Islas estado: países pequeños con grandes desafíos

Islas estado: países pequeños con grandes desafíos

My list

Autor | M. Martínez Euklidiadas

Todos los países tienen grandes desafíos en su futuro, aunque las islas estado, por su aislamiento territorial, presentan algunos aún más elevados. Especialmente aquellas muy pequeñas o fraccionadas, como ocurre con las micronaciones isleñas. ¿Cuáles son sus retos más acuciantes? Es importante diferenciar dos tipos: islas grandes, e islas pequeñas y fragmentadas.

¿Qué son las islas estado? Definición y concepto

Las islas estado o islas país son entornos únicos en el mundo, caracterizados porque un país soberano ocupa un territorio rodeado de agua y, por tanto, aislado del resto del mundo. Entre las naciones reconocidas por la ONU hay decenas de países, cuyo TOP 5 en población son:

  • Indonesia, 270.625.000 habitantes.
  • Japón, 126.264.000 habitantes.
  • Filipinas, 108.116.000 habitantes.
  • Reino Unido, 67.886.000 habitantes.
  • Madagascar, 26.969.000 habitantes.

Sin embargo, la lista es mucho más larga y roza los 90 países, entre los que se encuentra Singapur, una ciudad estado con una evolución fascinante. Es una de las micronaciones más prósperas del mundo por su apuesta por el desarrollo. Por contra, Indonesia es una de las islas estado más expuestas al futuro.

¿Tienen las islas estado recursos naturales?

Cuando las islas estado tienen unas dimensiones de cierta importancia, como puede ocurrir en Australia, Islandia, Reino Unido o Japón, es fácil localizar algunos recursos naturales, y prosperar. Sin embargo, por lo general estos territorios son lugares aislados y pequeños o, peor, enormes pero fraccionados en pequeñas superficies no conectadas, como el caso de Indonesia.

A menudo, estos países han tenido la mala suerte de contar con un bajo nivel de desarrollo antes de que potencias extranjeras les colonizasen para extraer sus recursos naturales. Es el caso de Indonesia, Filipinas o Madagascar. Esto ha provocado fuertes inercias que han hecho difícil que, incluso independizados de potencias colonizadoras, estos países hayan podido despegar.

island countries 2

Retos económicos, demográficos y sanitarios

Uno de los grandes retos de las islas estado muy fraccionadas, pequeñas o aisladas es una demografía soportada por un gran segmento de población joven, lo que hace muy difícil el desarrollo en un mundo que premia la especialización tecnológica.

En Indonesia el 28,4% de las personas son menores de 14 años; en Filipinas el 35,2%; Madagascar, 45%; Haití, 42,7%—, algo que no se observa en islas más grandes —Japón, 13,5%; Reino Unido, 17,2%; Australia, 18,6%. El tamaño parece ser un factor clave en los retos de los países.

Pero, debido a sus posiciones como islas, la mayoría de islas estado pequeñas tienen como mayor reto el cambio climático. La subida del nivel del mar reduce sus reservas de agua potable, perjudica sus tierras de cultivo y hunde sus ciudades; y los fenómenos climáticos no encuentran montañas con las que frenar, arrasándolo todo.

Debido a estos fenómenos, ahora más violentos y frecuentes pero no nuevos, no es de extrañar que muchas de estas islas presenten bajas tasas de desarrollo, tal y como menciona Jared Diamond en ‘Sociedades comparadas’ (2016). El clima limita también la sanidad, que a su vez modela la demografía.

Elevada dependencia del exterior y pocas proyecciones

Si hay algo que compartan las islas estado, especialmente las pequeñas o fragmentadas, como las que se encuentran en el Pacífico, es la elevada dependencia exterior. Debido a su limitada dimensión, son lo opuesto a una autarquía, y carecen en absoluto de autonomía. Su saldo comercial es negativo.

Incluso Singapur, rica y próspera, depende de Malasia para obtener el agua y los alimentos que necesitan sus habitantes. Estos cordones umbilicales son los que las mantienen vivas, sumado a hechos como ser puertos francos para el desplazamiento de mercancías por el océano.

Imágenes | Marek Okon, Fikri Rasyid

Related content

Recommended profiles for you

DR
Daro Rosa
RP BA
GB
GISELLE BRAND
PREFEITURA DE NITERÓI / SEPLAG
\\n\\nSUBSECRETARIA - SEPLAG / /PREFEITURA DE NITEROI \\nPREFEITURA DE NITEROI -SEPLAG
BR
Bernardo Ribeiro
Prefeitura de Belo Horizonte
International Relations Advisor at the International Relatios Office/Prefeitura de Belo Horizonte
SD
Serena Da Rold
IDC
Lead analyst for IDC's Worldwide Smart Cities Spending Guide
YH
Yuta Hirayama
World Economic Forum
Project Specialist
FC
Francisco A. Camargo Salas
Universidad
Teacher a research
TL
THIAGO LISBOA
Prefeitura de Curitiba
JH
Jorge Elías Hdez&Ledón
CUCEA-UDEG
Coordinador de Vinculación del Instituto de Investigación en Políticas públicas y Gobierno CUCEA-UDG
JP
José A Padilla
Braymat Group
Director
OA
Octavio Arellano Arellano
Construir las Regiones, A.C.
AP
Aldemar Palacio Hernández
Organización para el Desarrollo de América Latina y El Caribe - ONWARD -
BL
Brandon larson
University of Washington
NC
Nadim Choucair
2030 Ecosystems UG (haftungsbeschränkt)
DS
Dr Ashish Chandra Swami
Council for Sustainable Peace and Development
Director
JT
Jenny Tello
Ministerio
Gobierno
MG
Margarida Gomes
ABAE
project Manager
AC
Ana Coelho
General Consulate of Portugal in Barcelona
Consul General
HC
Henrique Canh
Deloitte
Consultant
EM
Enric Martí
Bismart
International Development
PE
PETRA EMTESTAM
Influence