Carreteras con menos humos: autocares de larga distancia movidos con pilas de hidrógeno

Carreteras con menos humos: autocares de larga distancia movidos con pilas de hidrógeno

My list

Autor | Patricia M. LicerasFlixBus, el mayor operador europeo de transporte de larga distancia por carretera, quiere llevar la movilidad sostenible a través de los autocares un paso más allá. Así, probará vehículos alimentados por pila de combustible de hidrógeno para viajes largos, convirtiéndose en la primera empresa del mundo en hacerlo. Para que el proyecto cobre vida, la compañía, que tiene como matriz a la alemana FlixMobility, está manteniendo conversaciones con fabricantes de autobuses y trabajando con los expertos en tecnología de Freudenberg Sealing Technologies, también alemana."Tras el exitoso lanzamiento de tres autocares eléctricos de larga distancia, ahora queremos desarrollar los primeros autocares de larga distancia alimentados por pila de combustible, junto con Freudenberg, y marcar otro hito en la historia de la movilidad", ha señalado Fabian Stenger, director gerente de FlixBus DACH. En 2018, la empresa presentó las primeras líneas regulares de autobuses para trayectos largos totalmente eléctricos, que echaron a rodar en un principio en Francia y luego también en Alemania.El hidrógeno está llamado a ser uno de los combustibles del futuro. Posible sustituto de la gasolina o el gasoil, se plantea como una alternativa a los coches eléctricos enchufables, cuya menor autonomía respecto a los convencionales o dependencia de la red de suministro, entre otras cuestiones, frenan su implantación masiva a corto plazo. Dicho esto, la infraestructura de carga de los vehículos de hidrógeno está aún más en pañales que la de los eléctricos. Alemania es el país de la UE que más está invirtiendo en este ámbito, con más de 75 estaciones de hidrógeno y otras 45 en marcha, según datos de la web H2.live. En el resto de países europeos su número va en aumento, aunque a un ritmo lento.

El mismo rendimiento sin emisiones

El vehículo de pila de combustible produce su propia electricidad. Para ello hace reaccionar con aire el hidrógeno que transporta en su depósito. De la reacción resultante entre el oxígeno atmosférico y el hidrógeno, producida en unas celdas especiales, se genera la electricidad, liberándose solo agua al exterior en forma de vapor. Las emisiones por tanto son cero.La electricidad queda almacenada en una batería y se utiliza para hacer funcionar los motores eléctricos del vehículo. A bajas velocidades este se moverá obteniendo la energía solo de la batería, pero en carretera la pila de combustible aportará mayor potencia a los motores, al tiempo que irá recargando la batería, que también aprovechará la electricidad generada en las frenadas.La idea es que los autocares de FlixBus tengan una autonomía de al menos 500 kilómetros antes de reabastecerse de hidrógeno. La recarga se realizaría en 20 minutos o menos, un tiempo similar al que se necesita para rellenar un tanque de combustible diésel de ese tamaño, mientras que el perfil de rendimiento de estos autobuses, como la potencia y la aceleración, deberá cumplir con los estándares actuales de autobuses de larga distancia con motor diésel Euro VI."Un sistema híbrido que combina baterías y las pilas de combustible es la solución más práctica para los vehículos pesados que cubren largas distancias, ya que los puramente eléctricos todavía no tienen la capacidad de soportar trayectos largos", ha señalado por su parte Claus Möhlenkamp, CEO de Freudenberg Sealing Technologies.En una primera fase del proyecto, una flota representativa de 30 autobuses será equipada con esta tecnología como prueba piloto.Aún tendrá que pasar algún tiempo antes de que el primer autobús híbrido de pila de combustible y batería ruede por las carreteras europeas, pero el objetivo de la iniciativa, según sus impulsores, es que esta tecnología alcance madurez en el mercado y acabe contribuyendo a reducir significativamente las emisiones de CO2 a la atmósfera.Imágenes | Freudenberg Sealing Technologies

Related Content

Recommended profiles for you

CT
Cindy Tsai
WNC
Customer support engineer
TM
Tim Morgan
Highline College
Instructor: Tourism Management Program; Economic Development and Sports professional
OM
OSCAR LUIS MARTINEZ FERNANDEZ
INDEPENDIENTE
SALESMAN
VL
Vyacheslav Lukin
Edge Vision
I\'m CEO at Edge Vision - computer vision transport analytics on the edge provider.
GG
Gabriel González
Generalitat de Catalunya
Technician at Mobility Infrastructures Directorate (Generalitat de Catalunya)
AB
Angela bosch
gallines voladores
General director
AV
Alicia Villar
Municipalidad Purranque
FC
Franco Campolonghi
Paquery
Buisness developmwnt
LM
Lorenz Muck
NATIX GmbH
Managing Director
RP
Rui Paiva
Resopark
Board Member
MS
Manjula Sendanayake
Colombo Dockyard PLC
Civil Engineer
DN
Dukhyun Nam
KIC Europe
Manager for ecosystem of startups
AG
Areli Galván
Promarket
Ti Manager
NR
Nevena Rikalo
freelancer at OneWorks
JJ
Juan José Jiménez Ortiz
Arquisign
Director
LE
Luciana Eleutério Soares Yokota
Na
Project Management Student
DM
Diego Moreno
Municipalidad de Río Cuarto
JJ
Joel Joel
Luz del sur
Project Managment
MG
Monish Gadiya
SCMHRD
First Year Student
MC
MOONSERK CHOI
Hyundai Motors