Qué es el hormigón permeable y cómo puede ser utilizado en las ciudades

Qué es el hormigón permeable y cómo puede ser utilizado en las ciudades

My list

Autor | M. Martínez Euklidiadas

Durante los últimos cien años, los suelos de las ciudades han sido pavimentados de tal forma que el agua forma inundaciones locales y no se infiltra en el subsuelo. Para evitar escenarios de ciudades que se hunden por la falta de agua en el subsuelo, el hormigón permeable es una solución que conviene estudiar.

¿Qué es el hormigón permeable?

El hormigón permeable es un tipo de hormigón caracterizado por ser poroso, es decir, tener agujeros o grietas internas (aproximadamente entre el 15% y el 25% del volumen está vacío) que permiten que el agua fluya a través del material a través de estos espacios, sin necesidad de bombeo. Lo único que hace falta es la fuerza de la gravedad.

¿Para qué se usa este hormigón permeable?

Dado que deja pasar el agua, el uso primario del hormigón permeable es facilitar la infiltración y hacer más fácil el drenaje urbano, reduciendo la escorrentía superficial. Eso sí, sin sustituir al suelo (tierra), que se comporta aún mejor.

Las áreas con vegetación como los alcorques, e incluso las áreas que simplemente tienen tierra, son mejores infiltrando agua al subsuelo, aunque son menos convenientes para caminar, pedalear o conducir vehículos ligeros.

Algunos errores al instalar hormigón permeable

concrete 2

En la imagen se observan cuatro trazados de tranvía urbano. En aquellos lugares sobre los que se transita a pie o con otros vehículos, tiene sentido usar pavimento permeable. Pero en los que solo circula el tranvía no es necesario y puede servir como área verde distribuida.

De hecho, el hormigón permeable no sustituye al suelo vegetal (entendido como tierra), y su instalación en alcorques termina por asfixiar su microbioma y las plantas fracturan el material al crecer a través del mismo.

En climas fríos o aquellos en los que la temperatura nocturna baja por debajo del punto de congelación del agua no se recomiendan estas soluciones, porque el hielo se expande y fractura el material (el proceso se llama gelifracción.

¿Cómo se fabrica el hormigón permeable?

El hormigón convencional se fabrica usando cemento Portland, agua, árido grueso (piedras, grava) y árido fino (arena, ceniza), y este último ingrediente apenas es usado para la fabricación del hormigón permeable.

De este modo, al no rellenar el árido fino los huecos, el resultado es un material poroso, durable en el tiempo y bastante resistente a compresión (aunque prácticamente nada a tracción).

¿Es el hormigón permeable más sostenible que el convencional?

El hormigón permeable no es por sí mismo más sostenible que el convencional, o que el hormigón bajo en carbono, pero sí permite un uso más sostenible del acabado final. Una acera permeable es más sostenible que una que impide el paso del agua. Pero la sostenibilidad final lograda con este material dependerá de cómo se use integrado junto a otras soluciones.

Por ejemplo, en una calle arbolada el hormigón convencional puede sellar las proximidades de los edificios para evitar humedades, y al mismo tiempo permear las proximidades de las áreas verdes con hormigón poroso, facilitando que el agua llegue a la masa verde.

También es posible usar este tipo de hormigón en aquellas áreas cuyo uso mixto no permita un campo de tierra, pero en que sea necesario desalojar el agua, como una plaza dura, el área de un mercadillo, un aparcamiento, etc.

El hormigón permeable es un material que las ciudades van a necesitar, y que puede servir de sustituto para buena parte del hormigón actual.

Imágenes |  JJ Harrison, Marcos Martínez (Dominio Público)

Related content

Recommended profiles for you

EN
Enrico Nake
Global Affairs Canada
Trade Commissioner for Canadian Companies
JO
John O\' Grady
SmartCitiesWorld
Senior Account Director
MG
María Constanza García
GRUPO SEMANA
Director Semana Educacion
RR
Ratna Eva Ratna
Ayo Mikir
Community Manager
DS
David Sheehan
The DWS Group
Managing Director / The DWS Group
JS
Juan Pablo Solano
IE
Master in Real estate
CC
Carles Catalán
PROPORTBCN
Partner
AM
Azra Moric
Volvo Cars
SW
Shanshan Wang
Arup
Senior Engineer
PA
Paula Alvarenga
Mota-Engil Engenharia e Construção, S.A.
Technology and Innovation Manager
JL
Jordaly Agar Lopez Inuma
Asociacion
TJ
Tim Jaudszims
TINY SPACE (Tiny Life UG)
FA
Farhana Afroz
NEW ONE
BR
BENITO RODRIGUEZ
ESCALA
ASSOCIATE DIRECTOR
MA
Matteo Andreoletti
Smart City Infrastructure Fund
Long-term institutional investor for the development of sustainable urban ecosystems
AN
Aisha Puspita Nabila
UII
Undergtaduate student in architecture department
PO
Petro Olenych
Land Resources Department
Head of Land Resources Department
TM
Tim Morgan
Highline College
Instructor: Tourism Management Program; Economic Development and Sports professional
AW
Alexander Wissnet
NMB Minebea GmbH
Key Account Manager Smart City
TB
Terry Biederman
DLZ
Vice President