Las compras con entrega robotizada llegan a las ciudades

Las compras con entrega robotizada llegan a las ciudades

My list

Autor | M. Martínez Euklidiadas

Los robots de reparto de paquetería están empezando a colonizar las ciudades. Lo que hace unos años era una curiosidad interesante hoy es una realidad comercial. Cientos de empresas están desarrollando máquinas capaces de sustituir a los riders, un puesto laboral caracterizado por la precariedad y la falta de seguridad. La compra con entrega robotizada ya está aquí, y pide paso.

¿Qué es un robot de reparto?

Un robot de reparto es un vehículo motorizado capaz de transportar un paquete de un punto a otro de una ciudad. Aunque en un principio se plantearon a modo de drones voladores, lo cierto es que esta idea chocó con todo tipo de barreras técnicas y burocráticas, como fueron la duración de la batería o el reparto del espacio aéreo, respectivamente.

Haciendo uso de una infraestructura de calzada y acera ya disponible en prácticamente cualquier entorno urbano, los robots de reparto de Amazon (Scout) o los robots de reparto de FedEx (SameDay Bot) se están haciendo con parte del mercado, aunque no fueron los primeros en desarrollarlos y desplegarlos.

Ejemplos de uso de robots de entrega

En 2017 se hizo famoso EAT24, el robot de reparto de Marble. Fue uno de los primeros robots de reparto en obtener licencia para operar en modo autónomo, y lo hizo en San Francisco transportando comida.

Desde entonces casi un centenar de startups han lanzado sus propias máquinas: Kiwi, Aethon, Dispatch, TeleRetail, Prime Air Delivery, Yape, Starship Technologies, Teleretail AG, Robby Technologies, Savioke, Nuro, Eliport, Ninebot, FedEx, BoxBot… La lista sigue creciendo.

A principios de junio de 2020, Just Eats anunciaba la compra de Grubhub, cuyos robots de reparto han demostrado estos años funcionar bastante bien, aunque ya contaban con el modelo Yape. Pocas semanas después, Uber compraba Postmates, otra empresa dedicada al delivery urbano con máquinas. Y eso tan solo en Occidente. Rusia y China también se están preparando.

Delivery robot in last mile operation.

Robots de reparto hospitalario

Debido a la COVID-19, el reparto de material sanitario y hospitalario ha sido particularmente usado en regiones de China como Wuhan. Uno de los robots más usados en Wuhan ha sido el modelo White Rhino, de la White Rhino Auto Company, que envió varias unidades al hospital de campaña de Guanggu. También en Wuhan se han usado los robots de reparto de JD Logistics.

Robots de entrega de paquetería

Sin salir de China, a finales de 2020 una flota de 22 robots de reparto Xiaomanlv, de Alibaba, cruzaban la Universidad de Zhejiang preparándose para el Double 11 o día chino del soltero, un festival de compras muy conocido. Con modelos como este, capaces de entregar 500 paquetes diarios, la revolución delivery ha llegado.

Robots de entrega de alimentos

Volviendo a Scout, el robot de reparto de Amazon, lanzado en 2019 pero usado más que nunca durante la covid-19, este modelo ya ha desplegado unidades en California, Atlanta, Georgia y Franklin, Tennessee. Y en Japón la empresa Panasonic ha empezado las pruebas con un robot de reparto en Fujisawa, en la prefectura de Kanagawa.

Un robot de reparto en Milton Keynes

También durante el brote de coronavirus se hizo mundialmente famoso el municipio de Milton Keynes, al noroeste de Londres, cuando la empresa Starship desplegó para sus habitantes un nuevo sistema de reparto 24/7/365 haciendo uso de robots.

Aunque modelos similares se siguen quedando atascados con frecuencia, aprenden con mucha rapidez. Todo apunta a que, al menos en el entorno urbano, los vehículos tradicionales van a tener que ceder parte de su espacio a esta modalidad de reparto que competirá y trabajará con los lockers que evitan la entrega a domicilio.

Imágenes | iStock/Dmitri Smoljannikov, iStock/Pavel Byrkin

Related content

Related content

Recommended profiles for you

RC
Rui Cabral
CEETRUS Portugal
Consultant
JT
Jean Marie Tomei
JMTomei
Dirigeant
CV
Carles Vallejo
q2
hola
TD
tom deforce
EcoLAB CanNova sl
YV
yessica vidal
unerg
AA
Aditya Ambavale
King\'s College London
Student
NH
Nabila Humairah Az-zahra
Badami.id
Volunteer
BJ
Beelen Johann
Brainport Eindhoven
Business Development Manager / Area manager USA
SL
Samuel Li
University Canada West
Professor
EG
Eduard Gallart
Bankinter
Cataluña Business Manager
IQ
Irfan Qalamkar
Rochester Inst of tech
PD
Pablo Dosal
IE
Student MBA+Master in Real Estate
PM
Patrick melia
Sunderland City Council
LN
Laura Nuñez
UNRN
Project Management
FP
Freddy Josep Pelawi
Indonesian Trade Promotion Center Barcelona
LS
Laura Sturk
The Design Wolf
KG
Karina Gómez
Bases
PO
Poppy Octavia Octavia
Madre Indonesia
Chief Marketing Officer
JR
Javier Reyes
UPC
TM
Tiago Matos Santos
Universidade de Aveiro

Recommended profiles for you

VA
Vasfiye Arslan
İstanbul University
MR
MARCOS FORD REPPI REPPI
LDJ WORKSHOP
As the owner of the LDJ WORKSHOP, my role is to make decisions for each project
TT
Timothy J. Ramon Timothy
Biz Incubate
I am the Founder, Owner, and CEO of a business incubation firm in the heart of Silicon Valley.
JM
Jhon Medina
Empresas Públicas de Medellín
Systems Architect
AA
Andrew Andreew
Smart home systems
AF
Anna Font
Fira Barcelona
IT Director
DV
Dimitri Vratsanos
Digiterra
Chief Operations Officer
DM
Dr. Cheryl McCloud
Garden of Eden, Inc.
President
KA
keiry araujo
no
AP
Antonio Peral
Ayuntamiento de Alicante
Teniente Alcalde. Concejal de Presidencia, NNTT, Informática, telecomunicaciones y coord. proyectos
JB
Jhiana Boza Huamán
UNHEVAL
Universidad
MW
Moritz Wagner
Microsoft Deutschland GmbH
Account Technology Strategist
RI
Rogerio Isaias
GDF
AA
Agustin Argelich
ARGELICH NETWORKS MS S.L.
Principal Consultant. Member of the International jury of Intelligent Community Award of the year.
LN
Laia Navarro Olivella
Uvic
Student
YK
Yerkhan Kabyl
AI Found
PM
PD
Princess Diamonds
Princess Diamonds
MS
Mark Skrebels
Elire Group
JJ
jhoanatan jave
75360093
JP
Javier Pineda
So Lighting S.à.r.l.