Las compras con entrega robotizada llegan a las ciudades

Las compras con entrega robotizada llegan a las ciudades

My list

Autor | M. Martínez Euklidiadas

Los robots de reparto de paquetería están empezando a colonizar las ciudades. Lo que hace unos años era una curiosidad interesante hoy es una realidad comercial. Cientos de empresas están desarrollando máquinas capaces de sustituir a los riders, un puesto laboral caracterizado por la precariedad y la falta de seguridad. La compra con entrega robotizada ya está aquí, y pide paso.

¿Qué es un robot de reparto?

Un robot de reparto es un vehículo motorizado capaz de transportar un paquete de un punto a otro de una ciudad. Aunque en un principio se plantearon a modo de drones voladores, lo cierto es que esta idea chocó con todo tipo de barreras técnicas y burocráticas, como fueron la duración de la batería o el reparto del espacio aéreo, respectivamente.

Haciendo uso de una infraestructura de calzada y acera ya disponible en prácticamente cualquier entorno urbano, los robots de reparto de Amazon (Scout) o los robots de reparto de FedEx (SameDay Bot) se están haciendo con parte del mercado, aunque no fueron los primeros en desarrollarlos y desplegarlos.

Ejemplos de uso de robots de entrega

En 2017 se hizo famoso EAT24, el robot de reparto de Marble. Fue uno de los primeros robots de reparto en obtener licencia para operar en modo autónomo, y lo hizo en San Francisco transportando comida.

Desde entonces casi un centenar de startups han lanzado sus propias máquinas: Kiwi, Aethon, Dispatch, TeleRetail, Prime Air Delivery, Yape, Starship Technologies, Teleretail AG, Robby Technologies, Savioke, Nuro, Eliport, Ninebot, FedEx, BoxBot… La lista sigue creciendo.

A principios de junio de 2020, Just Eats anunciaba la compra de Grubhub, cuyos robots de reparto han demostrado estos años funcionar bastante bien, aunque ya contaban con el modelo Yape. Pocas semanas después, Uber compraba Postmates, otra empresa dedicada al delivery urbano con máquinas. Y eso tan solo en Occidente. Rusia y China también se están preparando.

Delivery robot in last mile operation.

Robots de reparto hospitalario

Debido a la COVID-19, el reparto de material sanitario y hospitalario ha sido particularmente usado en regiones de China como Wuhan. Uno de los robots más usados en Wuhan ha sido el modelo White Rhino, de la White Rhino Auto Company, que envió varias unidades al hospital de campaña de Guanggu. También en Wuhan se han usado los robots de reparto de JD Logistics.

Robots de entrega de paquetería

Sin salir de China, a finales de 2020 una flota de 22 robots de reparto Xiaomanlv, de Alibaba, cruzaban la Universidad de Zhejiang preparándose para el Double 11 o día chino del soltero, un festival de compras muy conocido. Con modelos como este, capaces de entregar 500 paquetes diarios, la revolución delivery ha llegado.

Robots de entrega de alimentos

Volviendo a Scout, el robot de reparto de Amazon, lanzado en 2019 pero usado más que nunca durante la covid-19, este modelo ya ha desplegado unidades en California, Atlanta, Georgia y Franklin, Tennessee. Y en Japón la empresa Panasonic ha empezado las pruebas con un robot de reparto en Fujisawa, en la prefectura de Kanagawa.

Un robot de reparto en Milton Keynes

También durante el brote de coronavirus se hizo mundialmente famoso el municipio de Milton Keynes, al noroeste de Londres, cuando la empresa Starship desplegó para sus habitantes un nuevo sistema de reparto 24/7/365 haciendo uso de robots.

Aunque modelos similares se siguen quedando atascados con frecuencia, aprenden con mucha rapidez. Todo apunta a que, al menos en el entorno urbano, los vehículos tradicionales van a tener que ceder parte de su espacio a esta modalidad de reparto que competirá y trabajará con los lockers que evitan la entrega a domicilio.

Imágenes | iStock/Dmitri Smoljannikov, iStock/Pavel Byrkin

Related content

Related content

Recommended profiles for you

LL
LLUIS LOPEZ YUSTE
CZFB
DirCom
YZ
Yves Zieba
Syntezia Sàrl
SS
Semmy Semmy Faldo
Panca Bhakti University
Student
ML
MELI LOP
Utp
SM
Siafa Jobson Momoh
Edgeworks Africa
YY
Yamin Yamin XU
World Economic Forum
YZ
Yannan Zhu
AECOM
PM
Patrick melia
Sunderland City Council
TM
Tarun Mathur
Tarun Mathur, Structural Consultant
Owner
AS
Anil Saleem Saleem
Urban Unit
YD
Yossi Dan
Challengy
hier Innovation
IQ
Irfan Qalamkar
Rochester Inst of tech
JW
JONATHAN WEBB
MUNICIPALIDAD DE CURRIDABAT
Over 12 years as Finance Director
KG
Karina Gómez
Bases
AV
Alfredo Vega
Xtrategas
Director
RD
Raymond Doherty
iTAC Software AG
VP Business Development
MR
Muhammad Rauf Fabian Rauf
Brawijaya University
Student
DD
Dosmaria Bunga Dosma
PT. TRI ADI BERSAMA
Staff
GY
German Yanez Marquez
Savinvest
Corporate Auditor
JC
Jayashree Chandrappa
IAAC

Recommended profiles for you

AC
Andrew Collinge
Smart Dubai
Advisor
SL
Sergio Eduardo Lorenc
Sinergia Software SAS
PW
Paul Ivan Wertz Wertz
SherpaWerx LLC
CL
Cindy Liu
China Mobile International
Sales manager
YP
Yuri Pravdin
EU Business School
Student
CB
Catalina Baboschi
NA
I\'m a passionate data scientist interested in smart cities, policy-making and foresight.
GY
German Yanez Marquez
Savinvest
Corporate Auditor
SF
Suyen FERREYRA
Redhat Arg SA
Strategic Account Manager Public Sector
JM
Jelle Millenaar
IOTA Foundation
Managing the development and business development of Digital Identity built on IOTA.
RA
Raul Alvarez
AST
Consulting
AS
Angie Scetta
IADB
IG
Irene Gellida
Admira
Project Manager
DA
Dr RAB ABU BAKAR
University Teknologi MARA
KS
Kanat Sarsekeyev
EY
Manager
MA
mirhamed assadi
Tehran municipality ICT Corporation
B2B Sales Specialist
PP
Philip Peucker
University of Applied Sciences South Westphalia
Research Assistant
AA
Ahmad Alabdulkareem
KACST
KACST Director of the Center for Complex Systems at KACST & MIT
逸貴
逸見 貴人
Symmetry Dimensions Inc.
IU
Ikponmwosa Uwagboe
Green Streak Ventures
DT
Devang Thakur
Lakshya Aerospace
Founder and CEO