Energía limpia: ¿qué significa y bajo qué circunstancias es posible?

Energía limpia: ¿qué significa y bajo qué circunstancias es posible?

My list

Autor | M. Martínez Euklidiadas

Si la energía renovable es aquella virtualmente inagotable, ¿qué es la energía limpia? Los conceptos energía limpia, energía verde, energía sin emisiones, energía sostenible o energía renovable suelen tener puntos en común, pero no son lo mismo. ¿En qué consiste la tecnología de la energía limpia y en qué se diferencia del resto?

¿Qué significa ‘energía limpia’?

El concepto de energía limpia nace a finales de los 60 como contraposición a la energía sucia de la combustión de fuentes fósiles y la nuclear de fisión. Generalmente, es usada en un ambiente de tecno optimismo y relacionada con energías alternativas.

Aunque el término suele implicar que no existe contaminación directa o que no hay emisiones de gases de efecto invernadero, casi todas las energías limpias, verdes y renovables tienen impactos difusos. Por ejemplo, las energías eólica y mareomotriz afectan a fauna y flora.

¿Es lo mismo energía limpia que energía verde o renovable?

Energía limpia suele relacionarse con el bajo impacto, pero no es un término consensuado, como sí lo es energía verde (en la taxonomía europea) o energía renovable:

Energía verde es un concepto regulado a nivel legal que, en regiones como Europa incluye la energía nuclear, por poner un ejemplo de energía verde no renovable.

Energía renovable alude a fuentes virtualmente inagotables, no necesariamente naturales, como el biogás, una renovable que no es limpia porque emite CO₂, aunque sí es verde porque ayuda a descarbonizar.

Diferentes regiones, diferentes definiciones

La siguiente tabla muestra algunas características según el tipo de energía, aunque existen discrepancias. Los conceptos verde y limpio son taxonomías arbitrarias que están basadas en decisiones políticas y sociales, por lo que no existe consenso.

clean energy 2b

Así, en Estados Unidos el gobierno considera que energía limpia incluye la energía nuclear y el biogás, obviando sus residuos directos, mientras que su propia agencia medioambiental (EPA) la excluye. En China, el concepto de energía limpia coincide con energía baja en carbono.

La ONU cambia con frecuencia las etiquetas de renovable y limpia, mientras que la Agencia Internacional de la Energía señala que limpio significa "sin emisiones".

Energía ‘limpia’ no significa ‘sin impacto’

Todas las formas de energía tienen algún impacto directo o difuso. A menudo, ambas, como ocurre con los combustibles fósiles.

Las energías eólica y fotovoltaica son energías renovables, limpias (en el sentido de que no emiten CO2) y legalmente verdes en muchas regiones, aunque tienen sus impactos locales, y sus materias primas generan residuos electrónicos.

Por supuesto, este impacto por kilovatio hora generado es muy bajo al compararlo con el impacto de fuentes derivadas de los combustibles fósiles, y no ha de usarse como excusa para no trasladar la generación de energía a fuentes más responsables con el medio ambiente.

De hecho, cada vez existen más estudios sobre cobeneficios derivados del despliegue de energías renovables que las ubican como limpias. Por ejemplo:

● Los campos de paneles solares arrojan sombra que beneficia el pasto de las ovejas, y estas se comen las hierbas bajo el panel.

● La combinación de paneles solares más vegetación en la cubierta de los edificios compensa el efecto isla de calor.

Tecnologías para la energía limpia

La Agencia Internacional de la Energía, en sus frecuentes informes, señala a las tecnologías energéticas con baja emisión de carbono (EBC) como imprescindibles en una transición limpia, indicando que "hace falta esforzarse más" y empezar a descarbonizar.

En su interactiva, completa y compleja Guía de tecnología limpia señala docenas de tecnologías relacionadas con la descarbonización, destacando en el ámbito de la energía:

● La generación de energía de fuentes renovables.

● El uso de hidrógeno como almacenamiento.

● Uso de biofuel únicamente como transición.

● Uso de bombas de calor para climatización, así como climatización pasiva.

Electrificación urgente de climatización y movilidad.

● Aumento de la eficiencia de los sistemas.

Imagen | Thomas Richter

Related content

Recommended profiles for you

AO
Abd Onisey
NunaEng
Energy
AO
Ademolu Oyenuga
CrowdRealty
AA
Adit Adler Barkai
municipalties
AS
Abigail Soedibyo
SBM ITB
AD
Aashna Dodhia
KPMG
AS
Aarti Shah
Co-REGEN
AM
Abdulhamid Mohamed
Focus Consulting
International Trade Consultant/Smart Cities Practitioner/Promoter of Green NH3, Technology
AM
Abu Sanny Mottalib
Aliah University
I am student of aliah university and pursuing electronics and communication engineering
AA
Aditi Awasthy
King's College London
A student of MSc Climate Change: Environment, Science and Policy
AI
Abdul Salam Ibrahim
Lecturer
Training and Development
AZ
Abdel Rahman Zoubi
Asian Disaster Preparedness Center
Urban Residence Officer
AC
Adam Cottrell
Global Blu Minds
AW
Abra Walsh
Mission 2030 for Sustainable Cities
Executive Advisor and Urban Strategist
AB
A B
a**erra
Owner
AF
Aarom Fdez
N/D
AP
Adelino Jorge Pereira
ISEC
Professor
AM
Aditya Mishra
Vasudev Infratech
Proprietor
AI
Abi Ihidero
SSE
AJ
Aaquil Jawed
The Loudspeaker
President/Founder
AW
Abraham Waqairoba
USP
Student