Lugares que se replantean el vehículo eléctrico

Lugares que se replantean el vehículo eléctrico

My list

Autor | Jaime Ramos

Aunque la transición hacia el vehículo eléctrico esté en marcha, restan años para que las calles asistan a la sustitución del ruido del motor de combustión por el del "silbido" eléctrico. Incluso puede que esto no se produzca, al menos como nos lo imaginamos.

El coche eléctrico: un mercado en expansión

Durante la década anterior, el coche eléctrico se postuló como un recurso para mejorar la calidad del aire en las ciudades. La contaminación derivada del transporte era (y es) un problema de salud pública acuciante que ataca al bienestar de las áreas metropolitanas.

Producción de gases de efecto invernadero aparte, los coches 100% eléctricos a las ciudades de las emisiones más nocivas procedentes de los tubos de escape. Así, las estrategias de los fabricantes de coches, bonificados o presionados por las autoridades europeas, estadounidenses y chinas, ha virado y algunos ya contemplan fechas en las que solo ofertarán vehículos eléctricos.

electrica car 2

El mercado global, impulsado por los tres territorios mencionados, ha iniciado la expansión eléctrica. Así, en 2022 se matricularon en el mundo 10,5 millones de vehículos enchufables, un 55% más que en 2021, lo que supuso elevar la cuota de mercado de los eléctricos hasta el 13%.

Las ciudades están en el centro de la revolución eléctrica

El cambio en el paradigma de la movilidad urbana tiene todo que ver con el incremento en las ventas de coches eléctricos. El planteamiento no solo se limita a zonas de peajes o restricción de los vehículos térmicos, sino que algunas se plantean la prohibición total. Así ocurre en más de una treintena de regiones. En París, por ejemplo, esperan erradicar la circulación de estos modelos en 2030.

Impedimentos y desafíos urbanos para el coche eléctrico

electrica car 3

La tendencia lleva a preguntarse si están preparadas las ciudades y sus habitantes para, de aquí a dos décadas, despedir a millones de modelos de combustión. Entre los principales desafíos, escollos y preguntas aún sin responder encontramos:

Prohibir… ¿los coches eléctricos?

Ante este panorama muchas ciudades o territorios están replanteando sus estrategias. En Suiza, por ejemplo, se estudia una normativa para prohibir la circulación de coches eléctricos si se dan situaciones de escasez energética.

En otros puntos del globo la guerra contra el coche eléctrico despierta el proteccionismo contra la industria petrolífera local. Tal es el caso del estado de Wyoming (EEUU), cuyas autoridades pretenden prohibir y/o limitar, no los coches de combustión, sino los eléctricos.

Fuera de estos casos algo más extremos, el quid reside en modular la transición. Cada agente juega un papel que cada que, no olvidemos, ha de priorizar la sostenibilidad. Y es que, el devenir del coche eléctrico no está tan claro, con mercados clave como China o Noruega limitando las ayudas públicas, o altos ejecutivos de la industria advirtiendo de posibles crisis por acelerar demasiado la transición.

Quizá, la respuesta estribe en que el coche eléctrico no sea tanto un fin, como un instrumento dentro de los modelos de movilidad limpia. Puede que la movilidad urbana se beneficie de un cambio en la clásica dependencia del transporte privado, más que simplemente variar el motor que impulsa los vehículos.

Imágenes | Freepik/fremufilms, IEA, Freepik/freepik

Related Content

Recommended profiles for you

RS
Rafael Soler
Remaco S.A.
EL
Enrique Leiva Infante
Universidad de los Andes
Investigador
KQ
Krisna Qris
Balikpapan Creaticity Forum
Founder and Tribe leader
AO
alejandro ochoa
CONURB PUCP
Researcher
SF
Sabine Flores
Institute for Futures Studies and Technology Assessment gGmbH
Authorised Signatory
AK
Andy Kim
IntInLabs
MF
Mindalys Coromoto Fuguet Gomez
Independiente
Empleada
AM
Adrián Marnotes
VI&GO
Smart City Management Engineer
AT
Abhi Thorat Thorat
Strategic Alliance Consulting (SAC)
XM
XAVI MARQUES RUIZ
TELCO ADVANCED SERVICES
Program Manager
VP
Victor Pijoan
Ajuntament de L'Hospitalet de Llobregat
Support project manager URBACT ON STAGE
RV
rumeau vincent
Smart mobility
Mobility & Smartcity Consulting
NS
Nicolas Solano
Universidad de los Andes
Teacher assistant
MR
Melissa Rossi
Outrider
MF
maria Fagioli
Student
Student
MB
Marc Bermejo
Betevé
Journalist at Barcelona Television
MB
Michal Brichta
Slovak Investment and Trade Development Agency
Team Leader & Senior Consultant
GG
Gerard Gomà
RideMovi
General Manager
LR
Luis Angel Rodríguez Prado
SIMEC - SISTEMAS DE IDENTIFICACION Y MECANISMOS, S.L.
Product Manager Mobility and Traffic
LC
Lorenzo Comini Breda
Nedal Aluminium
Business Developer