Ciudades esponja: qué son, cómo están diseñadas y ejemplos reales

Ciudades esponja: qué son, cómo están diseñadas y ejemplos reales

My list

Autor | M. Martínez Euklidiadas

Las ciudades esponja son una solución del urbanismo bioclimático con soluciones basadas en la naturaleza (SbN) que persigue asentamientos humanos compatibles con el entorno natural, con foco en su resiliencia al agua. Este fluido fascinante es capaz de erosionar y hundir cualquier infraestructura humana mal ubicada.

¿Qué es una ciudad esponja?

Una ciudad esponja es un modelo urbanístico capaz de lidiar con fenómenos como riadas, monzones, crecidas, inundaciones u otras manifestaciones acuáticas, a través de sistemas de drenaje o zonas inundables que evitan la acumulación de agua sobre un pavimento impermeable.

Las ciudades esponjas fueron propuestas por el arquitecto Kongjian Yu en 2000, testadas durante esa década, adoptadas en 2014 por el PCCh y exportadas poco después a todo el planeta. Aunque algunas ciudades fueron pioneras a la hora de instalar sistemas análogos.

¿Cómo funciona la ciudad esponja?

Los entornos urbanos de prácticamente todo el planeta han seguido el modelo urbanístico de los países desarrollados de mediados del siglo XX. Esto es, ciudades centradas en el coche e impermeables al agua, construidas con hormigón y asfalto. Estos materiales no permiten el drenaje del agua y favorecen la acumulación de esta, además de incrementar el efecto ‘isla de calor’.

Las ciudades esponja resuelven este problema al diseñar infraestructura verde que permite que el agua se filtre al subsuelo, combinadas con zonas inundables tanto de tierra como de otros materiales. Así, conviven dos mecanismos: tanques de tormenta a ras de suelo para almacenar aguas, y zonas verdes que envían el agua hacia abajo.

sponge city 2

¿Por qué necesitamos ciudades esponja?

Históricamente, las ciudades desarrolladas han luchado contra el agua. Se han construido grandes muros, impermeabilizado el suelo y diseñado infraestructura de bombeo para desplazar el excedente. Hoy se sabe que es una estrategia que no funciona, y ciudades de todo el planeta están sufriendo las consecuencias de luchar contra la naturaleza.

Uno de los ejemplos más trágicos fueron las inundaciones en Alemania durante 2021. Para evitar en el futuro estos problemas, las ciudades esponja buscan convivir con el agua reduciendo su velocidad, ayudando a distribuirla y filtrándola.

¿Son efectivas las ciudades esponja?

Las ciudades esponja son muy efectivas, si bien es cierto que muy pocas han sido diseñadas según la base original de Yu Kongjian. Por ejemplo, en ciudades que se hacen llamar a sí mismas ciudades esponja se sigue construyendo en las zonas naturales de desagüe de las corrientes; un error urbanístico común que afecta cada pocos años a las familias.

Algunos ejemplos de ciudad esponja

Ciudades esponja de China

China acumula el mayor número de ciudades esponja. Baicheng, Qian’an, Jiann, Xixian y varias docenas más, con los destacados de Shanghai y Shenzhen, ya han adaptado parte de su infraestructura. Este país se ha marcado el objetivo de que en 2030 el 80% de sus áreas urbanas absorban el 70% del agua.

Berlín, ciudad esponja

Berlín es una de las ciudades que se ha pronunciado a favor del modelo de esponja urbana. Desde 2007 están aumentando la densidad urbana y liberando espacio que sirva de capa de absorción. Los tejados verdes y jardines verticales son otras herramientas necesarias.

Beira, en Mozambique

Por su ubicación en una zona con miras al océano y parcialmente rodeada por el río Pungwe, Beira es una de las ciudades africanas que más podría beneficiarse de transformar su urbanismo. En 2019 el ciclón Idai casi destruye la ciudad, y esta pretende remodelar la ciudad con foco en el modelo de esponja.

Yakarta, un urbanismo al límite

Yakarta se hunde, y parece que la única forma de conservar la ciudad es transformándola desde los cimientos, literalmente. Dejar paso a los caudales naturales, dejar de vaciar los acuíferos y evitar sobrecargar algunas áreas con el peso del hormigón son algunas soluciones pendientes de ejecución.

Imágenes | Jorick Jing, Iewek Gnos

Recommended profiles for you

AM
Adam Mowlam
DEPARTMENT OF ENVIRONMENT LAND WATER AND PLANNING
Strategic Lead Digital Twins
AO
Abiola Olusola
Westan Homes and Smart Cities
Chief Executive Officer
AK
Aashit Khant
Shashvat Corporation
Director of the Shashvat Corporation. One of the leading companies in Real Estate.
AS
Abhas Sagar
Student in GGSIPU
I\'m in the last year of my 5 year B.Arch programme. I aspire to be an urban planner and designer.
AF
Abdurrahman faiz Faiz
Uin alauddin
Collage student
AK
Abhishek khanna
Independent Consultant
Specialist Regenerative Responsive Sustainable Smart City solutions planning, Design, ITApplications
AN
ABASSI Narjess
Head Unit of Next Generation Network Engineering and Approval of Telecommunications Access Networks studies
Head Unit of NGN Engineering and Approval of \\nTelecommunications Access Networks studies
AD
Aashna Dodhia
KPMG
AC
Adam Cottrell
Global Blu Minds
AB
Adam Beck
Smart Cities Council Australia New Zealand
Executive Director
AJ
Abraham Jimenez
Pinearq SLP
Head of Service Innovation
AD
Acácio Dorta
Neela S.A.
AA
Aamer Azeemi
Petrus Consulting LLC
Managing Consultant
AD
Abhishek Dand
Adani ports
Sr. Engineer
AH
Aaron Huang
SHANGHAI LONG-JOIN INTELLIGENT TECHNOLOGY INC.
LONGJOIN® Photocell Manufacturer engineer /photocell /zhaga book 18
AC
Adalberto Claudio Vazquez
myself
AS
Aarti Shah
Co-REGEN
AA
Abdulrahman Abdulhak
SABSRE
Projects manager
AB
Abebe Dress Beza
University of the Basque Country
I am an Erasmus Student in the Smart Cities and Communities (SMACCs) program
AP
Abbie Pokorny
Dentons LLP
Senior Associate

Related content

Recommended profiles for you

AN
ABASSI Narjess
Head Unit of Next Generation Network Engineering and Approval of Telecommunications Access Networks studies
Head Unit of NGN Engineering and Approval of \\nTelecommunications Access Networks studies
AJ
Abraham Jimenez
Pinearq SLP
Head of Service Innovation
AA
Aamer Azeemi
Petrus Consulting LLC
Managing Consultant
AS
Aarti Shah
Co-REGEN
AC
Adalberto Claudio Vazquez
myself
AP
Abbie Pokorny
Dentons LLP
Senior Associate
AC
Adam Cottrell
Global Blu Minds
AA
Abdulrahman Abdulhak
SABSRE
Projects manager
AD
Aashna Dodhia
KPMG
AD
Acácio Dorta
Neela S.A.
AB
Adam Beck
Smart Cities Council Australia New Zealand
Executive Director
AM
Adam Mowlam
DEPARTMENT OF ENVIRONMENT LAND WATER AND PLANNING
Strategic Lead Digital Twins
AD
Abhishek Dand
Adani ports
Sr. Engineer
AK
Aashit Khant
Shashvat Corporation
Director of the Shashvat Corporation. One of the leading companies in Real Estate.
AK
Abhishek khanna
Independent Consultant
Specialist Regenerative Responsive Sustainable Smart City solutions planning, Design, ITApplications
AH
Aaron Huang
SHANGHAI LONG-JOIN INTELLIGENT TECHNOLOGY INC.
LONGJOIN® Photocell Manufacturer engineer /photocell /zhaga book 18
AB
Abebe Dress Beza
University of the Basque Country
I am an Erasmus Student in the Smart Cities and Communities (SMACCs) program
AF
Abdurrahman faiz Faiz
Uin alauddin
Collage student
AO
Abiola Olusola
Westan Homes and Smart Cities
Chief Executive Officer
AS
Abhas Sagar
Student in GGSIPU
I\'m in the last year of my 5 year B.Arch programme. I aspire to be an urban planner and designer.