La Ciudad de las Estrellas, donde viven y se entrenan los astronautas

La Ciudad de las Estrellas, donde viven y se entrenan los astronautas

My list

Autor | M. Martínez Euklidiadas

El programa espacial de la URSS que llevó al primer ser humano al espacio, Yuri Gagarin en 1961, no hubiese sido posible sin la Ciudad de las Estrellas. Este apoyo urbanístico también reclutó al primer grupo de mujeres cosmonautas y envió a Valentina Tereshkova a la órbita del planeta en 1963. ¿Qué ha sido de la Star City? ¿Dónde se encuentra? ¿Es posible visitarla ya?

Historia y origen de la Star City

star city 06

La Ciudad de las Estrellas fue el primer centro de entrenamiento específico para enviar personas al espacio. Construida en 1960 junto a una instalación secreta de la Fuerza Aérea, este urbanismo cerrado se escondió durante décadas en las boscosas zonas que rodean Moscú.

A medida que llegaban los futuros cosmonautas y sus familias, la ciudad creció durante los años 60 en plena Guerra Fría, en lo que vino a llamarse Carrera espacial (entre la Unión Soviética y Estados Unidos). La Ciudad de las Estrellas se convirtió así rápidamente en un laboratorio de última generación, punta de lanza de una tecnología nunca antes vista.

Dado que los cosmonautas llegaban a la ciudad con todas sus familias, pronto hicieron falta servicios como escuelas, institutos, cines, teatros o centro deportivos. Lo que empezó como un pueblo rápidamente tomó las dimensiones de una ciudad pequeña conectada a Moscú por tren y carretera.

Hacia 1990 su ubicación se filtró e inició un lento proceso de reconversión coincidiendo con el final de la Unión Soviética. La Ciudad de las Estrellas se abrió a la NASA, para la que incluso se construyeron viviendas ‘americanas’, al estilo unifamiliar de baja altura. El 4 de julio, fiesta nacional en Estados Unidos, incluso es posible verlas decoradas.

¿Dónde se encuentra la Ciudad de las Estrellas?

La Ciudad de las Estrellas, formalmente transliterada como Zviozdni gorodok (Звёздный городок), es un área urbana ubicada en el óblast de Moscú, a unos 40 kilómetros de la capital. Se encuentra junto a las poblaciones de Leonikha y Chkalovskoye, así como del aeródromo de Chkalovskiy.

star city 02Bandera de la Ciudad de las Estrellas | Георгий Долгопский

Aislada y rodeada casi en su totalidad por bosques, la Ciudad de las Estrellas contiene varios enclaves importantes. El más conocido de ellos es el Centro de entrenamiento de Cosmonautas Gagarin, inaugurado en 1960 en honor al cosmonauta Yuri Gagarin, primer ser humano en ir al espacio el 12 de abril de 1961, poco más de un año tras la creación del centro.

Aunque existen algunas fotografías públicas del entorno y varias galerías disponibles en la web oficial, lo cierto es que no es posible pasear con Google Maps o hacer zoom sin pixelar al recinto perimetrado. La ciudad sigue conservando parte del secretismo que la caracterizó a finales de la URSS.

Funciones de la Ciudad de las Estrellas

En la actualidad, el centro Gagarin sigue operando para formar futuros cosmonautas y, de hecho, también ayuda a entrenar a astronautas estadounidenses y de otros países. En el vídeo incrustado, el astronauta de la ESA Andreas Mogensen introduce el entorno en el que vive en la ciudad.

La Star City se encuentra ahora bajo el control de la ROSCOSMOS, la Agencia Espacial Federal Rusa de carácter civil, y guarda relación con la NASA, la ESA, la CNSA o la JAXA, entre otras agencias espaciales.

¿Cómo entrenan astronautas y cosmonautas?

El científico e ingeniero Sergei Pavlovich Korolev fue el arquitecto de casi todos los programas de entrenamiento para cosmonautas. Programas pensados tanto para poner a prueba sus capacidades físicas como mentales que exigían infraestructura física fuera de lo común. Dentro de esta infraestructura destacan varios laboratorios y centros de pruebas.

Centro de entrenamiento en ambiente ingrávido

star city 03

También conocido como hydro lab, el Centro de entrenamiento en ambiente ingrávido es un gigantesco edificio caracterizado por un tanque de agua cilíndrico en su centro. Este tanque se utiliza para entrenar astronautas en condiciones cercanas a la gravedad nula. Lleva usándose desde 1980 y en él se realizan todo tipo de pruebas submarinas como actividad vehicular en el ‘exterior’ o ensamblado de módulos.

Simuladores centrífugos o centrifugadoras

star city 04

Las centrifugadoras son estancias cilíndricas caracterizadas por disponer de una máquina que simula la aceleración a la que los astronautas se ven sometidos al salir del planeta. La centrifugadora CF-7 fue construida en 1973 y medía la tolerancia de los cosmonautas ante la aceleración. La centrifugadora TsF-18 puede observarse abajo.

Simuladores de las naves de las misiones

Todas las misiones espaciales rusas han usado cierto equipamiento. Por ejemplo, naves y cohetes Soyuz. Para que los cosmonautas se familiaricen con el entorno y sean capaces de operar en todo tipo de condiciones, han de entrenar con frecuencia en estos laboratorios que simulan diferentes escenarios. Por ejemplo, el simulador TDK-7ST3 es capaz de crear condiciones de prelanzamiento o ascensión orbital de la nave Soyuz-TMA. En cierto sentido, estos entornos son como gemelos digitales.

Laboratorios voladores

Aunque formalmente no están en la Ciudad de las Estrellas, los laboratorios voladores como el IL-76 MDK son una parte crítica del programa de entrenamiento de cosmonautas. El IL-76 sirvió para realizar simulaciones en gravedad cero.

¿Se puede visitar la Ciudad de las Estrellas?

star city 05

Aunque el secreto de la Ciudad de las Estrellas sigue vigente en buena medida, lo cierto es que es posible realizar visitas siempre y cuando se cuente con un permiso especial. Este permiso ha de ser aprobado en el plazo de un mes por las autoridades rusas y se tramita mediante empresas privadas que ofrecen packs de visita a la ciudad. Estas son las encargadas de recopilar las solicitudes.

En la página web oficial de la ciudad es posible realizar diferentes tours virtuales. Están disponibles el Centro de entrenamiento de Cosmonautas Gagarin, un museo de los viajes espaciales y exploración humana, el Centro Espacial, y el Centro de Infraestructura Médico en el que destacan elementos como las cámaras de presión.

Imágenes | Neutral Buoyancy Trainer, Георгий Долгопский, PDXdj, Centrifuge, Pavel L Photo and Video/Shutterstock, fractalmonster/shutterstock

Recommended profiles for you

DG
Diego Armando Gutierrez
Laboratorio de Sistemas Urbanos Metropolitanos
Metropolitan Management Coordinator
DP
Donatas Pocius
STUART ENERGY
SD
Sourabh Das
DCPL
Consultant
BC
BANOS Cyril
PANGA
CEO
AS
Areej Seder
Greater amman municipality
AP
Agata Pełka
Sulejówek City Hall
AF
Andres Fernández
Freelance
Architect
PB
Pamela Bishop
Ascendax
YH
Yujin Han
Dong Eui University
Majoring in International Tourism Management
AB
Aibek Boranbayev
Virtuous Cities
IV
Inna Vedernykova
Freelance
JK
Jungik Kim
Korea Land and Housing Corporation
General Manager in International Development Cooperation
AG
Andy Garratt
Hexagon Geospatial
Channel Sales Manager
MC
Maria Margarida Coelho e Silva
ISEC
EP
Ernesto Pólit
Empresa Pública Municipal de Vivienda de Guayaquil
PS
Per Samuelsson
AB Familjebostäder
Digital data and information officer
FN
Francesco Nicotra
Exceltic
Business Manager
YH
Yosita Hendra
Government Agency in Indonesia
economic analyst
JM
juan martos ruiz
Taberna Casa El Viejo
Engineering
PA
Puneeta Anand
Ylem Energy
Associate director

Related content

Recommended profiles for you

VR
vadendra rao
iPortal Automation
CEO & TECH Head
RQ
Rafael Quintero
3H S.A.
JH
Jaime Horna
DIGITALMAX SAC
MB
Muhammad Imran Butt Butt
Senior Quantity Surveyor (Civil)
MB
Mahdi Bazazzadeh
SAP
Urban Planner
YA
Yasser AlAli
SCE
PM &Counsultant Deflopment Department
VS
Venkatesh S K
Skives Marketing
Consultant
RI
Robert Ipsen
ONEILPREP LLC
RH
RAKOTOMANJAKA Heritiana
Nexthope
SV
Sindo Varela
Zincapital
JV
Julian Villa
UCP
Manager
IS
Ivan Shumkov
Architecture and Urbanism Department for the City of Sofia
LC
Lyn Chua
TechNarwhals Pte. Ltd.
Founding Technologist
GA
Gloria Arauz
Exit Office
Director de operaciones
MR
Mladen Rapaic
King ICT
Business development
LA
Luis Araújo Santos
Polytechnic Institute of Engineering
OT
Ole-Kristian Tangen
Asker municipality
Head of Innovation and digitalization
MA
Mizyad Almutairi
Altassmym alaalamy
CEO
VS
Valeris soliano
PlusValue
AK
Aysegul Kardas
Çankaya Municipality