Las ciudades inteligentes nacen con gemelos digitales

Las ciudades inteligentes nacen con gemelos digitales

My list

Autor | Esther FuldauerHay una nueva expresión de moda en las ciudades inteligentes: gemelo digital.Los gemelos digitales han adquirido una gran relevancia, pero no son nuevos. Dieron sus primeros pasos a comienzos del nuevo siglo, aunque es ahora cuando han comenzado a transformarse en una solución económicamente asumible gracias al Internet de las Cosas. Nacidos como soluciones empresariales para recrear entornos reales usando modelos 3D, fueron utilizados para probar, planificar y monitorizar diversos aspectos de una ciudad antes de su realización.Sensores, análisis de datos, IA, aprendizaje automatizado y drones proporcionan información en tiempo real, dando vida a estos modelos digitales que han evolucionado para convertirse en representaciones complejas de sus réplicas físicas. Ya no son objetos asilados, sino sistemas completos de un ecosistema interconectado.

¿Para qué sirve un gemelo digital?

En el campo de las ciudades inteligentes, un gemelo digital es un modelo virtual de una ciudad, una réplica del mundo real. De forma reciente (y a gran velocidad) se han estado convirtie4ndo en herramientas indispensables para visualizar el pulso de la ciudad en tiempo real, generando capas de información procedentes de fuentes de datos de edificios, infraestructura urbana, servicios públicos, negocios y movimientos de personas y vehículos.Si pudiéramos poner a prueba cualquier nueva iniciativa sobre un modelo virtual antes de implementarlo, seríamos capaces de reducir los costes y el riesgo de fracaso en el mundo real. Este proceso de testeo y prototipado digital puede mejorar drásticamente la resiliencia de una ciudad, mientras que su capacidad para proporcionar información en tiempo real en situaciones hipotéticas de emergencia permite a los planificadores dedicar recursos, crear estrategias de operaciones y optimizar el tráfico, lo que a su vez repercute positivamente en otros sistemas urbanos.Un buen ejemplo de ello sería su uso por parte de los servicios de urgencia como los bomberos. En caso de incendio, podrían tener acceso a un modelo 3D del edificio. Con la ayuda de realidad aumentada e IA, los bomberos podrían saber dónde están las personas a rescatar y cómo predecir el comportamiento del fuego.El gemelo digital de una ciudad inteligente va más allá de la sensorización de modelos 3D, convirtiéndose en una plataforma urbana para el desarrollo de aplicaciones que pueden servir a numerosos usuarios. Las ciudades pueden ser más democráticas al proporcionar una visión de sus carencias en cada comunidad, mejorando su entorno y servicios. Con la ayuda de los datos abiertos y el desarrollo de interfaces de programación de aplicaciones (API), cualquiera con los permisos adecuados pueden acceder y desarrollar aplicaciones para la plataforma, creando soluciones de abajo arriba.

Algunos gemelos digitales en desarrollo

https://youtu.be/y8cXBSI6o44Uno de los gemelos digitales más avanzados actualmente en desarrollo es Virtual Singapore, proyecto supervisado por Dassault Systémes utilizando su plataforma 3DEXPERIENCE. El proyecto ofrece cuatro posibilidades de uso a sus gestores: experimentación virtual, prueba de conceptos, capacidad de tomar de decisiones e investigación y desarrollo.Amaravati, una ciudad inteligente de grandes superficies verdes situada en la India, será la primera urbe nacida con un gemelo digital. El prototipo inicial 3D de la ciudad fue generado utilizando el software Smart World Pro de Cityzenith."Todo lo que suceda en Amaravati será previamente convertido en un escenario digital para optimizar sus resultados, y ajustado sobre la marcha para poder seguir el ritmo de la situación. Esto representa un enorme paso adelante para las ciudades, cómo son diseñadas, construidas y gestionadas, y cómo optimizan sus relaciones con el sector privado y con sus propios ciudadanos", explica Michael Jansen, consejero delegado de Cityzenith.Esta tecnología está ganando presencia según va incrementando su disponibilidad y demuestra sus capacidades para prototipar y testear proyectos para ciudades inteligentes. Los gemelos digitales aparecen en el puesto número cinco en el Top 10 de la lista Tendencias Tecnológicas Estratégicas de 2018 de Gartner, que predice que miles de millones de objetos (no solo ciudades) tendrán gemelos digitales en los próximos años. Ciertamente veremos más y más ciudades creando sus propias réplicas digitales a corto plazo, demostrando la validez de una herramienta que se ha convertido en piedra angular de la Cuarta Revolución Industrial.Imagenes | Virtual Singapore, Cityzenith, ItNeverEnds/Pixabay, María Noel Rabuñal Cantero/Unsplash

Related content

Recommended profiles for you

AD
Aashna Dodhia
KPMG
AB
Abebe Dress Beza
University of the Basque Country
I am an Erasmus Student in the Smart Cities and Communities (SMACCs) program
AK
Abhishek khanna
Independent Consultant
Specialist Regenerative Responsive Sustainable Smart City solutions planning, Design, ITApplications
AA
Aamer Azeemi
Petrus Consulting LLC
Managing Consultant
AS
Aarti Shah
Co-REGEN
AS
Abhas Sagar
Student in GGSIPU
I\'m in the last year of my 5 year B.Arch programme. I aspire to be an urban planner and designer.
AJ
Abraham Jimenez
Pinearq SLP
Head of Service Innovation
AD
Abhishek Dand
Adani ports
Sr. Engineer
AO
Abiola Olusola
Westan Homes and Smart Cities
Chief Executive Officer
AM
Adam Mowlam
DEPARTMENT OF ENVIRONMENT LAND WATER AND PLANNING
Strategic Lead Digital Twins
AD
Acácio Dorta
Neela S.A.
AA
Abdulrahman Abdulhak
SABSRE
Projects manager
AP
Abbie Pokorny
Dentons LLP
Senior Associate
AB
Adam Beck
Smart Cities Council Australia New Zealand
Executive Director
AH
Aaron Huang
SHANGHAI LONG-JOIN INTELLIGENT TECHNOLOGY INC.
LONGJOIN® Photocell Manufacturer engineer /photocell /zhaga book 18
AC
Adam Cottrell
Global Blu Minds
AF
Abdurrahman faiz Faiz
Uin alauddin
Collage student
AC
Adalberto Claudio Vazquez
myself
AN
ABASSI Narjess
Head Unit of Next Generation Network Engineering and Approval of Telecommunications Access Networks studies
Head Unit of NGN Engineering and Approval of \\nTelecommunications Access Networks studies
AK
Aashit Khant
Shashvat Corporation
Director of the Shashvat Corporation. One of the leading companies in Real Estate.