¿Es tóxico el hormigón? Los efectos del hormigón en nuestras ciudades y sobre la salud humana

¿Es tóxico el hormigón? Los efectos del hormigón en nuestras ciudades y sobre la salud humana

My list

Autor | M. Martínez Euklidiadas

¿Es tóxico el hormigón con el que se construyen las ciudades? Cada cierto tiempo una publicación (poco contrastada) advierte sobre los peligros potenciales de convivir con este material, aludiendo a que sus componentes o fases de fabricación sí que pueden resultar nocivas para el organismo y la naturaleza. Pero, ¿cuál es el impacto del hormigón?

¿El hormigón es tóxico para los humanos?

La OMS define un tóxico como aquello que provoca "efectos adversos a la salud causados por agentes químicos, físicos o biológicos en los organismos vivientes". Las emisiones de los motores o el alcohol son tóxicos, como también lo son algunos materiales de construcción como la fibra de vidrio, el PVC, las pinturas sintéticas, etc., bajo determinadas condiciones muy particulares.

Sin embargo, cabe destacar que estos elementos son tóxicos únicamente en algunas fases de la construcción, motivo por el cual los obreros deben llevar mascarilla durante su uso y ventilación. Los EPI son imprescindibles al trabajar con hormigón en alguna de sus etapas, como la fabricación o pulido. Y en estas etapas sí se ha demostrado toxicidad incluso para poblaciones cercanas a las plantas de producción, que se recomienda que sean completamente selladas.

is-concrete-toxic-27

Durante la construcción de un pozo vertical para el proyecto Tideway (Londres), una cobertura tapa por completo la cementera, evitando ruidos y la dispersión de elementos como el polvo de cemento. | M. Martínez Euklidiadas[[1]](file:///C:/Users/Alberto/Desktop/WSL/Smart%20Cities/2021/Octubre/Is%20concrete%20toxic_%20The%20effects%20of%20concrete%20in%20our%20cities%20on%20human%20health.docx#_msocom_1)

Así, el hormigón húmedo puede causar quemaduras y el polvo de cemento irritación de la piel o enfermedades pulmonares como la silicosis. Sin embargo, su uso es seguro como material final. La información toxicológica de los hormigones suelen indicar problemas al ingerirlo, inhalarlo o verterlo sobre ojos, nariz, boca, partes sensibles, etc. No se han encontrado evidencias de impactos como carcinogenicidad, mutagenicidad o toxicidad. Es seguro.

De hecho, el hormigón se ha demostrado un material más seguro que muchos otros, y suelos de hormigón pulido han sustituido a otros de materiales causantes de enfermedades como el anquilostoma. Este tipo de suelo a veces recibe el nombre (no muy científico) de "antialérgeno".

¿El hormigón es malo para el medio ambiente?

No cabe ninguna duda de que el hormigón es uno de los materiales de mayor impacto global, debido a su uso. Por ejemplo, está relacionado con el 8% de las emisiones de efecto invernadero, aunque podrían bajar como máximo a la mitad si se considera la carbonatación a lo largo de su vida útil (se ha demostrado que esta carbonatación actúa como sumidero parcial de carbono).

Ca(OH)~2~ + CO~2~ → CaCO~3~ + H~2~O

El hormigón impacta mucho porque se usa mucho, aunque paradójicamente los impactos de no usarlo serían mayores porque las alternativas son más contaminantes y no permiten la construcción en altura. El hormigón facilita, por ejemplo, la creación de bloques de apartamentos que ahorran ingentes cantidades de emisiones indirectas en materia de movilidad o impacto en biodiversidad.

Impactos ambientales del hormigón

is-concrete-toxic-28

La industria del cemento, material en el que se basa el hormigón, tiene impactos no despreciables. Extraer las materias primas sin circularidad exige minas de caliza, arena de sílice, arcilla, etc., con lo que existe un efecto amplio en agua o biodiversidad, de entrada. Reciclarlo es imprescindible, aumentar su vida útil (ya de por sí larga) también.

Para su fabricación, los hornos elevan algunos materiales a 1.400 ºC y exigen energía, generalmente derivada de combustibles fósiles, y lo mismo ocurre con la energía necesaria para el transporte. De ahí que muchas plantas de hormigón se ubiquen cerca de lugares próximos a ciudades con un importante volumen de obras o de puertos que faciliten las comunicaciones.

Por contra, también tiene algunos impactos positivos al agregar desechos de otras industrias a su composición, incluyendo desperdicios antes peligrosos. Este tipo de actuaciones disminuyen parte del impacto del hormigón. Están lejos de cubrirlo por completo, aunque hay fórmulas de hormigón muy prometedoras.

Imágenes | mahdis mousavi, Pawel Czerwinski

Related content

Recommended profiles for you

EG
Ervin Garcia
IMU Design and Construction
My name is Ervin Chavez Garcia and im the owner of IMU Design and Construction
CG
Carla Gonçalves Pereira
SINASE
JS
Juan Carlos Sánchez-Tappan
SOFAR
SS
Sachin Sharma
Markolines Infra Pvt Ltd
Position is into overall strategical decision and implementation at organisation wide level.
KS
Kuldeep Sharma
Civil
Supervisor
OT
Olga Timofeeva
Hochschule für Technik Stuttgart
My professional background is Product Management in Real Estate Development
MC
Maria Cederborg
The city of Stockholm
Project manager
VM
Victor Merce
ACCIO - Catalonia Trade & Investment
Team Leader International Public Procurement Unit
AK
Aashit Khant
Shashvat Corporation
Director of the Shashvat Corporation. One of the leading companies in Real Estate.
MV
Milos Vranek
CGF
AA
andrea alvarez
diseñador
AQ
Alejandro Quinto
Yeme Architects
Architect & Urban Planner
JK
Jungik Kim
Korea Land and Housing Corporation
General Manager in International Development Cooperation
IS
Ivan Shumkov
Architecture and Urbanism Department for the City of Sofia
CR
CARLOS ROJAS
AMÉRICA PLSY
CEO
AH
Alex Henao
OBRAS Y PROYECTOS COLOMBIA S.A.S
General Manager
EH
ELIE HOBEIKA
RIFE
HEAD
JA
Jenny Atmanagara
Baden-Württemberg International GmbH
Sector Lead Urban Development & Sustainable Construction | Smart Cities
MK
MUKURI MAKA KUNTZ
EcoGIC
LM
Lukasz Mastalerz
Think Lodz