Energía limpia: ¿qué significa y bajo qué circunstancias es posible?

Energía limpia: ¿qué significa y bajo qué circunstancias es posible?

My list

Autor | M. Martínez Euklidiadas

Si la energía renovable es aquella virtualmente inagotable, ¿qué es la energía limpia? Los conceptos energía limpia, energía verde, energía sin emisiones, energía sostenible o energía renovable suelen tener puntos en común, pero no son lo mismo. ¿En qué consiste la tecnología de la energía limpia y en qué se diferencia del resto?

¿Qué significa ‘energía limpia’?

El concepto de energía limpia nace a finales de los 60 como contraposición a la energía sucia de la combustión de fuentes fósiles y la nuclear de fisión. Generalmente, es usada en un ambiente de tecno optimismo y relacionada con energías alternativas.

Aunque el término suele implicar que no existe contaminación directa o que no hay emisiones de gases de efecto invernadero, casi todas las energías limpias, verdes y renovables tienen impactos difusos. Por ejemplo, las energías eólica y mareomotriz afectan a fauna y flora.

¿Es lo mismo energía limpia que energía verde o renovable?

Energía limpia suele relacionarse con el bajo impacto, pero no es un término consensuado, como sí lo es energía verde (en la taxonomía europea) o energía renovable:

Energía verde es un concepto regulado a nivel legal que, en regiones como Europa incluye la energía nuclear, por poner un ejemplo de energía verde no renovable.

Energía renovable alude a fuentes virtualmente inagotables, no necesariamente naturales, como el biogás, una renovable que no es limpia porque emite CO₂, aunque sí es verde porque ayuda a descarbonizar.

Diferentes regiones, diferentes definiciones

La siguiente tabla muestra algunas características según el tipo de energía, aunque existen discrepancias. Los conceptos verde y limpio son taxonomías arbitrarias que están basadas en decisiones políticas y sociales, por lo que no existe consenso.

clean energy 2b

Así, en Estados Unidos el gobierno considera que energía limpia incluye la energía nuclear y el biogás, obviando sus residuos directos, mientras que su propia agencia medioambiental (EPA) la excluye. En China, el concepto de energía limpia coincide con energía baja en carbono.

La ONU cambia con frecuencia las etiquetas de renovable y limpia, mientras que la Agencia Internacional de la Energía señala que limpio significa "sin emisiones".

Energía ‘limpia’ no significa ‘sin impacto’

Todas las formas de energía tienen algún impacto directo o difuso. A menudo, ambas, como ocurre con los combustibles fósiles.

Las energías eólica y fotovoltaica son energías renovables, limpias (en el sentido de que no emiten CO2) y legalmente verdes en muchas regiones, aunque tienen sus impactos locales, y sus materias primas generan residuos electrónicos.

Por supuesto, este impacto por kilovatio hora generado es muy bajo al compararlo con el impacto de fuentes derivadas de los combustibles fósiles, y no ha de usarse como excusa para no trasladar la generación de energía a fuentes más responsables con el medio ambiente.

De hecho, cada vez existen más estudios sobre cobeneficios derivados del despliegue de energías renovables que las ubican como limpias. Por ejemplo:

● Los campos de paneles solares arrojan sombra que beneficia el pasto de las ovejas, y estas se comen las hierbas bajo el panel.

● La combinación de paneles solares más vegetación en la cubierta de los edificios compensa el efecto isla de calor.

Tecnologías para la energía limpia

La Agencia Internacional de la Energía, en sus frecuentes informes, señala a las tecnologías energéticas con baja emisión de carbono (EBC) como imprescindibles en una transición limpia, indicando que "hace falta esforzarse más" y empezar a descarbonizar.

En su interactiva, completa y compleja Guía de tecnología limpia señala docenas de tecnologías relacionadas con la descarbonización, destacando en el ámbito de la energía:

● La generación de energía de fuentes renovables.

● El uso de hidrógeno como almacenamiento.

● Uso de biofuel únicamente como transición.

● Uso de bombas de calor para climatización, así como climatización pasiva.

Electrificación urgente de climatización y movilidad.

● Aumento de la eficiencia de los sistemas.

Imagen | Thomas Richter

Related content

Recommended profiles for you

KK
KISEOK KIM
ETRI
AD
Alexandra Dumitrascu
Romanian Smart City Association
CEO
AC
antonio centenaro
dbay
PR
Peter Runacres
Earls Court Development Company
AS
Anastasiia Soroka
MP
Mamta Patwardhan
KRVIA
Assistant Professor
NB
Noemi Blanco
Innova Industrial Design
Account Manager
AR
Ana Rabaca
GlassDollar
ER
ENRIC ROIG MONTAGUT
AJUNTAMENT DE TORTOSA
CJ
CHema Jimenez
Med
CEO
MH
Mithila Holla
Trinity Mobility
CV
Carlos Vallbona
NATURGY
New products and services developing
FD
Florijn de Graaf
SmartHoods
LR
Lauren Richardson
Besosa Designs
Owner
NM
Nicola Mitolo
Snap4City / DISIT Lab
Co-Manager of Industry4.0 and Smart-City projects Dissemination Responsible
AP
Aldemar Palacio Hernández
Organización para el Desarrollo de América Latina y El Caribe - ONWARD -
LS
Lisa Samuelsson
Geoforum Sweden
Project Leader and Communication Manager
AT
ANDRI TSIOUTI
UPC
AP
Alex Pascual
Ajuntament El Prat
Cap de Secció Serveis Urbans
EE
Emil Echevarria
GISD Group
CEO