¿Qué es la aerotermia y cómo puede usarse en el ámbito del barrio?

¿Qué es la aerotermia y cómo puede usarse en el ámbito del barrio?

My list

Autor | M. Martínez Euklidiadas

La aerotermia es uno de los métodos más eficientes de climatizar edificios enteros usando poca energía debido a su altísimo rendimiento. No es de extrañar que las administraciones lo instalen cada vez más en sus locales y traten de exportarlo a sectores residenciales e incluso a barrios completos. Así funciona la aerotermia en las ciudades.

¿Qué es la aerotermia?

La aerotermia es la energía que una bomba de calor extrae del aire ambiente, así como la tecnología y la maquinaria que puede lograr este hito tecnológico. La aerotermia es una de las formas de climatizar más eficientes que existen. Tanto, que fue considerada como fuente de energía renovable por la Directiva Europea 2009/28/CE.

¿Cómo funciona la aerotermia?

aerotermia-heat-pump 04

En esencia, el mecanismo de la aerotermia consiste en una ‘cinta transportadora’ de calor mediante un gas refrigerante: del exterior al interior en invierno (modo calor) y en el sentido inverso en verano (modo frío). Los siguientes circuitos simplificados muestran ambos modos.

aerotermia-heat-pump 03

Aunque con una bajada de eficiencia, funciona en climas muy fríos y muy cálidos gracias a que la válvula de expansión y el compresor ayudan a aumentar o disminuir de forma artificial la temperatura y presión del refrigerante.

Edificios geotérmicos extremadamente eficientes

Los aparatos de aerotermia, que son eficientes incluso en configuraciones 1×1 (una unidad exterior, otra interior) para uso doméstico y privado, aumentan aún más su eficiencia y disminuyen más su impacto cuando se instalan en edificios completos, debido a que sus recursos se usan mejor.

Desde hace décadas la aerotermia es usada en edificios enteros, ubicando las máquinas en sótanos o azoteas y distribuyendo el calor y el frío mediante conductos (en caso de aerotermia aire-aire) o mediante canalizaciones (aerotermia aire-agua, más eficiente si cabe). ¿Cuál es el siguiente paso?

Aerotermia en el ámbito del barrio

aerotermia-heat-pump 05

La climatización por barrios no es un sistema precisamente novedoso. El district heating para baños públicos data de los siglos IV y II a.e.c., aunque el primer caso de calefacción urbana tal y como se entiende aquí se usó por primera vez en 1332, cuando el pueblo de Valois en Chaudes-Aigües (Francia) diseñó una red de calor por leña para decenas de viviendas.

En la actualidad, la ciudad de Nueva York usa un sistema de vapor urbano para calentar, en Moscú se usa desde hace décadas por barrios y en Madrid se usa en la Ciudad Universitaria. El problema del district heating es que usa combustibles fósiles o biomasa, con sus respectivas emisiones de CO₂. ¿Se puede hacer mediante aerotermia? Lo cierto es que sí.

En China se ha presentado hace poco el District Cooling System, un sistema de refrigeración para edificios públicos, de negocios y zonas públicas del distrito de Qianhai, en la ciudad de Shenzhen. Se trata de un sistema de aerotermia pero a escala superior a la industrial, extremadamente eficiente no solo desde la vertiente energética durante el funcionamiento.

Una de las ventajas de los sistemas de aerotermia comunitarios frente a los privativos o individuales es que evitan residuos tecnológicos y electrónicos, porque hace un uso más racional de la materia con la que se construyen los aparatos. Cada centro de enfriamiento sustituye a cientos, si no miles de aparatos de aire acondicionado.

La climatización por barrios mediante aerotermia, que incluirá edificios públicos y de oficinas, puede usarse en paralelo junto a un urbanismo mixto: residir sobre una oficina implica llegar a casa y que ya haya algo de calor remanente.

Imágenes | Bays work, M. Martínez Euklidiadas, Sigmund

Related content

Recommended profiles for you

DT
Diego Tomas
DIT
Research
WJ
Wanda Soler Rosario Judith
Municipio de Barceloneta
AK
Athanasios Kalogeras
Industrial Systems Institute / ATHENA Research and Innovation Center
Research Director
TF
Thomas Feldhoff
Ruhr University Bochum
SS
Stuart Smith
Site Engineering
EF
Eduardo Felga Gobbi
UFPR
KS
Katherine Suyo
UTEC
Student
TT
Test Test
startcat
DT
David Tigue Tigue
Hope Hydration
LM
Laura Moreno Segura
Idencity
Consulting Director at IdenCity
BT
Birol Tas
university
I train technicians and engineer candidates.
MA
Mohamed AlEmam
eDF
Leading business development
JD
Joaquin Diaz Garcia
TIERRA TORO UNIVERSAL PRODUCCIONES SL
LT
Lorand Toth
Tungsram Operations Kft.
KS
Konstantina Siountri
Hellenic Ministry of Enveronement and Energy
Consultant of General Secretariat of Spatial & Urban Environment
AG
Anastasia Garbi
European Dynamics Luxembourg SA.
The organization is a software company developing solutions for Energy Efficiency and the Smart Grid
DG
DAVID GARCIA
HITACHI ENERGY
LC
Luciana Campos
Infolab
Architect, Urbanist and Metropolitan studies\\nCofounder of Infolab: territorial solutions
WS
Wijayanto Soehadi
AIT Network Indonesia
Director
TN
Teri Nolan-Range
Nolan Energy Assoc
Founder