naturales, como el biogás, una renovable que no es limpia porque emite CO₂, aunque sí es verde porque ayuda a descarbonizar.

Diferentes regiones, diferentes definiciones

La siguiente tabla muestra algunas características según el tipo de energía, aunque existen discrepancias. Los conceptos verde y limpio son taxonomías arbitrarias que están basadas en decisiones políticas y sociales, por lo que no existe consenso.

clean energy 2b

Así, en Estados Unidos el gobierno considera que energía limpia incluye la energía nuclear y el biogás, obviando sus residuos directos, mientras que su propia agencia medioambiental (EPA) la excluye. En China, el concepto de energía limpia coincide con energía baja en carbono.

La ONU cambia con frecuencia las etiquetas de renovable y limpia, mientras que la Agencia Internacional de la Energía señala que limpio significa "sin emisiones".

Energía ‘limpia’ no significa ‘sin impacto’

Todas las formas de energía tienen algún impacto directo o difuso. A menudo, ambas, como ocurre con los combustibles fósiles.

Las energías eólica y fotovoltaica son energías renovables, limpias (en el sentido de que no emiten CO2) y legalmente verdes en muchas regiones, aunque tienen sus impactos locales, y sus materias primas generan residuos electrónicos.

Por supuesto, este impacto por kilovatio hora generado es muy bajo al compararlo con el impacto de fuentes derivadas de los combustibles fósiles, y no ha de usarse como excusa para no trasladar la generación de energía a fuentes más responsables con el medio ambiente.

De hecho, cada vez existen más estudios sobre cobeneficios derivados del despliegue de energías renovables que las ubican como limpias. Por ejemplo:

● Los campos de paneles solares arrojan sombra que beneficia el pasto de las ovejas, y estas se comen las hierbas bajo el panel.

● La combinación de paneles solares más vegetación en la cubierta de los edificios compensa el efecto isla de calor.

Tecnologías para la energía limpia

La Agencia Internacional de la Energía, en sus frecuentes informes, señala a las tecnologías energéticas con baja emisión de carbono (EBC) como imprescindibles en una transición limpia, indicando que "hace falta esforzarse más" y empezar a descarbonizar.

En su interactiva, completa y compleja Guía de tecnología limpia señala docenas de tecnologías relacionadas con la descarbonización, destacando en el ámbito de la energía:

● La generación de energía de fuentes renovables.

● El uso de hidrógeno como almacenamiento.

● Uso de biofuel únicamente como transición.

● Uso de bombas de calor para climatización, así como climatización pasiva.

Electrificación urgente de climatización y movilidad.

● Aumento de la eficiencia de los sistemas.

Imagen | Thomas Richter

Related content

Recommended profiles for you

LZ
Lena Zinger
Architect and City Planner
BL
Beatriz Alicia Lopez de Mishima
CONICET
MP
Marin Pavlic
Ponikve eko otok Krk
Quality manager
PK
Pranya Kashyap
Student
Student
AG
Aragón Gustavo
Fraunhofer FIT
Researcher
AG
Aldi Gunawan
Organisasi
Sekertaris
JS
Javier Solís
Usach
Estudiante de diseño industrial
AK
Anthony Kuey
None
Data Analyst
VG
Victor Gomez-Cespedes
Recilogic
President and CEO
EM
Edgar Montenegro
CISCO
Consultative Smart Cities and IoT opportunities in LATAM
RV
Reymundo Luis Villalva Gutierrez
UNAC
Estudiante
MN
Marcelo Nerling
USP
Professor
MR
Miquel Rodriguez Planas
Barcelona City Council
Commissioner of the 2030 Agenda
OO
OSCAR DANIEL OVIEDO
COOPERATIVA DE OBRAS Y SERVICIOS PUBLICOS LTDA RIO TERCERO
DC
Diego Cammarano
IPCC /Universite Paris-Saclay
DO
Daniel Ortiz
Enel X
Head of B2C Iberia
ES
Eric Szymkowiak
Pilot Things
CEO
SD
SARVESH DWIVEDI
NA
Human resources
NC
Nathaly cheng
cheng group
GA
giuseppe acito
AWS
Business Development Power and Utilities