Las cinco mejores ciudades para iniciar un negocio siendo mujer

Las cinco mejores ciudades para iniciar un negocio siendo mujer

My list

Autor | Arantxa HerranzLas mujeres apenas lideran el 2,1% de las empresas de nueva creación de los países desarrollados, según datos de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos) que ponen de manifiesto, además, que en apenas 20 años países como Italia o Suiza han pasado de rozar el 10% a caer hasta el 3%.Las mujeres emprenden menos. Pero ¿por qué? La cuestión es objeto de debate, estudios y análisis. Y no hay una respuesta sencilla, porque entran en juego muchos factores. Personalidad, educación, condiciones familiares y económicas, sesgos…Sea como fuere, lo cierto es que son muchas las iniciativas que están vigentes para animar a las mujeres a poner en marcha sus propios negocios. Organismos tanto públicos como privados quieren mejorar estos índices de emprendimiento femenino. Esto hace que algunas ciudades sean, por distintas razones (cultura, tecnología, leyes, espacios, acceso a la financiación…), más favorables que otras para las mujeres emprendedoras.Encontrar las ciudades más acogedoras para las emprendedoras no es fácil, pero el informe Dell Women Entrepreneur Cities trata de hacerlo evaluando en hasta 71 parámetros las condiciones que hacen que determinadas urbes estén más preparadas para superar la media de proyectos empresariales auspiciados por mujeres. Estas son algunas de ellas:

San Francisco

El área de San Francisco sigue siendo uno de los mejores lugares para que las mujeres accedan a la inversión necesaria para montar sus proyectos. Sin embargo, incluso aquí los hombres lo tienen más fácil para emprender que ellas.La falta de financiación, el alto costo de vida, la baja representación de las mujeres en puestos de liderazgo y la falta de políticas gubernamentales que apoyen a las mujeres emprendedoras se encuentran entre las barreras a nivel mundial.

Nueva York

Women Entrepreneurs of New York City es la iniciativa oficial de la Ciudad de Nueva York para apoyar y empoderar a las mujeres emprendedoras. Con él se pretende abordar la brecha de género en el espíritu empresarial al ofrecer un conjunto de servicios empresariales adaptados a las necesidades de las mujeres emprendedoras. Se trata de un proyecto muy ambicioso y que sitúa a la ciudad entre las más acogedoras para las mujeres con iniciativa empresarial, ofreciendo mentores, asistencia legal, financiación y participación en eventos específicos.

Londres

En la capital británica cada vez hay más recursos para mujeres emprendedoras, como un programa de seis meses diseñado para fomentar la vocación emprendedora entre las mujeres. En él se condensan los conocimientos adquiridos al trabajar con más de 100 fundadoras. También cuenta con diversas aceleradoras de negocio y ofrece eventos y descuentos para el espacio de trabajo conjunto.

París

En París podemos encontrar, entre otros, la delegación francesa de la Red de Mujeres Profesionales (PWN), una organización que promueve el liderazgo con equilibrio de género y la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres en todos los sectores.PWN Paris lleva a cabo varias iniciativas para sus miembros, incluido un programa de tutoría y diversos cursos sobre el espíritu empresarial, el marketing, el derecho, la economía verde, la cultura y la ciencia y la tecnología.

Estocolmo

La capital sueca quiere ser uno de los emblemas de la paridad a todos los niveles. Trabaja para cerrar la brecha salarial y promueve actitudes positivas hacia la igualdad, acompañada de fuertes leyes de discriminación de género e industrias modernas llenas de empresas con visión de futuro. La ciudad asegura que están convencidos de que “no hay mejor lugar para que las mujeres talentosas prosperen”.Imágenes | Charisse Kenion, Ian Schneider, Ron Jake Roque, Atikh Bana

Related content

Recommended profiles for you

AA
Andoni Alava
Fira Barcelona
Director International Business Development & Partnerships
MC
Mauricio Carreno
Alcaldía de Bogotà
Advisor to CDO
SF
Siobhan "Shavon" Fox
Aloha111 LLC
RE
Rameesh Ebrayi
JV
Jose Angel Vazquez-Barquero
Univerdidad de Vigo
Professor
GC
Guilherme Camboim
NITEC/UFRGS
Researcher
DC
Dex Cordita
Ambot lang
JG
Julio Gisbert
TimeLab - Asociación iberoamericana de Bancos de Tiempo
VV
Vanessa Ventresca
Oryon Universal
Strategic Partnership Manager
VK
Vijay Kumar
SAS Partners
Advisor on International Business Development, Economy, International Business Strategy
MB
Martí Buxens
Alta Med
Senior Sales Consultant
IS
Isabel M Segura Roda
Fundacio Privada Grup Set
President
MA
Miguel Alegre
ISDI
Executive director
MG
Margarida Gallardo i Palau
Generalitat de Catalunya. Departament d\'Educació
Mestra. Tècnica d\'educació infantil.
EC
Elisabetta Colonna
Officinæ Verdi SpA
European financial and economic advisor in H2020 project, green business model developer.
CH
Carlos Hernandez
UPB University
KG
Kate Gromova
WinDt Consulting
Co-founder
HS
Hebatullah Saeed
Egypt Japan University of Science and Technology
Senior Training Program Coordinator
MD
MONIQUE DE ASSIS
SEFAZ/AL
Superintendente de Politica Fiscal
MN
mahmoud Nemah
Rivile