Lugares que se replantean el vehículo eléctrico

Lugares que se replantean el vehículo eléctrico

My list

Autor | Jaime Ramos

Aunque la transición hacia el vehículo eléctrico esté en marcha, restan años para que las calles asistan a la sustitución del ruido del motor de combustión por el del "silbido" eléctrico. Incluso puede que esto no se produzca, al menos como nos lo imaginamos.

El coche eléctrico: un mercado en expansión

Durante la década anterior, el coche eléctrico se postuló como un recurso para mejorar la calidad del aire en las ciudades. La contaminación derivada del transporte era (y es) un problema de salud pública acuciante que ataca al bienestar de las áreas metropolitanas.

Producción de gases de efecto invernadero aparte, los coches 100% eléctricos a las ciudades de las emisiones más nocivas procedentes de los tubos de escape. Así, las estrategias de los fabricantes de coches, bonificados o presionados por las autoridades europeas, estadounidenses y chinas, ha virado y algunos ya contemplan fechas en las que solo ofertarán vehículos eléctricos.

electrica car 2

El mercado global, impulsado por los tres territorios mencionados, ha iniciado la expansión eléctrica. Así, en 2022 se matricularon en el mundo 10,5 millones de vehículos enchufables, un 55% más que en 2021, lo que supuso elevar la cuota de mercado de los eléctricos hasta el 13%.

Las ciudades están en el centro de la revolución eléctrica

El cambio en el paradigma de la movilidad urbana tiene todo que ver con el incremento en las ventas de coches eléctricos. El planteamiento no solo se limita a zonas de peajes o restricción de los vehículos térmicos, sino que algunas se plantean la prohibición total. Así ocurre en más de una treintena de regiones. En París, por ejemplo, esperan erradicar la circulación de estos modelos en 2030.

Impedimentos y desafíos urbanos para el coche eléctrico

electrica car 3

La tendencia lleva a preguntarse si están preparadas las ciudades y sus habitantes para, de aquí a dos décadas, despedir a millones de modelos de combustión. Entre los principales desafíos, escollos y preguntas aún sin responder encontramos:

Prohibir… ¿los coches eléctricos?

Ante este panorama muchas ciudades o territorios están replanteando sus estrategias. En Suiza, por ejemplo, se estudia una normativa para prohibir la circulación de coches eléctricos si se dan situaciones de escasez energética.

En otros puntos del globo la guerra contra el coche eléctrico despierta el proteccionismo contra la industria petrolífera local. Tal es el caso del estado de Wyoming (EEUU), cuyas autoridades pretenden prohibir y/o limitar, no los coches de combustión, sino los eléctricos.

Fuera de estos casos algo más extremos, el quid reside en modular la transición. Cada agente juega un papel que cada que, no olvidemos, ha de priorizar la sostenibilidad. Y es que, el devenir del coche eléctrico no está tan claro, con mercados clave como China o Noruega limitando las ayudas públicas, o altos ejecutivos de la industria advirtiendo de posibles crisis por acelerar demasiado la transición.

Quizá, la respuesta estribe en que el coche eléctrico no sea tanto un fin, como un instrumento dentro de los modelos de movilidad limpia. Puede que la movilidad urbana se beneficie de un cambio en la clásica dependencia del transporte privado, más que simplemente variar el motor que impulsa los vehículos.

Imágenes | Freepik/fremufilms, IEA, Freepik/freepik

Related Content

Recommended profiles for you

MF
Mo Fayez
Axilion
MENA Country Manager and GM of Business Development
LF
Lluís Ferrer
CTESC
Analyst
EL
eli laloush
tel-aviv muni
Manger
FB
Felip Bresolí
Transport Metropolitans de Barcelona
Analizing and introducing new technologies and transport operation modes.
AS
Astrid Sanchez-Pastor Mata
Mayor Involukra
Country Manager
JA
Jorge Andrés Crespo
Embassy of Spain in Tokyo - Economic and Commercial Office
International Trade & Investment Advisor - Economic and Commercial Office of Spain in Tokyo at ICEX
MG
MARIOS GEORGAKOPOULOS
Politis Group
New Business Manager & PMO
VL
Victor Lopez
Bymar Park S.L
Head of R&D
BC
Boyd Cohen
Iomob
Boyd Cohen, Ph.D. is the co-founder and CEO of Iomob.
TC
Thibault Castagne
Vianova
Founder & CEO
SL
Sophia Littkopf
Cultural Foundation of the State of Saxony
Head of the Department Fine Arts and Industrial Cultural Heritage
MM
Marc Martínez Rosa
INCASOL
Urban Ecology & Mobility
JG
João Gonçalves
CIMDouro
Technician
XP
XAVIER PEREZ GIMENEZ
EL PERIODICO DE CATALUNYA / PRENSA IBERICA
Motor Editor
PM
Paulo Matos Martins
ISEL&IASA
Professor
CM
Cláudio Matos
Ideias Dinamicas
Developer
IU
Ikponmwosa Uwagboe
Green Streak Ventures
IA
issac josue andradeschicas
nda
MR
Michelle Rodriguez
Universidad del Pacífico
Dean - Engineering School
AE
Antoinette Eckersley
KGI Holdings
CEO and ICT strategist for Smart City