Ping An Finance Center, el gigante de las finanzas y de la ingeniería
El cuarto rascacielos más alto del mundo está en Shenzhen, China. Es el Ping An Finance Center (PAFC), unas oficinas que se elevan hasta los 599 metros de altura. Esta cifra, unida a la ciudad donde se sitúa, el edificio bien podría simbolizar el músculo financiero que China ha adquirido en el tablero de las finanzas y del comercio internacional.
África y las smart cities: entre la necesidad y la urgencia
Con 1.400 millones de habitantes, África es el segundo continente más poblado del mundo. Y como sucede en prácticamente el resto del mundo, su futuro será urbano. En concreto, en 2035 más de la mitad de su población vivirá en la ciudad. El modelo de ciudad inteligente puede impulsar la prosperidad. ¿Pero cómo?
¿Es viable el uso de madera en grandes construcciones?
La madera ha sido el material de construcción por excelencia durante milenios. Disponible, fácil de tratar y resistente, conformó las primeras columnas, sus tablones hicieron de vigas y ayudó a levantar puentes o vías ferroviarias. ¿Es hora de volver a la madera como material estructural?
Ciudades en la Nueva Normalidad: Qué las hace atractivas para el talento?
“Las ciudades son la creación física más importante jamás construida por la humanidad”, mencionó José Antonio Ondiviela. Una frase escuchada también en boca de grandes urbanistas como Jane Jacobs, Edward Glaeser, Carolyn Steel o Ben Wilson. En 2022 se presenta una nueva edición del ‘WorldWide Observatory for Attractive Cities’, que vuelve a hablar sobre el “epicentro de la actividad humana” que constituye la urbe. ¿Qué las hace atractivas?
Ciudades bosque: la naturaleza conquista el corazón urbano
¿Qué son las ciudades bosque? ¿Qué las define como concepto? Estas son sus ventajas, riesgos y problemas.
7 estadios que han renacido… con usos bastante distintos
Habitualmente, los estadios se convierten en un cementerio de elefantes y sólido argumento económico para rechazar la organización de citas deportivas no continuadas. Sin embargo, existen algunos que han sobrevivido con usos muy distintos a los originales.
¿Qué es la aerotermia y cómo puede usarse en el ámbito del barrio?
La aerotermia es uno de los métodos más eficientes de climatizar edificios enteros usando poca energía debido a su altísimo rendimiento. Así funciona la aerotermia en las ciudades.
Cuando un vertedero se convierte en inteligente
¿Qué es un vertedero inteligente? Cómo crear un vertedero inteligente para la ciudad, sus tecnologías, ventajas y resultados.
¿Qué es la minimovilidad?
Mientras se debate sobre la implementación de la micromovilidad, otro concepto empieza a reclamar su lugar en la ciudad: la minimovilidad. ¿Convivirán ambos modelos de movilidad en las ciudades? ¿En qué se diferencian?
¿Cómo es una ciudad que cuida de la salud mental de los ciudadanos?
Tal y como mencionó la ONU con motivo del World Mental Health Day 2022, celebrado el 10 de octubre, solo en el primer año de pandemia el número de personas afectadas por depresión y ansiedad se elevó en un 25%. ¿Por qué la salud mental es peor en las ciudades y qué podemos hacer para solucionarlo?