Afrontando los retos de la movilidad inteligente: infografía

Afrontando los retos de la movilidad inteligente: infografía

My list

El futuro de la movilidad y las ciudades inteligentes discurre por la misma carretera. Tras décadas de un urbanismo para automóviles casi tanto como para personas, aparecen nuevos paradigmas con una meta común: crear comunidades más habitables, menos dependientes del transporte personal y más verdes. Hay mucho trabajo por delante.

¿Cuáles son los desafíos del transporte en las ciudades inteligentes?

Impulsar la movilidad sostenible

Carriles bici, estaciones para patines eléctricos y vías peatonales deben ser elementos prioritarios del trazado urbano. Por supuesto, no todas las ciudades pueden aspirar a ser como Ámsterdam, donde hay más bicicletas que personas. La orografía y el clima son factores importantes, y si los pedales no resultan óptimos, otras opciones deben ser exploradas.

Reducir emisiones

Ciudades como Copenhague están probando zonas libres de emisiones donde estará prohibida la circulación de vehículos con motor de explosión. El transporte alternativo y la construcción de ciudades de proximidad también pueden ser de gran utilidad.

Facilitar la movilidad multimodal

Numerosos ciudadanos evitan tomar más de un medio de transporte por el engorro que supone cambiar de estaciones o puntos de conexión. Los sistemas de tarificación separados y con un coste elevado tampoco ayudan. El resultado son trayectos más largos e ineficientes para llegar al mismo sitio.

Reducir los atascos de tráfico

El uso de semáforos y aparcamientos inteligentes ayudan a descongestionar el tráfico urbano. En el futuro, la conducción autónoma será de ayuda al contribuir a mantener un ritmo de circulación constante, aunque no la solución definitiva.

Mejorar la inclusividad

Si las ciudades son para las personas, su transporte también ha de serlo. Las redes municipales y el transporte privado deberían estar preparados para personas mayores y con movilidad reducida. Los niveles de menor renta también deben poder hacer uso del mismo, facilitando su acceso a la enseñanza y a nuevas oportunidades laborales.

Related Content

Recommended profiles for you

AA
Aarón Alberto Abad alva
Del Olmo & Rullan
Architect
AG
Abhishek Garg
Sole Proprietors
Sole Proprietors
AO
Adriana B. Olivera
IHAM FAUD UNMDP
Resercher
AT
ADOLFO TRONCOSO
HABLAIP.COM
Development
AD
Adriana do Lago Figliuolo Barra Monteiro de Britto
FACI
Im an architecture and urbanism student
AN
Abhishek Nair
Mahindra first choice wheels
AA
Abdiwahab Abdiwali Abdulkadir
Universiti Kebangsaan Malaysia (UKM)
Onging Msc in Transportation engineering
AM
AbdulRazak Mohamed
School of Planning and Architecture, Vijayawada
Professor and Head Department of Planning
AA
adriana arias
La Salut - Restaurante
marketign
AG
Abhishek Goturkar
Technische Universität München
M.Sc.
AC
ABOULAYE SIHINTCHINWON COULIBALY
myself
Team leader
AT
Abraham Tapia Tapia
Etupsa 73
Accionista
AY
Adam Yi
Taipei City Government
AD
Adriana Patricia Díaz
Municipio de S. S. de Jujuy
AT
Abhi Thorat Thorat
Strategic Alliance Consulting (SAC)
AS
Abhishek Sinha
Joyride
AA
Adolfo Aguilar
Thales
Strategy, marketing and Communications Director/ Thales Spain
AC
Adalberto Claudio Vazquez
myself
AK
A.A.M. Kusse
Geospatial Strategies
Director
AA
Abdulla AlMadani
Quantum IT Consultancy Services
CEO and Partner