Banca 5G: ¿cómo será el futuro de la industria bancaria?

Banca 5G: ¿cómo será el futuro de la industria bancaria?

My list

Autor | Lucía Burbano

Numerosos estados apuntan hacia un futuro sin dinero en efectivo. Los pagos en línea son cada vez más frecuentes y el abanico de posibilidades para la banca va aumentando a medida que van apareciendo nuevas generaciones de redes móviles dispuestas a dar el empujón que nos traslade, definitivamente, de lo analógico a lo digital.

Respecto al 4G, el 5G ofrece tres ventajas principales: un mayor ancho de banda que aumenta la velocidad de transferencia de datos; la mejora de la latencia, que pasa de ser entre 35 y 52 milisegundos con el 4G a entre 1 y 2 milisegundos con el 5G; y la capacidad de conectar un mayor número de dispositivos sin que las dos anteriores se resientan. Tecnológicamente hablando, estas características ofrecen muchas ventajas al sector bancario.

Smartphones 5G y la banca digital

Con mayor frecuencia realizamos operaciones, incluidas las bancarias, con nuestro smartphone. En el primer trimestre de 2021, las ventas globales de smartphones 5G alcanzaron los 133,9 millones de unidades, un 458% más comparado con las mismas fechas de 2020. Esto significa que una parte considerable de la población mundial cuenta con el dispositivo adecuado para utilizar la banca 5G.

Durante el confinamiento por la covid-19, alrededor del 12% de la población del Reino Unido -unas 6 millones de personas- se descargaron la aplicación de su banco por primera vez mientras las sucursales cerraban y los call centers estaban saturados. Un ejemplo que seguramente puede trasladarse a otros países y que es significativo: para millones de personas, la principal relación que van a tener con su banco va a ser mediante su teléfono móvil.Y no se conformarán con nada menos que un servicio digital excepcional.

¿Cómo impacta el 5G en los servicios financieros?

5g-banking 02

El despliegue del 5G transformará la banca digital. ¿Cómo? En primer lugar, el aumento de la velocidad que trae consigo la red 5G permitirá a las entidades financieras ejecutar procesos más complejos con mayor rapidez, minimizando los tiempos de espera para, por ejemplo, verificar la identidad de nuevos clientes o el seguimiento de los préstamos contratados.

En segundo lugar, mejorará el rendimiento actual de las aplicaciones y páginas web bancarias existentes, ya que la funcionalidad no es, en algunos casos, una de sus cualidades. Esto es clave, ya que no es ningún secreto que las Fintech están pisando los talones de la banca tradicional.

El 5G también proporcionará opciones de pago más rápidas y sencillas, lo que provocará que los pagos móviles y digitales sean aún más atractivos para el público en general y para los negocios, impulsando aún más su uso.

Beneficios del 5G para la banca

Presentes en todos los dispositivos

Las características de la red 5G permiten que los bancos integren sus servicios en multitud de dispositivos como teléfonos, wearables e incluso coches para mejorar la experiencia del cliente.

Hiperpersonalización: ofertas a la carta

El 5G permitirá a los bancos desplegar tecnologías como la Inteligencia Artificial y Machine Learning, capaces de analizar cantidades ingentes de datos de clientes. Así, las entidades bancarias digitales podrán obtener información más precisa sobre su comportamiento y medir sus preferencias para diseñar ofertas personalizadas en tiempo real.

Realidad Aumentada y Realidad Virtual: la entidad bancaria en casa

La 5G, con su mayor ancho de banda y baja latencia, podría permitir el uso de la Realidad Aumentada (RA) y la Realidad Virtual (RV) en el sector bancario y proporcionar una experiencia inmersiva para el cliente. Por un lado, puede utilizarse para dotar a los asistentes virtuales y a los chatbots de mejores capacidades de procesamiento de audio, vídeo y lenguaje. Por otro lado, podrá proporcionar escenarios de realidad extendida o mixta y experiencias inmersivas a sus clientes.

Mejor penetración en zonas rurales

La banca 5G potenciará la tan necesaria inclusión financiera de las poblaciones rurales, donde el acceso a un banco físico es escaso o nulo. En cambio, en los próximos años prácticamente todo el mundo tendrá un dispositivo con tecnología 5G al alcance de la mano.

¿Es segura la banca 5G?

La capacidad del 5G de conectarse a multitud de dispositivos y la velocidad de transmisión de datos sensibles pueden hacer saltar las alarmas sobre posibles riesgos de una mayor vulnerabilidad. Sin embargo, el 5G posibilitará que los bancos mejoren su capacidad de prevenir el fraude.

La mayor velocidad y sofisticación en el procesamiento de datos, la verificación de la naturaleza de las transacciones, la confirmación de los importes de las transacciones y la consulta de múltiples datos en tiempo real, junto con la geolocalización e identificación de los clientes, otorgarán una mayor protección, tanto a los consumidores como al propio banco.

Fotos | Unsplash/rupixen.com, Unsplash/Jonathan Cooper

Related content

Recommended profiles for you

AB
Afshin Bozorgnia
Hasselt university
Master of Management
AM
Ajiv Maharaj
City of Durban
Deputy Head
AA
Aditya Ambavale
King\'s College London
Student
AR
akbar ryan setiawan ryan
ryan olshop
crew
AA
Ade Ajibulu
Ade Ajibulu Consulting
Director
AM
Akshat Maheshwari
Maheshwari & Maheshwari co.
I am the ceo of my company.
AA
Ahmed Syarief Marzuki Ahmed
PMII
Co Entrepreneur
AK
Aditi Kamiya
UPES
AA
Abdulb Jaleel Ammanoor
East India Tarading
Propriotor
AE
Agustin Enciso
Cozcyt
Director General
AA
Abdurrahman Abdurrahman
universitas bumigora
Lecturer
AE
ALAN GERARDO EWENS
Alan Gerardo Ewens
AG
adriana guerra
rumos
AT
Adina Teleuca Teleuca
toboro
AC
Albert Canigueral
Ouishare España
Connector Spain & LATAM Vice-president
AE
Ahmed Eissa
self
owner
AR
Akhil Roy
None
Design engineer
AE
Ahmad Elbassiouny
Orange
AA
Ahmed Abdelmaged
WSP
AS
Aditya Singh
None
Student