El algoritmo que da vía libre a los vehículos de emergencia

¿Puede un algoritmo controlar el tráfico, dando preferencia a los vehículos de emergencia y guiándoles por las rutas más rápidas? Ya se está probando.
Cómo las ciudades protegen a los ancianos de la COVID-19

Desde el reparto a domicilio a las franjas horarias para salir de casa, las ciudades toman medidas para proteger de la COVID-19 a su habitantes más débiles.
Desigualdades visibles e invisibles que puede destapar la docencia online

La pandemia de coronavirus agrava la hasta ahora engañosamente minimizada brecha digital. ¿Cómo impacta la COVID-19 en la desigualdad educativa?
Cambio climático, identidad y toma de decisiones: el reto de defender los derechos indígenas en América Latina

Los indígenas de América Latina defienden su derecho proteger sus territorios y hacer uso de los mismos, en ocasiones sufriendo las peores consecuencias.
Las ciudades-estado nunca se fueron: Hamburgo, Hong Kong, Singapur y el futuro

La ciudad-estado regresa en forma de Smart City y apoyada en su autonomía política. Analizamos los casos de Hamburgo, Hong Kong y Singapur.
El próximo paso en la evolución urbana: llegan las ciudades hiperconectadas

La transformación digital radical acerca una nueva forma de comprender los datos de las ciudades y cómo comunican servicios con ciudadanos (y viceversa).
¿Puede el Big Data acabar con la pobreza?

Cada vez más gobiernos y organizaciones están aprendiendo a utilizar el Big Data para localizar y combatir bolsas de pobreza. ¿Cómo lo hacen?
Drones en espacios públicos: la revolución que llegó con la pandemia

Desde control de la población a seguridad pública, la pandemia del coronavirus ha acercado toda clase usos innovadores para los drones.
Así funcionarán los sistemas de emergencia en una smart city

Las plataformas de aviso de emergencias modernas combinan a los servicios de salud, bomberos y policiales. ¿Cómo colaborarán en el futuro?
Virtudes y demonios de la telemedicina en la época COVID-19

La telemedicina ha experimentado un empujón con la pandemia, pero ni ha sido de forma planificada ni han desaparecido los problemas que ya existían.