Qué es el antropoceno y cuáles son sus mayores desafíos

Qué es el antropoceno y cuáles son sus mayores desafíos

My list

Autor | M. Martínez Euklidiadas

El antropoceno define una nueva edad del planeta, una en la que la actividad humana está cambiando el entorno a una velocidad tal que no es capaz de recuperarse a su estado previo. Las ciudades tienen un papel clave en un antropoceno sostenible, y en una humanidad con futuro.

¿Qué es el antropoceno y por qué se lo llama así?

El antropoceno es la época geológica que sucede al holoceno (‘-ceno’ viene del griego kainos, nuevo) y que se caracteriza por el impacto de la humanidad en el entorno, especialmente sobre los ecosistemas terrestres, la composición atmosférica o la composición del suelo, entre otros. ‘Antropo-‘ significa ‘ser humano’.

¿Cómo sabemos que el ser humano ha cambiado el planeta?

antrophocene 3

El calentamiento global y la crisis climática derivados de aumentar el CO2 y otros gases de efecto invernadero en la atmósfera son dos de los signos más recientes del antropoceno junto a la acidificación del océano. Pero no es la primera.

Durante los últimos 5000 años, las emisiones de metano han aumentado parejas a la evolución del cultivo de arroz con cáscara en China; y recientemente se ha descubierto cómo la vasta infraestructura de cultivo maya en Pájaros del Paraíso está relacionada con las emisiones del antropoceno temprano.

Algunos de los riesgos del antropoceno

Que una especie sea responsable de alterar el clima y condiciones de habitabilidad planetaria no es precisamente una historia de éxito. Hace 2800 millones de años las cianobacterias causaron el ‘holocausto de oxígeno’, una molécula tóxica para ellas. Ahora la humanidad está emitiendo CO2 a un ritmo millones de veces más rápido.

El antropoceno está muy relacionado con los nueve límites planetarios, habiendo roto ya el ciclo del nitrógeno y llevado a cabo una pérdida de biodiversidad llamada ya ‘Sexta Extinción Masiva’. Teniendo en cuenta que existen límites a la adaptación climática, y que la crisis climática es el siguiente límite a romper, el antropoceno tiene bastantes riesgos para los humanos.

¿Es viable un antropoceno sostenible con futuro?

antrophocene 2

Existe cierto debate en si el ‘antropoceno’ tiene futuro. Que exista esta edad terrestre implica que la humanidad está haciendo importantes cambios en su entorno. Cambios no sostenibles que pueden medirse de forma objetiva. Pero si logramos ciudades circulares y sostenibles, este impacto dejará de estar presente de forma tan marcada.

De lo que no cabe duda es de si hay futuro de continuar con la actividad humana como hasta ahora. La respuesta es que no, porque no es viable a nivel químico la vida tal y como se conoce y los desequilibrios causados por la actividad del ser humano. El antropoceno es un reto a solucionar.

¿Qué pueden hacer las ciudades para revertir el daño al entorno?

Debido a su capacidad de autogobernanza y al trabajo que pueden realizar sobre el territorio circundante, las ciudades tienen una notable batería de medidas que aplicar sobre sí mismas para evitar aumentar el daño sobre el entorno, y revertirlo.

Construir cinturones verdes que eviten la dispersión sobre el territorio se ha demostrado eficaz. También ayuda densificar las ciudades (hay consenso) y construirlas de uso mixto, para reducir la huella energética y ambiental per cápita, o trabajar por expulsar al coche en propiedad del espacio público en pro del transporte público.

El antropoceno es un periodo histórico que define muy bien la falta de integración del ser humano con el entorno, sobre el que carga sus externalidades. Según el consenso científico, la forma en que la humanidad realiza sus actividades ha de cambiar para alcanzar la sostenibilidad.

Imágenes | Dikaseva, Anthony DELANOIX, Chris Linnett

Related content

Recommended profiles for you

MS
Mehdi Shahkaram
ISCLEANAIR
DR
Diana Romero
Enjoy travels Colombia
Investigation
CF
Centrum Kultury Falana
Ośrodek Kultury
ET
Ems Twixie
Free lancer project
AD
Ana Maria Diaz
Turner & Townsend
Project Manager
FR
Francisco Ramirez-Javega
Bettair Cities
Chief Scientific Officerf
EB
Eva Branchadell Quel
Fira Barcelona
Urban Environment & Infrastructures Lead-Smart City Expo World Congress
AK
Alexander Kurtynin
Breeze Traffic
NQ
Nasser Qandeel
GAM
Statistical Research & Analyst
AH
Arjay Ronald Bautista Hosmillo Hosmillo
DATAHAX LLC
Remote Data Analyst-Datahax, LLC Lead Data VizSpecialist-Project Simoy (https://projectsimoy.com)
MQ
Magnus Qvant
Nordic Urban Resilience
Executive Chairman
LL
Lukas Lengauer
Vienna Business Agency
Head of Sustainable Technologies Team
ED
ERDOGAN DURSUNOGLU
ARKILUM ENERGY SYSTEMS LTD.
GENERAL MANAGER
AS
Agustí Serra i Bartra
CSDSEQUIP
Ceo
DS
David Alan Scott
Newcastle University
Manager
VM
Victor Merce
ACCIO - Catalonia Trade & Investment
Team Leader International Public Procurement Unit
EC
EUGENIA CARRERES VIVAS
CARRERES COMUNICACION
Founder
FA
Fernanda Accorsi
IESE
JS
Jimmy Suarez
Universidad tecnologica
TP
Tatiana Pasquel Garcia
VITO
Business Development Manager/Project Coordinator