Proptech: los Marketplaces y la realidad virtual conquistan el sector inmobiliario

Proptech: los Marketplaces y la realidad virtual conquistan el sector inmobiliario

My list

Autor | Diana Pardo VarelaLas nuevas tecnologías están aquí para quedarse y seguir evolucionando a un ritmo impredecible y, como no podía ser de otra manera, el sector de la propiedad inmobiliaria se encuentra en plena revolución digital. Su misión está muy clara: potenciar el negocio inmobiliario mediante el uso de las TIC. Es lo que se conoce como Proptech.

¿Qué significa y cómo surgió el Proptech?

Proptech es un término anglosajón que nació en el año 2014. Su origen viene determinado por la unión de dos palabras: property (propiedad) & tech (tecnología). Dentro del Proptech se agrupan portales inmobiliarios, softwares de gestión, realidad virtual, internet de las cosas, big data, domótica e inmótica, etc.

Proptech y Smart Cities

Aplicar tecnología al sector inmobiliario implica entender una nueva forma de invertir, gestionar, comercializar, financiar y también analizar todos sus datos con el fin de lograr una mayor eficacia.El beneficio más inmediato es la rentabilidad de los proyectos dando lugar a edificios de alto rendimiento (High Performance Buildings).

Estados Unidos y Reino Unido en el Top del Proptech

El Reino Unido se sitúa en la cabeza del ranking con más de 300 empresas Proptech constituidas. Sus actividades están divididas entre 20 subsectores pertenecientes al inmobiliario.

Un dato de interés: En los últimos cinco años, el sector Proptech ha generado cerca de 3.000 millones de euros mediante más de 300 operaciones formalizadas en EEUU y Reino Unido.

El Proptech en España

En cuanto a España, el mapa Proptech lo constituyen más de 60 empresas tecnológicas cuya misión es digitalizar el negocio inmobiliario.

Wattio es una startup focalizada en el Internet de las cosas. Se basa en la unión de software más hardware para que los usuarios puedan controlar aspectos fundamentales en sus hogares como la calefacción, la electricidad o la seguridad mediante sus dispositivos móviles. Las posibilidades que ofrece a nivel de domótica en el hogar son múltiples en cuanto a confort, eficiencia energética (se calcula un ahorro en torno al 10%) y seguridad.

Todos estos beneficios, junto a una instalación intuitiva, lo convierten en un producto altamente atractivo para cualquier nivel de usuario

Si hablamos del sector inmobiliario tenemos que nombrar a Vitrio, una aplicación que permite a los potenciales compradores de inmuebles, visitar la propiedad de interés gracias a un sistema de realidad virtual. Sin desplazamientos ni elucubraciones, esta app permite observar una vivienda al detalle aunque todavía no haya sido construida. Aplicaciones como esta han supuesto una revolución en su sector ya que cada vez más las personas optan por invertir en inmuebles a distancia.

Gracias a esta tecnología se ha conseguido eliminar la principal objeción abriendo fronteras a múltiples inversores.

Pero el diseño de interiores tampoco se queda atrás, esto es lo que afirman los creadores de BaboonLab, empresa especializada en marketing inmobiliario interactivo que también apuesta por las TIC como complemento. Su app incluye decoración virtual en las viviendas para hacer aún más atractiva y realista la visita del potencial comprador. El razonamiento es que, si al cliente se le ofrece la posibilidad de visitar la vivienda de interés mostrándole las estancias con los muebles de su elección, se duplica la posibilidad de compra.

Sus responsables afirman que las viviendas virtualizadas se pueden vender en menos de un mes. Un plazo imposible de alcanzar sin la integración de las nuevas tecnologías.

La aparición del Proptech ha abierto la puerta a infinitas posibilidades dentro del sector inmobiliario, desde la creación de startups y apps revolucionarias, hasta la posibilidad de inversión en bienes inmuebles mediante plataformas de Crowdfunding o Equity Crowdfunding, un privilegio hasta hace muy poco reservado en exclusiva a inversores profesionales.Imágenes | sasint/Pixabay, Herrfilm/Pixabay, Free-Photos/Pixabay

Related content

Recommended profiles for you

JF
jose carlos freire
Prefeitura Municipal de Niterói - Secretaria de Habitação e Regularização Fundiária
mission is to formulate, execute and monitor the Municipal Housing and Land Regularization Policy
FS
Frido Stutz
V-Locker AG
Founder and President
AH
Alex Henao
OBRAS Y PROYECTOS COLOMBIA S.A.S
General Manager
LD
Lucelio De Moraes
Grupo CCR
PR/Stakeholders Management
MS
Marcos Silva
MCS ARQUITETURA E ENGENHARIA
CC
CHAOUCHE-TEYARA Chakib
Municipalité de Clichy-sous-Bois
KV
Krishna Rao Velagapudi
Professionels
Director
GF
Gordon Falconer
GMR Group India
Head of Smart Cities
DP
Donatas Pocius
STUART ENERGY
JS
José Soria
Fuelia Activos
Business Development
DJ
Dharm Singh Jat
Namibia University of Acience and Technology
Professor
MK
Mark Kozakiewicz
Y2Architecture
SV
Sergio Valle Sánchez
Medical Simulator S.L
Head of technical service and facilities projects
CJ
Carlos Jhon
AMA Estudio de Arquitectura
Senior Advisor
DM
Damian Melero
Abba Hoteles S.A.
CIO / IT MANAGER
AH
Ahmed Hamdy
Misr Italia Properties
Infrastructure and Operations Manager
MV
MARK RONALD VARONA
N/A
DB
Diana Biclineru
Unicredit
Finance referent
MC
Martin Canning
Evergreen Canada
SY
Satoshi Yamamoto
InnoSpace
Senior Open Innovation Manager