EMER²GENT: datos compartidos para impulsar la economía tras la pandemia

EMER²GENT: datos compartidos para impulsar la economía tras la pandemia

My list

Autor | Arantxa Herranz¿Puede una empresa dedicada a la producción de motores de aviones como Rolls-Royce, gravemente afectada por la situación actual, hacer algo para impulsar la economía después de la pandemia provocada por la COVID-19? La respuesta es un rotundo sí. El gigante aeroespacial, no en vano, es un gran proponente de la transformación digital, y se ha aliado con otros colosos industriales para poner al servicio de la recuperación económica uno de sus mayores recursos: los datos.

El impacto económico del coronavirus

Las consecuencias económicas que deja la Covid-19 son tan grandes que muchos hablan de la peor recesión económica en décadas, hasta el punto de que algunos expertos hablan de una situación de posguerra. Solo en Estados Unidos, el número de personas que solicitan una prestación por desempleo alcanzó un récord nunca visto antes. Se calcula que uno de cada cuatro trabajadores ha perdido ya su empleo. Asimismo, la caída en la demanda de los combustibles hizo que el precio del petróleo cayera a niveles no vistos desde hace 20 años.La mayoría de las principales economías de los países industrializados van a entrar en recesión. Y aunque se espera que las economías avanzadas sean las más afectadas por la crisis de la COVID-19, hay dos regiones emergentes que sufrirán caídas superiores a la media: Europa (particularmente algunos países concretos) y América Latina y el Caribe.

¿Cómo pueden ayudarnos los datos?

Las consecuencias, pues, de esta enfermedad van a ser (están siendo) a nivel económico. Pero, más allá de políticas fiscales hacia un lado u otro, ¿se puede estimular la economía de alguna otra forma, que no sea vía impuestos y ayudas?Los datos, dicen, son el nuevo petróleo. Así que lo que se ha propuesto EMER²GENT es reunir toda la información de diferentes industrias para cooperar de nuevas formas y, buscar así, nuevas ideas e innovaciones para salir de estas crisis.El objetivo es colaborar para investigar si existen correlaciones previamente desconocidas o no esperadas que pueden proporcionar información sobre el comportamiento del virus y cómo se puede detectar y optimizar la recuperación de la situación. El repositorio contiene código puesto a disposición de todo el mundo.Para ello, se están unificando dos los conjuntos de datos de diferentes industrias. Hasta ahora, toda esta información no ha estado accesible al dominio público. Y, además, todas las plataformas y herramientas que se están utilizando para este proyecto se compartirán entre todos los miembros de la alianza sin coste alguno.

¿Qué es exactamente EMER²GENT?

La alianza tiene como objetivo divulgar todos los datos proporcionados al proyecto cuando sea posible, ya sea en su formato original o anónimo. Todos los resultados y modelos producidos como parte de esta iniciativa se publican abiertamente en su plataforma y GitHub.La iniciativa parte de Rolls-Royce, que ya hace tiempo tiene una unidad de negocio (R2) dedicada, precisamente, al análisis de los activos de datos, tanto de dentro como de fuera de la compañía. El objetivo es analizar toda esta información para generar valor económico. Esta división suele trabajar para ayudar a los clientes en sus divisiones aeroespaciales, marinas, termonucleares y de sistemas de energía a obtener una mejor ventaja de los datos y análisis.En este camino a la recuperación económica la compañía cuenta con la colaboración de otras grandes empresas alejadas de la ingeniería aeroespacial. Son el caso de Google, IBM, el Instituto de Análisis de Datos de Leeds, el especialista en privacidad de datos Truata o el Instituto de Datos Abiertos de Leeds. Estas firmas trabajan en el análisis y el confeccionamiento de informes basándose en datos como estudios de movilidad, sentimiento público en cada país o perspectivas económicas en base a datos ya reales y posibles escenarios aún teóricos.Con esta información, EMER²GENT y sus miembros esperan adelantarse a los tiempos de la pandemia para favorecer la recuperación económica.

Otros conjuntos de datos relacionados con la COVID-19

Desde que ha surgido esta pandemia, son muchos los conjuntos de datos o datasets que se están liberando con distintos fines y propósitos. Muchos de ellos están centrados en los aspectos de investigación médica. Por ejemplo, el Instituto Nacional de Salud (NIH) de EE.UU. ha lanzado el repositorio de patología COVID-19, una colección virtual de imágenes microscópicas de alta resolución de tejido humano relacionadas con la COVID-19.También la UE ha hecho público un conjunto de datos que contiene los últimos datos públicos disponibles sobre la COVID-19, incluida una actualización diaria de la situación, la curva epidemiológica y la distribución geográfica mundial, Todos los días un equipo de epidemiólogos examina hasta 500 fuentes relevantes para recopilar las últimas cifras.Mientras, el Oxford COVID-19 Government Response Tracker tiene como objetivo rastrear y comparar respuestas de políticas en todo el mundo, de manera rigurosa y consistente.En otros, sin embargo, se analiza el cambio en el tráfico, tanto de coches como de personas y cómo todo esto afecta a la movilidad. El reto, en este caso, es valorar los cambios en el comportamiento en movilidad: si usamos más el coche, cuánta distancia somos capaces de andar, si hay menos contaminación acústica…Puede que este coronavirus haya provocado grandes cambios nunca vistos hasta ahora. La oportunidad ahora es utilizar todos los datos para recuperarnos cuanto antes y estar mejor preparados para futuros eventos.Images | Pexels

Related content

Recommended profiles for you

AE
Ahmed Eissa
self
owner
AE
Agustin Enciso
Cozcyt
Director General
AA
Ahmed Abdelmaged
WSP
AA
Ade Ajibulu
Ade Ajibulu Consulting
Director
AA
Aditya Ambavale
King\'s College London
Student
AC
Albert Canigueral
Ouishare España
Connector Spain & LATAM Vice-president
AT
Adina Teleuca Teleuca
toboro
AS
Aditya Singh
None
Student
AA
Abdulb Jaleel Ammanoor
East India Tarading
Propriotor
AR
akbar ryan setiawan ryan
ryan olshop
crew
AA
Ahmed Syarief Marzuki Ahmed
PMII
Co Entrepreneur
AE
ALAN GERARDO EWENS
Alan Gerardo Ewens
AG
adriana guerra
rumos
AK
Aditi Kamiya
UPES
AA
Abdurrahman Abdurrahman
universitas bumigora
Lecturer
AM
Akshat Maheshwari
Maheshwari & Maheshwari co.
I am the ceo of my company.
AR
Akhil Roy
None
Design engineer
AE
Ahmad Elbassiouny
Orange
AM
Ajiv Maharaj
City of Durban
Deputy Head
AB
Afshin Bozorgnia
Hasselt university
Master of Management