¿Puede una pintura ultrablanca enfriar las ciudades del futuro?

¿Puede una pintura ultrablanca enfriar las ciudades del futuro?

My list

Autor | M. Martínez Euklidiadas

¿Pueden las ciudades evitar calentarse si se pintan de blanco? La teoría dice que sí, la tradición dice que también. Recientemente, el ingeniero mecánico Xiulin Ruan, de la Universidad Purdue, ha creado la pintura más blanca hasta la fecha, capaz de reflejar el 98,1% de la irradiancia solar.

Albedo, el gran aliado de las ciudades cálidas

Las calles estrechas y blancas de los pueblos blancos de Andalucía (España, arriba Málaga) son mundialmente conocidas. Oia, pueblo del archipiélago de Santorini que se caracteriza por deslumbrar a las embarcaciones, como también lo hace Ashgabat, capital de Turkmenistán, conocida por ser la ciudad del mundo que más mármol blanco usa en sus fachadas, usan mecanismos similares.

Cientos de municipios de todo el mundo han aprendido a adaptarse a lo largo de milenios vistiéndose de blanco con mármol, cubiertas de cal o mediante el uso de algunos minerales. Aumentando su área blanca, aumentaban también el albedo, la radiación solar reflejada. Las superficies oscuras capturan irradiancia, las claras hacen que ‘rebote’.

La pintura más blanca del mundo para enfriar los edificios

El pigmento desarrollado por Xiulin Ruan y su equipo es capaz de reflejar 98,1 de cada 100 vatios que le llegan como energía lumínica. Al otro lado del espectro, el pigmento Vantablack (el negro más negro) atrapa el 99,96% de la luz.

En la práctica, pintar edificios con el blanco más blanco -formalmente, nanopartículas de sulfato de bario– implica temperaturas unos 4,5 ºC más bajas que en el exterior, y por tanto un menor uso de sistemas de climatización que necesitan energía.

¿Puede la pintura enfriar nuestras ciudades?

Estas propuestas de geoingeniería solar para enfriar grandes áreas urbanas pueden suponer cierto alivio ante el efecto isla de calor que sufren muchos entornos urbanos, especialmente si se combinan con grandes áreas verdes, vegetación que haga sombra o fuentes de agua.

No es ninguna panacea, y en algunas ocasiones puede resultar conflictivo —una vivienda completamente blanca radiará por albedo sobre el edificio de enfrente—, pero con ayuda de otras políticas públicas sin duda se lograrán ciudades más humanas.

ultrawhite paint 2

Por ejemplo, un edificio completamente blanco frente a una superficie de asfalto negro, sin elementos que hagan sombra, no resulta inteligente. El asfalto radiará sobre el edificio durante todo el día y, por muy blanco que sea este, hará calor. Además, el área resultará intransitable para cualquier peatón.

No es nieve todo lo que refleja…

A esto se suma que la tecnología del pigmento blanco no es particularmente fácil de aplicar con respecto a otros colorantes blancos. Aunque la idea es usar este pigmento para cubrir ciudades enteras y evitar que se calienten, es importante destacar que la alternativa de usar pintura tradicional es mucho más conveniente.

Además, existen otras alternativas para reducir la dependencia del aire acondicionado más allá del color. Los tejados verdes son un gran ejemplo de disipador de energía que, además, refrigera el entorno y refresca las calles. Otro ejemplo son las cubiertas con agua, aunque ambas opciones tienen complicaciones técnicas como humedades.

Pintar de blanco los edificios es una herramienta más

ultrawhite paint 3Daily Sea Surface Temperature

Mientras se escriben estas líneas, la ciudad que encabeza el artículo atraviesa una ola de calor sin precedentes (hay que irse a 1942 en el registro histórico para ver algo parecido) y el Mediterráneo está en máximos históricos (mapa).

En su adaptación a la crisis climática y con motivo de construir ciudades más humanas, municipios de todo el mundo reúnen soluciones para luchar contra las altas temperaturas.

Imagen |  Tabea Schimpf

Related content

Recommended profiles for you

LB
Lisa Brown
Johnson Controls
Sr. Director - Municipal Infrastructure & Smart Community markets, Global responsibility
IC
Irawan Kusuma Jati Adi Candra
Universitas Gadjah Mada
Student of Urban and Regional Planning, UGM Indonesia
RD
Raman Dudy
Student
I am an Architect by Profession. Currently, i am doing my Masters in Smart City Design.
TP
tania papasotiriou
the univercity of newcastle
JC
Jonathan Cunningham Cunningham
Bentley Systems
IK
Imtikumzuk Kichu
Student
Student
OK
Oussama Kabbani
RCRC
Advisor to the CEO
HE
Håkan Engman
Bentley Systems
Business development Cities
KK
Khaoula Kanna
Elyagency
BS
Bang S.H.
Korea Agency for Infrastructure Technology Advancement
Principal Researcher / Smart City Performance Sharing Division
RR
Ricardo Ricardolas
Inteligencia Movil
Agil project Manager
AD
Acácio Dorta
Neela S.A.
AA
Aurelia Dewi Aurel
Institut Technology Sepukuh Nopember
Freelancer
JK
Jens Kammerer
ABB
Global Alliances
AM
Adam Mowlam
DEPARTMENT OF ENVIRONMENT LAND WATER AND PLANNING
Strategic Lead Digital Twins
DD
desgurse delphine
Iko real estate
head of innovation
HM
Heloisa Helena Ferreira Martins
Prefeitura Municipal de Niterói/RJ
We Develop works to regularize settlements and social housing.
IF
Ilham Fathul Kiram
Hasanuddin University
Student
RT
Rahul Tomar
DigitalTwin Technology GmbH
Managing Director
MY
Mert Can Yilmaz
HafenCity Universität Hamburg
Research assistant
Only accessible for registered users
This content is available only for registered users