¿Alguien recuerda a los ascensoristas? Los ciudadanos hemos de renovarnos

¿Alguien recuerda a los ascensoristas? Los ciudadanos hemos de renovarnos

My list

Autor | M. Martinez @EuklidiadasEn 1853 la Otis Elevator Company empezó a instalar ascensores manuales. A diferencia de los actuales, requerían un operador llamado coloquialmente “ascensorista” . Durante más de un siglo fue una profesión muy demandada y, sin embargo, hoy resulta extraño dar con alguno.¿Alguien recuerda hoy a los ascensoristas? Lo cierto es que es más que probable que estemos rodeados de profesiones en las que no se pensará a mediados de siglo. En el horizonte de la automatización están habilidades como la conducción o la preparación de comida, así que los ciudadanos hemos de renovarnos.

¿En qué momento desaparecerán los conductores manuales?

Realizar un paralelismo entre los ascensoristas y los conductores profesionales es demasiado fácil como para no caer en la tentación. Llevamos más de 50 años desarrollando sistemas de conducción autónoma, pero lo cierto es que no sabemos cuándo estos darán sus frutos. ¿2020? ¿2025? ¿2030?Los primeros vehículos autónomos ya están dando vueltas por el mundo, y hay una docena de marcas grandes que han anunciado la venta de modelos altamente automatizados para 2020. Parece que en unos años millones de personas tendrán que buscar nuevas habilidades para encontrar empleo.Hacia 1900 ya existían ascensores automáticos. Sin embargo, los usuarios no se fiaban de ellos y tardaron décadas en penetrar en las ciudades. La movilidad autónoma avanza muchísimo más rápido, según las cifras recogidas por Deloitte (arriba).En 2017 el 74% de los estadounidenses, el 79% de los japoneses, y el 62% de los chinos desconfiaban de estos coches. Apenas un año después los índices se han desplomado salvo por ligeras subidas puntuales. En unos años la ciudadanía estará lista para que no existan conductores, que desaparecerán tan rápidamente como los ascensoristas, junto con otras profesiones.

Trabajos que acabarán desapareciendo

La movilidad autónoma es un tema muy visible y actual, pero hay otros sectores a los que la automatización llegará antes, impactando con fuerza. Según los datos de Osborne y Frey en su revisión de 2017, pero también de la Encuesta Social Europea de 2014 (menos polémica), la probabilidad de automatización de sectores enteros es muy elevada. Las actividades financieras y de seguros rondan el 68,2%, y la hostelería el 63,4%.https://www.youtube.com/watch?v=SKBHnbYo-4sPor profesiones, el TOP 5 lo encabezan los oficinistas (97,4%), los contables y encargado de registro de materiales (96,3%), ayudantes de preparación de alimentos (90,4%, ver arriba un ejemplo), ensambladores (87,9%) y operadores de maquinaria (87,3%).

¿Nos estamos formando en otras habilidades?

Lo cierto es que no se automatizan puestos de trabajo, sino habilidades puntuales. El problema aparece cuando nuestra profesión depende de pocas habilidades y estas tienen una alta probabilidad de funcionar mediante máquinas.Cuanto más rutinaria y manual sean estas habilidades, más urgente es la formación en nuevos desempeños. Ya existen limitados pero funcionales locales de comida rápida (no necesariamente poco saludable) que prescinden de cocineros o camareros, y se extenderán rápidamente.Esto significa que, como trabajadores, necesitamos formarnos en habilidades y competencias que se demanden en el futuro. Según el estudio ‘The future of jobs report’, del Foro Económico Mundial, las habilidades laborales que más demanda tendrán para 2020 serán la creatividad, el resolver problemas no predecibles y el pensamiento crítico.A medida que las máquinas se quedan con los trabajos monótonos, repetitivos y de bajo valor agregado, las personas optaremos a más puestos relacionados, precisamente, con las habilidades sociales y relacionadas con el pensamiento abstracto innato en los seres humanos. Un futuro prometedor, pero para el que hay que prepararse.Imágenes | Boris Stefanik, Deloitte

Related content

Recommended profiles for you

JL
José Lopes-Aleixo
Laoconte
Partner
SA
Sadik Arslan
Kent Kart Ege Elektronik A.Ş.
Team Leader
JR
joan ribas
Everis
Innovation and product
ES
Eva Solé
Giny
JC
Jochem Cooiman
City of Rotterdam
Innovation officer
AA
Andrew Andreew
Smart home systems
MG
Marilda Gougou
MAS SA
GP
guiomar parada
Nova24 Tech
Contributor Tech Section Paper & Online
CB
Chris Bean
ChallengeCurve Ltd
ТС
Татьяна Савицкая
Фонд ИИ
Руководитель офиса управления проектами.
MS
Marcelo Stoltzenburg
StolzLabs
CTO
RM
Rui Mesquita
Município de Lagoa
Computer specialist technician
SP
SD Prakash
SDP Group
Founder & CEO
OL
Oscar Lama
psicologia
JG
Jon Glasco
Self-employed
Freelance writer and journalist
TS
Thiago Souza
Cesullab
Community Manager
SC
szuszkin clement
ESCP Europe
Student in Artificial Intelligence preso el ESCP Europe de Madrid
ST
Samir Touhami
Ville de Montréal
KV
Kirsten van der Meulen
Municipality of Rotterdam
Strategic Information Advisor
GC
Gloria Copello
LaLuisa
Management.