Así han sido las utopías urbanas que nos precedieron – Infografía

Así han sido las utopías urbanas que nos precedieron – Infografía

My list

El concepto de la ciudad perfecta ha evolucionado a través de la historia, pero en muchos aspectos, su esencia permanece inalterada.

Los templos, dando cobertura

Frecuentes en la antigüedad, la "cobertura" con los dioses pasaba por ellos. Futuros favores dependían de cuántos templos se construyeran y de la interacción con los fieles.

La importancia de los servicios urbanos

Termas, circos, teatros, alcantarillado, acueductos, grandes avenidas… La calidad de la vida dependía de unos servicios urbanos no siempre disponibles.

Muros y murallas: cuanto más elevados, mejor

La ciudad amurallada fue durante siglos la utopía de muchos reinos. La mejor ciudad era aquella que resultaba infranqueable a su asedio.

Ciudades ordenadas, ¡por fin!

Introducido por los romanos y desarrolladas durante la Ilustración, el urbanismo de avenida dio lugar a una nueva ordenación urbana que ya no necesitaba muros.

Un conducto de gas por hogar

La Revolución Industrial trajo la gasificación del hogar. La smart home iluminaba, calefactaba y cocinaba con gas. Los incendios estaban asegurados.

La llegada de los semáforos

El aumento del tráfico de vehículos obligó a las ciudades a replantearse el modelo vial. La innovación vino de parte de los semáforos y los carriles.

Haciendo cosquillas a las nubes

El dominio del acero y el hormigón facilitó la construcción en altura. Las ciudades podían observar el mundo desde arriba. Aún seguimos levantando récords.

La electrificación urbana

La electricidad canibalizó la infraestructura de gas y la smart home pasó a ser aquella que dependía únicamente de la electricidad. Empezábamos a soñar.

El doble de carriles es poco

La migración rural dio lugar a un crecimiento urbano explosivo. Se llegaron a plantear autopistas con 14 carriles. Luego se comprobó que esta no era la solución.

El urbanismo sostenible

Adiós a los coches y al gas. Nos equivocamos, y no era por ahí. Abrazamos la densidad urbana y el transporte público para minimizar la huella de las ciudades.

La ciudad inteligente

La sensorización ha dado lugar a una inteligencia artificial incipiente que permite gestionar los servicios de formas más eficientes. Quizá algún día la ciudad piense por sí sola.

Related content

Recommended profiles for you

EK
Efe Kart
Sowilo (so called Geodo)
Everything about non-technical Side
CC
CHAOUCHE-TEYARA Chakib
Municipalité de Clichy-sous-Bois
PS
Paul Sheedy
Unifi ID Limited
CEO
AO
Albert Oliver
University Politécnica de Catalunya
Student
EB
Elba Barrera
32'686.146
VG
Vojkan Gavrilovic
GDi
Key Account Manager
WC
Wonwook Choi
Anyang University
Fellow Researcher
BA
Bianca Mae Adalem
innoenergy
student
OA
OUAZIZ Ali
University Mohammed 5 in Rabat
SN
SIMONE NUNES
Prefeitura Municipal de CampoMagro
Special Project Coordinator
MS
Mark Skrebels
Elire Group
SV
Sujeesh V. J.
Construction Consultant
Project manager
JB
Juan Ignacio Bueno G
Johnson Controls
Major Projects Account Manager
IB
Igor Bohez
Amavi Capital
Investment Analyst
LV
Luis Alberto Valencia Molina
Secretaria Distrital De Salud
engineering- comunications
AM
Adriana Analía Moreno
Universidad Católica de Santiago del Estero
SM
seyed ramtin monadi
Shiraz Municipality
My position is Urban Planning Analyst
KS
Kenny Soyoola
Construction Development Contracting & Trading (CDCT)
Facility/QHSE Manager
LL
Liudmyla Lemrini
Unitsky Technology Park (String transport SkyWay)
Co-founder
MA
Monica Alcolea
Castiel Consultants
Project Manager