Las ciudades inteligentes nacen con gemelos digitales

Las ciudades inteligentes nacen con gemelos digitales

My list

Autor | Esther FuldauerHay una nueva expresión de moda en las ciudades inteligentes: gemelo digital.Los gemelos digitales han adquirido una gran relevancia, pero no son nuevos. Dieron sus primeros pasos a comienzos del nuevo siglo, aunque es ahora cuando han comenzado a transformarse en una solución económicamente asumible gracias al Internet de las Cosas. Nacidos como soluciones empresariales para recrear entornos reales usando modelos 3D, fueron utilizados para probar, planificar y monitorizar diversos aspectos de una ciudad antes de su realización.Sensores, análisis de datos, IA, aprendizaje automatizado y drones proporcionan información en tiempo real, dando vida a estos modelos digitales que han evolucionado para convertirse en representaciones complejas de sus réplicas físicas. Ya no son objetos asilados, sino sistemas completos de un ecosistema interconectado.

¿Para qué sirve un gemelo digital?

En el campo de las ciudades inteligentes, un gemelo digital es un modelo virtual de una ciudad, una réplica del mundo real. De forma reciente (y a gran velocidad) se han estado convirtie4ndo en herramientas indispensables para visualizar el pulso de la ciudad en tiempo real, generando capas de información procedentes de fuentes de datos de edificios, infraestructura urbana, servicios públicos, negocios y movimientos de personas y vehículos.Si pudiéramos poner a prueba cualquier nueva iniciativa sobre un modelo virtual antes de implementarlo, seríamos capaces de reducir los costes y el riesgo de fracaso en el mundo real. Este proceso de testeo y prototipado digital puede mejorar drásticamente la resiliencia de una ciudad, mientras que su capacidad para proporcionar información en tiempo real en situaciones hipotéticas de emergencia permite a los planificadores dedicar recursos, crear estrategias de operaciones y optimizar el tráfico, lo que a su vez repercute positivamente en otros sistemas urbanos.Un buen ejemplo de ello sería su uso por parte de los servicios de urgencia como los bomberos. En caso de incendio, podrían tener acceso a un modelo 3D del edificio. Con la ayuda de realidad aumentada e IA, los bomberos podrían saber dónde están las personas a rescatar y cómo predecir el comportamiento del fuego.El gemelo digital de una ciudad inteligente va más allá de la sensorización de modelos 3D, convirtiéndose en una plataforma urbana para el desarrollo de aplicaciones que pueden servir a numerosos usuarios. Las ciudades pueden ser más democráticas al proporcionar una visión de sus carencias en cada comunidad, mejorando su entorno y servicios. Con la ayuda de los datos abiertos y el desarrollo de interfaces de programación de aplicaciones (API), cualquiera con los permisos adecuados pueden acceder y desarrollar aplicaciones para la plataforma, creando soluciones de abajo arriba.

Algunos gemelos digitales en desarrollo

https://youtu.be/y8cXBSI6o44Uno de los gemelos digitales más avanzados actualmente en desarrollo es Virtual Singapore, proyecto supervisado por Dassault Systémes utilizando su plataforma 3DEXPERIENCE. El proyecto ofrece cuatro posibilidades de uso a sus gestores: experimentación virtual, prueba de conceptos, capacidad de tomar de decisiones e investigación y desarrollo.Amaravati, una ciudad inteligente de grandes superficies verdes situada en la India, será la primera urbe nacida con un gemelo digital. El prototipo inicial 3D de la ciudad fue generado utilizando el software Smart World Pro de Cityzenith."Todo lo que suceda en Amaravati será previamente convertido en un escenario digital para optimizar sus resultados, y ajustado sobre la marcha para poder seguir el ritmo de la situación. Esto representa un enorme paso adelante para las ciudades, cómo son diseñadas, construidas y gestionadas, y cómo optimizan sus relaciones con el sector privado y con sus propios ciudadanos", explica Michael Jansen, consejero delegado de Cityzenith.Esta tecnología está ganando presencia según va incrementando su disponibilidad y demuestra sus capacidades para prototipar y testear proyectos para ciudades inteligentes. Los gemelos digitales aparecen en el puesto número cinco en el Top 10 de la lista Tendencias Tecnológicas Estratégicas de 2018 de Gartner, que predice que miles de millones de objetos (no solo ciudades) tendrán gemelos digitales en los próximos años. Ciertamente veremos más y más ciudades creando sus propias réplicas digitales a corto plazo, demostrando la validez de una herramienta que se ha convertido en piedra angular de la Cuarta Revolución Industrial.Imagenes | Virtual Singapore, Cityzenith, ItNeverEnds/Pixabay, María Noel Rabuñal Cantero/Unsplash

Related content

Recommended profiles for you

RV
Roberto Villarreal
UPASTUDIO SA de CV
CEO
AR
Ann Rönnerbäck
Rönnerback Communications
VS
Valeris soliano
PlusValue
MB
Matteo Barbieri
GIGA PUBLISHING
YM
yaqub ali khan Mohd
Construction Company
Founder
CG
Camelia Gheorghita
KML Fortuna Game
Manager
BC
BANOS Cyril
PANGA
CEO
PB
Pradeep Bansal
GDI
Owner
AA
Ana Andrade
LMRE
HO
Hussein Orekoya Orekoya
My Environment is Mine Initiative
Co-Founder/CEO
BR
Bhoopathi Rapolu
Cyient Inc
Director of Sales
EW
edie weintraub
terra alma
Founder and CEO
JF
Jeremy Fraissinet
OneMind Technologies
Sales Director
EG
Ervin Garcia
IMU Design and Construction
My name is Ervin Chavez Garcia and im the owner of IMU Design and Construction
RD
Raman Dudy
Student
I am an Architect by Profession. Currently, i am doing my Masters in Smart City Design.
MD
Max Di Napoli
GSX Electroacustica SA
CEO
MK
MAGDY KHATTAB
INFINITY MANAGEMENT FOR PROJECTS
NW
Nathaniel Vernon Westbrooks Westbrooks
VWest International LLC
VB
Vijaya Krishna Boddu
Justacontract
I'm the CEO and founder of JUSTACONTRACT.COM, with 20 years exp in contract & legal management.
EE
EYAL ENAV
NVIDIA