Así han sido las utopías urbanas que nos precedieron – Infografía

Así han sido las utopías urbanas que nos precedieron – Infografía

My list

El concepto de la ciudad perfecta ha evolucionado a través de la historia, pero en muchos aspectos, su esencia permanece inalterada.

Los templos, dando cobertura

Frecuentes en la antigüedad, la "cobertura" con los dioses pasaba por ellos. Futuros favores dependían de cuántos templos se construyeran y de la interacción con los fieles.

La importancia de los servicios urbanos

Termas, circos, teatros, alcantarillado, acueductos, grandes avenidas… La calidad de la vida dependía de unos servicios urbanos no siempre disponibles.

Muros y murallas: cuanto más elevados, mejor

La ciudad amurallada fue durante siglos la utopía de muchos reinos. La mejor ciudad era aquella que resultaba infranqueable a su asedio.

Ciudades ordenadas, ¡por fin!

Introducido por los romanos y desarrolladas durante la Ilustración, el urbanismo de avenida dio lugar a una nueva ordenación urbana que ya no necesitaba muros.

Un conducto de gas por hogar

La Revolución Industrial trajo la gasificación del hogar. La smart home iluminaba, calefactaba y cocinaba con gas. Los incendios estaban asegurados.

La llegada de los semáforos

El aumento del tráfico de vehículos obligó a las ciudades a replantearse el modelo vial. La innovación vino de parte de los semáforos y los carriles.

Haciendo cosquillas a las nubes

El dominio del acero y el hormigón facilitó la construcción en altura. Las ciudades podían observar el mundo desde arriba. Aún seguimos levantando récords.

La electrificación urbana

La electricidad canibalizó la infraestructura de gas y la smart home pasó a ser aquella que dependía únicamente de la electricidad. Empezábamos a soñar.

El doble de carriles es poco

La migración rural dio lugar a un crecimiento urbano explosivo. Se llegaron a plantear autopistas con 14 carriles. Luego se comprobó que esta no era la solución.

El urbanismo sostenible

Adiós a los coches y al gas. Nos equivocamos, y no era por ahí. Abrazamos la densidad urbana y el transporte público para minimizar la huella de las ciudades.

La ciudad inteligente

La sensorización ha dado lugar a una inteligencia artificial incipiente que permite gestionar los servicios de formas más eficientes. Quizá algún día la ciudad piense por sí sola.

Related content

Recommended profiles for you

AM
Adriana Analía Moreno
Universidad Católica de Santiago del Estero
MO
MIHAELA ODANGIU
Holcim (Romania) SA
CENTRAL IMS OORDINATOR
AB
Adjia Nkoa Brice Derrick
Freelance
Be the fiers to use protect give\'s by smart City program
AM
Adam Mowlam
DEPARTMENT OF ENVIRONMENT LAND WATER AND PLANNING
Strategic Lead Digital Twins
RW
Rachel Weizman
Aa Eliash Metals Ltd
General Manager
CT
Chiva Thlang
Palladium 3i
Infrastructure Policy Manager
LN
Luis Nuñez
MULTINEGOCIOS
Región de Atacama emprendimientos sustentables
AK
Arash Khorram
Khorram Mercants
FF
Faiz Al Fayed Faiz
Tadulako University
Student
BC
BANOS Cyril
PANGA
CEO
PB
Pieter Bailleul
Pieter Bailleul
JT
Jose Luis Torres De La Piedra
Divemotor
FP
Filipe Pinto
Bentley Systems
Sales Engineer - Mobile Mapping & Reality Modelling
AS
Anastasiia Soroka
AN
Arthur Nasciutti Prudente
Madrona Fialho Advogados
RJ
Roger Jann
2000-Watt Smart Cities
LC
Lan Cw
NM
Nasser Mohammed Mohammed
Verax enterprises pvt ltd
CEO
WC
WENCHI MAN COUNCIL
mymunwenchi
Administrator
AR
Ann Rönnerbäck
Rönnerback Communications