Malmo, la ciudad sueca que reinventó su sistema eléctrico pasándose a las renovables

La ciudad, la tercera más grande de Suecia, espera convertirse en una ciudad neutral en impacto climático y depender únicamente de energías renovables.
El futuro de las ciudades se encuentra en los datos

Un informe de PwC señala que el crecimiento de las ciudades inteligentes dependerá de los datos, respetando la privacidad y haciendo un buen uso de ellos.
Cloud Computing y Edge Computing: nuevas tecnologías para unas ciudades más eficientes

Cloud y Edge Computing son dos términos objeto de una confusión importante y sin embargo críticos en el futuro de la transformación digital.
Robots, IA y automatización: la cuarta revolución industrial ya está aquí

Hasta ahora los robots solo realizaban trabajos rutinarios. Esto va a cambiar con la irrupción de máquinas cognitivas.
Más allá del pino y el cemento: las pautas para un mobiliario urbano inteligente

New elements of smart urban furniture include charging stations for vehicles, solar-powered phone charging points and those made from recycled materials
Lo que podemos aprender del sistema de gestión de residuos de Oslo

Oslo avanza hacia una gestión más eficiente con sistemas de reconocimiento óptico de residuos y un revolucionario grado de automatización.
Carreteras con menos humos: autocares de larga distancia movidos con pilas de hidrógeno

Las empresas Flixbus y Freudenberg pondrán a rodar autobuses de pila de combustible de hidrógeno en trayectos de larga distancia.
Infraestructuras inteligentes: una clave para obtener ciudades más resilientes y eficientes

El desarrollo de infraestructuras inteligentes supone una fuerte inversión pero será uno de los principales motores económicos de las ciudades.
Cuando la basura se come a las ciudades: la economía circular como solución a la acumulación residuos

Usar las cenizas de la incineración de residuos para crear materiales de construcción es un ejemplo brillante, pero hay más.
Hacia un futuro sin plástico ¿Por dónde empezar?

Gobiernos de todos el mundo intentan reducir el uso de plásticos, una forma de contaminación normalmente ignorada y sin embargo peligrosa