Afrontando los retos de la movilidad inteligente: infografía

Afrontando los retos de la movilidad inteligente: infografía

My list

El futuro de la movilidad y las ciudades inteligentes discurre por la misma carretera. Tras décadas de un urbanismo para automóviles casi tanto como para personas, aparecen nuevos paradigmas con una meta común: crear comunidades más habitables, menos dependientes del transporte personal y más verdes. Hay mucho trabajo por delante.

¿Cuáles son los desafíos del transporte en las ciudades inteligentes?

Impulsar la movilidad sostenible

Carriles bici, estaciones para patines eléctricos y vías peatonales deben ser elementos prioritarios del trazado urbano. Por supuesto, no todas las ciudades pueden aspirar a ser como Ámsterdam, donde hay más bicicletas que personas. La orografía y el clima son factores importantes, y si los pedales no resultan óptimos, otras opciones deben ser exploradas.

Reducir emisiones

Ciudades como Copenhague están probando zonas libres de emisiones donde estará prohibida la circulación de vehículos con motor de explosión. El transporte alternativo y la construcción de ciudades de proximidad también pueden ser de gran utilidad.

Facilitar la movilidad multimodal

Numerosos ciudadanos evitan tomar más de un medio de transporte por el engorro que supone cambiar de estaciones o puntos de conexión. Los sistemas de tarificación separados y con un coste elevado tampoco ayudan. El resultado son trayectos más largos e ineficientes para llegar al mismo sitio.

Reducir los atascos de tráfico

El uso de semáforos y aparcamientos inteligentes ayudan a descongestionar el tráfico urbano. En el futuro, la conducción autónoma será de ayuda al contribuir a mantener un ritmo de circulación constante, aunque no la solución definitiva.

Mejorar la inclusividad

Si las ciudades son para las personas, su transporte también ha de serlo. Las redes municipales y el transporte privado deberían estar preparados para personas mayores y con movilidad reducida. Los niveles de menor renta también deben poder hacer uso del mismo, facilitando su acceso a la enseñanza y a nuevas oportunidades laborales.

Related Content

Recommended profiles for you

NR
Norbert Rainer
ChargeandMore Technologies GmbH
AC
Alexandra Costa
Costaalexandra
GS
Geovanni Siem
Universidad Central de Venezuela
CB
Carlos Bonet
Ayto. Madrid
Directivos
DO
David Oliver
Capmar
Strategy and Business developmet USA, Latam
GD
Guido Di Pasquale
PAVE Europe
JC
Joseph Ciancimino
Jacobs
Senior Director - Intelligent Solutions
CV
Cristian Verdaguer
BABLE
TA
Taiwo Ayorinde
Infraserv Nigeria Limited
LN
Luis Nuñez
Empresa Publica Municipal de Transito de Guayaquil
Director de Innovation y Smart Mobility
SM
Sean McDonagh
KERB
EB
Elisa Bettinelli
MN
Mahdi Norouzi
Municipality rejoins 17 from tehran
Deputy mayor of region 17 of Tehran municipality
KC
Kyle Carls
City of Cape Town
JF
Josep Felguera
SCHUMPIT
Strategy Manager
CM
Christoph Mester
Germany Trade & Invest
Expert in future mobility helping foreign companies to successfully establish a business in Germany
AG
Andrea Gómez Oliva
HOPU
CMO at HOPU
SS
Szymon Szenicer
ENGIE Technika Instalacyjna Sp. z o.o.
Electromobility project manager
AB
Alexander Brilis
Sevic Systems SE
Managing Director
FB
Fernando Baghe
Smart Solutions
Product Owner