Las compras con entrega robotizada llegan a las ciudades

Las compras con entrega robotizada llegan a las ciudades

My list

Autor | M. Martínez Euklidiadas

Los robots de reparto de paquetería están empezando a colonizar las ciudades. Lo que hace unos años era una curiosidad interesante hoy es una realidad comercial. Cientos de empresas están desarrollando máquinas capaces de sustituir a los riders, un puesto laboral caracterizado por la precariedad y la falta de seguridad. La compra con entrega robotizada ya está aquí, y pide paso.

¿Qué es un robot de reparto?

Un robot de reparto es un vehículo motorizado capaz de transportar un paquete de un punto a otro de una ciudad. Aunque en un principio se plantearon a modo de drones voladores, lo cierto es que esta idea chocó con todo tipo de barreras técnicas y burocráticas, como fueron la duración de la batería o el reparto del espacio aéreo, respectivamente.

Haciendo uso de una infraestructura de calzada y acera ya disponible en prácticamente cualquier entorno urbano, los robots de reparto de Amazon (Scout) o los robots de reparto de FedEx (SameDay Bot) se están haciendo con parte del mercado, aunque no fueron los primeros en desarrollarlos y desplegarlos.

Ejemplos de uso de robots de entrega

En 2017 se hizo famoso EAT24, el robot de reparto de Marble. Fue uno de los primeros robots de reparto en obtener licencia para operar en modo autónomo, y lo hizo en San Francisco transportando comida.

Desde entonces casi un centenar de startups han lanzado sus propias máquinas: Kiwi, Aethon, Dispatch, TeleRetail, Prime Air Delivery, Yape, Starship Technologies, Teleretail AG, Robby Technologies, Savioke, Nuro, Eliport, Ninebot, FedEx, BoxBot… La lista sigue creciendo.

A principios de junio de 2020, Just Eats anunciaba la compra de Grubhub, cuyos robots de reparto han demostrado estos años funcionar bastante bien, aunque ya contaban con el modelo Yape. Pocas semanas después, Uber compraba Postmates, otra empresa dedicada al delivery urbano con máquinas. Y eso tan solo en Occidente. Rusia y China también se están preparando.

Delivery robot in last mile operation.

Robots de reparto hospitalario

Debido a la COVID-19, el reparto de material sanitario y hospitalario ha sido particularmente usado en regiones de China como Wuhan. Uno de los robots más usados en Wuhan ha sido el modelo White Rhino, de la White Rhino Auto Company, que envió varias unidades al hospital de campaña de Guanggu. También en Wuhan se han usado los robots de reparto de JD Logistics.

Robots de entrega de paquetería

Sin salir de China, a finales de 2020 una flota de 22 robots de reparto Xiaomanlv, de Alibaba, cruzaban la Universidad de Zhejiang preparándose para el Double 11 o día chino del soltero, un festival de compras muy conocido. Con modelos como este, capaces de entregar 500 paquetes diarios, la revolución delivery ha llegado.

Robots de entrega de alimentos

Volviendo a Scout, el robot de reparto de Amazon, lanzado en 2019 pero usado más que nunca durante la covid-19, este modelo ya ha desplegado unidades en California, Atlanta, Georgia y Franklin, Tennessee. Y en Japón la empresa Panasonic ha empezado las pruebas con un robot de reparto en Fujisawa, en la prefectura de Kanagawa.

Un robot de reparto en Milton Keynes

También durante el brote de coronavirus se hizo mundialmente famoso el municipio de Milton Keynes, al noroeste de Londres, cuando la empresa Starship desplegó para sus habitantes un nuevo sistema de reparto 24/7/365 haciendo uso de robots.

Aunque modelos similares se siguen quedando atascados con frecuencia, aprenden con mucha rapidez. Todo apunta a que, al menos en el entorno urbano, los vehículos tradicionales van a tener que ceder parte de su espacio a esta modalidad de reparto que competirá y trabajará con los lockers que evitan la entrega a domicilio.

Imágenes | iStock/Dmitri Smoljannikov, iStock/Pavel Byrkin

Related content

Related content

Recommended profiles for you

AR
Anna Rutskina
Togliatti academy of management
FA
Fabio Andrade
GH Consultoria
GC
Guanlin Chen
the university of Adelaide
JV
Joost Van
https://www.nordicsocks.nl/
Maak kennis met Joost Van, de content marketeer bij Nordic Socks. Bij Nordic Socks vind je verschil
ST
Svetlana Tesic
Alliance of European Mayors
CoFounder and Public Affairs Director
AA
Aditya Ambavale
King\'s College London
Student
DP
David Esteba Pérez Benssan
No tengo
DM
Dylan Minaya
UTP
SS
Sulthan Ahamed Baseer Syed Ibrahim
Birmingham City University/ Student
Graduated as Quantity Surveyor
FV
Frank van der Leegte
Atos
Sales
MM
Marcos Nahuel Martínez Staziani
Universidad Nacional del Sur
Administrative clerk
RR
Ray Miller Rincón
Group Sinergia
Manager
TC
Thais Couto
PAH
PL
Phương Anh Lê
Ecotek
Product Owner
ER
Eudald Ribas Garriga
INS LA VALL DEL TENES
Management team member
MS
Mark Spernal
High School
NS
Nate Silverman
Unity Technologies
AU
Anwaar ul Haque
Truba Institute of Engineering and Information Technology
Student
MC
marc chataigner
self
Sharing economy & poetry
GV
Glenda Villafane
Municipio Gurabo
Administrator

Recommended profiles for you

DF
Daniel Fletcher
Primavera Sound
Chief Innovation Officer
KK
Keith Coe KCOE
IBX
CEO
RA
Rashed Alhamdan
Gulf Skills
DF
Davina Fell
Southwark Council
Head of Programme
CG
Christian Alejandro Gutiérrez Capucho
n
LD
lee dong young
LG CNS
LG CNS Vietnam
AD
ANGEL DE FELIPE
DX LEDS
I AM THE CEO
BJ
Borja Jodar
Sector Solar
Director de Desarrollo
RR
rosario roman
mef
coordinator
WY
Wahyuda Dian Firmansyah Yuda
ITB asia malang
Dpt
AN
Ajay Nair
www.Nexis.Space
KK
KISEOK KIM
ETRI
JJ
Jesus Jesus
Universidad tecnologica del peru
CJ
Chad Julian
University of Hawaii Maui College
CF
Cut Nurul Faizah Faizah
Wasiat
Being a design graphic
JT
Joan Tort Arnau
ATI
Enginyer especialista en desenvolupaments informàtics actualment JUBILAT
EM
Elayaraja M
PSG
Teaching assistant
LC
Lee Cherry Cherry
NC State University, College of Design
Technology Associate for Research and Scholarship; Research Associate
AS
Alex Seward
Microsoft
Digital Strategist (Public Sector)
FN
François Narbonneau
Multitel
...