Están listas las redes eléctricas para una movilidad sin emisiones

Están listas las redes eléctricas para una movilidad sin emisiones

My list

Autor | M. Martínez Euklidiadas

La electrificación de los vehículos es un prerrequisito para la sostenibilidad ambiental y una calidad de aire aceptable en entornos urbanos. En estos las Zonas de Bajas Emisiones no dejan de extenderse desde su centro junto a las zonas vetadas al tráfico rodado privado. La pregunta es: ¿están nuestras redes eléctricas preparadas? ¿Hay generación de energía suficiente?

Energía eléctrica frente a combustión

La forma de energía usada para mover algo importa. La eficiencia ‘del pozo a la rueda’, que mide la eficiencia global desde que se extrae el recurso (petróleo o fluido eléctrico) hasta que el vehículo se desplaza, demuestra que usar energía en coches es básicamente un desperdicio. Los mejores motores térmicos tienen eficiencias de entre el 11% y el 22%, y los coches eléctricos del 22% al 35%. Se pierde casi toda la energía. En comparación, moverse caminando o en bicicleta sale gratis.

Pese a ser más limpios, cambiar cada coche térmico por uno eléctrico implicará aumentar la demanda de generación eléctrica, de ahí que los expertos insistan en que la única vía de movilidad viable es reducir de forma drástica el número de vehículos y los kilómetros que se conducen.

Compartir coche para reducir la dependencia energética

En el debate de la electrificación también caben preguntas sobre de dónde viene la energía que impulsa el coche eléctrico. En según qué mixes energéticos este puede tener más emisiones que el coche de combustión, especialmente por sus altos costes de fabricación e impacto de materiales.

electric grid 12

Suponiendo que sea imposible hacer uso del transporte público o la movilidad activa y que haya que ir al destino en coche, compartir vehículo es una posibilidad para muchos trabajadores que viven cerca. Esos pocos kilómetros de la casa de uno a la del otro supondrán ahorros notables de energía al año por los kilómetros evitados y descargarán la curva de demanda incluso si el vehículo se carga a alta velocidad. El teletrabajo, dice la Agencia Internacional de la Energía, también ha de ser considerado si es viable.

Carga de baja velocidad, la clave de la carga de vehículos en propiedad

Si no queda otra que poseer un vehículo por persona, un enchufe convencional suele ser suficiente para viajes diarios al trabajo. Estos entregan entre 10 A o 16 A a 230 V, es decir, entre 23 kWh y 38 kW durante una carga nocturna de 10 horas. Además, la noche suele tener baja demanda y es poco probable sobrecargar la red.

¿Y yo dónde cargo mi coche?

electric grid 13

La mayor barrera para el uso del coche eléctrico es carecer de un espacio donde cargar el vehículo, siendo a su vez la parte más crítica de la infraestructura eléctrica. Mucha gente no tiene garaje en propiedad ni alquilado, y no dispone de una plaza en el trabajo. ¿Qué hacer entonces?

Hace unos años el ayuntamiento de Londres dio con una solución ingeniosa: sacar tomas eléctricas de baja potencia de las farolas. Idea que Berlín ha copiado y más piensan imitar. Las farolas ya están conectadas a la red eléctrica, y a baja velocidad hemos visto que el coche carga sin problema. Es más, la batería durará más tiempo.

Esta solución soluciona, por un lado, el problema de no tener punto de carga, y por otro evita que se introduzcan puertos de carga rápida, lesivos para la batería y para la curva de demanda energética. Por descontado, el objetivo es electrificar todas las flotas al tiempo que se reducen de forma drástica.

Imágenes | Fré Sonneveld, TNMT, CHUTTERSNAP

Related content

Recommended profiles for you

AO
Abd Onisey
NunaEng
Energy
AA
Adit Adler Barkai
municipalties
AI
Abi Ihidero
SSE
AS
Abigail Soedibyo
SBM ITB
AM
Aditya Mishra
Vasudev Infratech
Proprietor
AI
Abdul Salam Ibrahim
Lecturer
Training and Development
AO
Ademolu Oyenuga
CrowdRealty
AC
Adam Cottrell
Global Blu Minds
AB
A B
a**erra
Owner
AM
Abdulhamid Mohamed
Focus Consulting
International Trade Consultant/Smart Cities Practitioner/Promoter of Green NH3, Technology
AM
Abu Sanny Mottalib
Aliah University
I am student of aliah university and pursuing electronics and communication engineering
AF
Aarom Fdez
N/D
AW
Abra Walsh
Mission 2030 for Sustainable Cities
Executive Advisor and Urban Strategist
AA
Aditi Awasthy
King's College London
A student of MSc Climate Change: Environment, Science and Policy
AS
Aarti Shah
Co-REGEN
AZ
Abdel Rahman Zoubi
Asian Disaster Preparedness Center
Urban Residence Officer
AW
Abraham Waqairoba
USP
Student
AD
Aashna Dodhia
KPMG
AJ
Aaquil Jawed
The Loudspeaker
President/Founder
AP
Adelino Jorge Pereira
ISEC
Professor