Las compras con entrega robotizada llegan a las ciudades

Las compras con entrega robotizada llegan a las ciudades

My list

Autor | M. Martínez Euklidiadas

Los robots de reparto de paquetería están empezando a colonizar las ciudades. Lo que hace unos años era una curiosidad interesante hoy es una realidad comercial. Cientos de empresas están desarrollando máquinas capaces de sustituir a los riders, un puesto laboral caracterizado por la precariedad y la falta de seguridad. La compra con entrega robotizada ya está aquí, y pide paso.

¿Qué es un robot de reparto?

Un robot de reparto es un vehículo motorizado capaz de transportar un paquete de un punto a otro de una ciudad. Aunque en un principio se plantearon a modo de drones voladores, lo cierto es que esta idea chocó con todo tipo de barreras técnicas y burocráticas, como fueron la duración de la batería o el reparto del espacio aéreo, respectivamente.

Haciendo uso de una infraestructura de calzada y acera ya disponible en prácticamente cualquier entorno urbano, los robots de reparto de Amazon (Scout) o los robots de reparto de FedEx (SameDay Bot) se están haciendo con parte del mercado, aunque no fueron los primeros en desarrollarlos y desplegarlos.

Ejemplos de uso de robots de entrega

En 2017 se hizo famoso EAT24, el robot de reparto de Marble. Fue uno de los primeros robots de reparto en obtener licencia para operar en modo autónomo, y lo hizo en San Francisco transportando comida.

Desde entonces casi un centenar de startups han lanzado sus propias máquinas: Kiwi, Aethon, Dispatch, TeleRetail, Prime Air Delivery, Yape, Starship Technologies, Teleretail AG, Robby Technologies, Savioke, Nuro, Eliport, Ninebot, FedEx, BoxBot… La lista sigue creciendo.

A principios de junio de 2020, Just Eats anunciaba la compra de Grubhub, cuyos robots de reparto han demostrado estos años funcionar bastante bien, aunque ya contaban con el modelo Yape. Pocas semanas después, Uber compraba Postmates, otra empresa dedicada al delivery urbano con máquinas. Y eso tan solo en Occidente. Rusia y China también se están preparando.

Delivery robot in last mile operation.

Robots de reparto hospitalario

Debido a la COVID-19, el reparto de material sanitario y hospitalario ha sido particularmente usado en regiones de China como Wuhan. Uno de los robots más usados en Wuhan ha sido el modelo White Rhino, de la White Rhino Auto Company, que envió varias unidades al hospital de campaña de Guanggu. También en Wuhan se han usado los robots de reparto de JD Logistics.

Robots de entrega de paquetería

Sin salir de China, a finales de 2020 una flota de 22 robots de reparto Xiaomanlv, de Alibaba, cruzaban la Universidad de Zhejiang preparándose para el Double 11 o día chino del soltero, un festival de compras muy conocido. Con modelos como este, capaces de entregar 500 paquetes diarios, la revolución delivery ha llegado.

Robots de entrega de alimentos

Volviendo a Scout, el robot de reparto de Amazon, lanzado en 2019 pero usado más que nunca durante la covid-19, este modelo ya ha desplegado unidades en California, Atlanta, Georgia y Franklin, Tennessee. Y en Japón la empresa Panasonic ha empezado las pruebas con un robot de reparto en Fujisawa, en la prefectura de Kanagawa.

Un robot de reparto en Milton Keynes

También durante el brote de coronavirus se hizo mundialmente famoso el municipio de Milton Keynes, al noroeste de Londres, cuando la empresa Starship desplegó para sus habitantes un nuevo sistema de reparto 24/7/365 haciendo uso de robots.

Aunque modelos similares se siguen quedando atascados con frecuencia, aprenden con mucha rapidez. Todo apunta a que, al menos en el entorno urbano, los vehículos tradicionales van a tener que ceder parte de su espacio a esta modalidad de reparto que competirá y trabajará con los lockers que evitan la entrega a domicilio.

Imágenes | iStock/Dmitri Smoljannikov, iStock/Pavel Byrkin

Related content

Related content

Recommended profiles for you

XC
Xavier Cima
Year One Partners
EZ
Eric ZHANG
Vanke Future City Lab
i am the executive to the org.
JS
Jimmy Suarez
Universidad tecnologica
TC
Thais Couto
PAH
RR
Ramon Ruiz-Navarro
UOC
Researcher: Supply Chain, Sharing Economy, Consumer Behavior, Environmental Sustainability
DM
dalia maimon SCHIRAY
fEDERAL uNIVERSITY OF rIO DE jANEIRO
Head of Laboratory (LARES/IE/UFRJ)
YV
yessica vidal
unerg
TP
Tomás Pérez
jhj
HR
Heidy Ramirez
Providencia
Me considero una persona responsable y amo lo que hago
JB
John Bechtel
Mango Labs
Founder
MM
Mara Michelo Michelo
Jacaranda Hub
MS
Martin Soto
SUNAT
RM
Rui Marto
South African Portuguese Chamber of Commerce
Director
ES
Evans Sumba
Accra Engineering LTD
VV
Vanessa Ventresca
Oryon Universal
Strategic Partnership Manager
AE
Ahmad Elbassiouny
Orange
JD
Jaume Domingo
AUTANSA 3000 SL
AUTANSA 3000 sl
FP
Freddy Josep Pelawi
Indonesian Trade Promotion Center Barcelona
YV
yessica vidal
unerg
TC
Tito Carvalho
Tito Carvalho ARCHITECTURE
CEO

Recommended profiles for you

LG
lex geervliet
Gemeente Breda
Consultant in the field of smart city applications in public space within the Municipality of Breda.
JN
Jacob Naim
Pmo.urbani
Ceo
SQ
Sergio Quintero
Empresas Públicas de Medellín
Engineer
GB
Gabriel Boone
CEO Magazine
CEO Magazine
LL
lorena lore
aade
VA
Vasfiye Arslan
İstanbul University
AM
ALEXANDRE MARINHO
Prefeitura Municipal de Garanhuns
AA
agus abdul rahman agusabdulrahman069@gmail.com
alr.presets
uniga
YH
Yago Hernandez
FCC
Advisor
JG
Josep Miquel Grau Mora
ABC4tech
At ABC4tech we listen to our clients and we work to help them achieve their goals, creating a tail
JB
Jhiana Boza Huamán
UNHEVAL
Universidad
TR
Tammi Rundles
City of Tuscaloosa
Software Analyst
AT
Amiya Kumar Tripathy
Don Bosco Institute of Technology, Mumbai
Professor in Computer Engineering
MA
Mariano Aristimuño
BCD TRAVEL SPAIN
Account Manager
JC
Jaume Carbonell
Diputació de Barcelona
Head of Digital Communication Unit at Diputació de Barcelona
SS
Soma Sengupta
Flanders Investment and Trade - Consulate General of Belgium in Mumbai
Foreign Network Office
TT
Test Test
startcat
FC
Francisco Castaneda
MCI-CASTAVANCED SAS
Operation manager
AR
Ana Rodríguez
Company
GC
Guilherme Alexandre Chaves Jorge
ShARE-UP