Afrontando los retos de la movilidad inteligente: infografía

Afrontando los retos de la movilidad inteligente: infografía

My list

El futuro de la movilidad y las ciudades inteligentes discurre por la misma carretera. Tras décadas de un urbanismo para automóviles casi tanto como para personas, aparecen nuevos paradigmas con una meta común: crear comunidades más habitables, menos dependientes del transporte personal y más verdes. Hay mucho trabajo por delante.

¿Cuáles son los desafíos del transporte en las ciudades inteligentes?

Impulsar la movilidad sostenible

Carriles bici, estaciones para patines eléctricos y vías peatonales deben ser elementos prioritarios del trazado urbano. Por supuesto, no todas las ciudades pueden aspirar a ser como Ámsterdam, donde hay más bicicletas que personas. La orografía y el clima son factores importantes, y si los pedales no resultan óptimos, otras opciones deben ser exploradas.

Reducir emisiones

Ciudades como Copenhague están probando zonas libres de emisiones donde estará prohibida la circulación de vehículos con motor de explosión. El transporte alternativo y la construcción de ciudades de proximidad también pueden ser de gran utilidad.

Facilitar la movilidad multimodal

Numerosos ciudadanos evitan tomar más de un medio de transporte por el engorro que supone cambiar de estaciones o puntos de conexión. Los sistemas de tarificación separados y con un coste elevado tampoco ayudan. El resultado son trayectos más largos e ineficientes para llegar al mismo sitio.

Reducir los atascos de tráfico

El uso de semáforos y aparcamientos inteligentes ayudan a descongestionar el tráfico urbano. En el futuro, la conducción autónoma será de ayuda al contribuir a mantener un ritmo de circulación constante, aunque no la solución definitiva.

Mejorar la inclusividad

Si las ciudades son para las personas, su transporte también ha de serlo. Las redes municipales y el transporte privado deberían estar preparados para personas mayores y con movilidad reducida. Los niveles de menor renta también deben poder hacer uso del mismo, facilitando su acceso a la enseñanza y a nuevas oportunidades laborales.

Related Content

Recommended profiles for you

TK
Tibor Kupás
MOL Group
DA
David Armas
Prodat Consulting
MIS FUNCIONES DE CENTRAN EN DESARROLLAR NUEVAS AREAS DE NEGOCIOS
CG
Carles Guilera
GUILERA SA
Founder and CEO
CC
Catherine Castellares
IGeS IT
MB
Martin Bodner
Deloitte
Consultant
ZS
Zamir Ahmad Salehazada
Bismil Architecture&Design Company
Project Manager
MH
Michael Hengst
HyperloopTT
JM
juan mullerat
JOLT
JM
Juliana Maridani
autonomous
autonomous architect
CV
Cristian Verdaguer
BABLE
JS
Judith Stratmann
Kapsch TrafficCom
product management / Business development
CC
carmen carvalheira
CCDR Alentejo
Vice President
JT
Jari Takala
Honorary consulate of Finland
Owner
JM
Joanna Meyer
IEM
Marcom Manager
KP
Krishna saurabh Purohit
Tata Motors Ltd.
Senior Manager - Digital Product Development
ME
Muhanad rabie Elrabie
MoI
GM
Gabriela Maria
Unip
Arquiteta
JP
João Miguel Pimentel
Ubiwhere
Software Developer
MP
Maryam Parastesh
Smart Tehran Center/ powered by Tehran Municipality ICT Organization (TMICTO)
Expert at Smart Tehran Center
CC
CAROLINA CHAMBEL
EU-RAIL.ED.RI - Research and Innovation Unit