Los taxis del futuro llegarán volando

Los taxis del futuro llegarán volando

My list

Autor | Tania AlonsoLos vehículos voladores se presentan como una de las principales soluciones para aliviar la congestión del tráfico de las ciudades. Y, por lo tanto, como un elemento muy importante a tener en cuenta en el diseño y la planificación de las ciudades. Numerosas compañías aeronáuticas y automovilísticas están realizando pruebas de vehículos voladores. La mayoría, con el objetivo de convertirse en servicios de transporte público urbanos, como taxis. Urbes como Ciudad de México o São Paulo cuentan ya con ejemplos al servicio de sus ciudadanos.

¿Cómo funcionará el taxi del futuro?

El modelo de transporte de pasajeros que presenta Boeing para el futuro de las ciudades es eléctrico y autónomo. Se trata de un vehículo de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL, por sus siglas en inglés), diseñado para poder realizar vuelos de hasta 80 kilómetros sin necesidad de piloto. El pasado mes de enero, el prototipo de este vehículo realizó su primer vuelo en Manssas (Virginia, EE.UU). Fue capaz de despegar, mantenerse suspendido en el aire y aterrizar. Una prueba de poco menos de un minuto que permitió verificar las funciones autónomas del vehículo y sus sistemas de control en tierra.En los próximos vuelos, se probará la propulsión hacia delante. A continuación, la fase de transición entre los modos de vuelo vertical y vuelo horizontal. La cual, señalan desde la compañía, suele ser el mayor reto de ingeniería en cualquier avión de despegue y aterrizaje vertical de alta velocidad.

Pop.Up Next y otros prototipos de Airbus

El demostrador VSR700 de Airbus Helicopters también ha superado con éxito pruebas de vuelos totalmente autónomos y no tripulados. El pasado diciembre despegó desde la base de Istres, al sur de Francia, para realizar un recorrido de 30 minutos. Otro de los prototipos de la empresa aeronáutica es Pop.Up Next, desarrollado en colaboración con Audi e Italdesign. Se trata de un taxi volador que combina un automóvil eléctrico de conducción automática con un avión no tripulado de pasajeros.Por ahora, el Pop.Up Next es solo un modelo a escala 1:4, pero desde Audi señalan que en la próxima década será posible contar con un servicio de taxi volador en las grandes ciudades. Y no es la única firma asentada en las cuatro ruedas que mira a los cielos, porque hasta Uber presentó en 2016 su propia hoja de ruta de cara al lanzamiento de un servicio similar.“Los taxis voladores están en camino", señala Bernd Martens, miembro de la junta de Audi y presidente de su filial, Italdesign. “En el futuro, las personas mayores, los niños y las personas sin licencia de conducir querrán usar taxis robot. Si logramos combinar de forma inteligente el tráfico entre las carreteras y el espacio aéreo, las personas y las ciudades pueden beneficiarse en igual medida".

Su impacto en las ciudades

En realidad, Airbus ofrece ya trasporte aéreo en las ciudades a través de Voom, un servicio bajo demanda de vuelos en helicóptero disponible en Ciudad de México y São Paulo. Permite a los usuarios, por ejemplo, llegar del centro de la ciudad a los aeropuertos en solo 15 minutos. En otras ciudades, como Dubai, se espera que el 25% de los pasajeros circulen en vehículos autónomos en 2030El servicio de vehículos aéreos bajo demanda permitirá aligerar el tráfico terrestre y reducir el exceso de coches. Lo cual supone una solución en ciudades extremadamente pobladas y muy centralizadas, en las que muchas personas necesitan viajar a los mismos puntos al mismo tiempo. Pero su integración supondrá también realizar muchos cambios en las infraestructuras (como la creación de pistas de aterrizaje) o en los modelos y los sistemas de tráfico. Y, no menos importante, implicaría un cambio en la educación vial de los ciudadanos, que deberán adaptarse a nuevos sistemas de transporte. Esta vez, por el aire. Imágenes | Unsplash/Ferdinand Stöhr, Audi, Uber

Related Content

Recommended profiles for you

SU
SERKAN UGUR
RENAULT
.
EF
Eva Fydrych
Fashion Studio Magazine
Founder & Art Director
LB
Leire Balzategui Urrutia
Basque Mobility and Logistics Cluster (MLC ITS)
Opportunity Area Manager
II
Idris Isah Iliyasu
Ahmadu Bello University, Zaria-Kaduna State, Nigeria
FP
Fernando Patzi
NUEVA SANTA CRUZ - CIUDAD INTELIGENTE
Gerente General
SM
Stephen Montgomery
ELECTRONICAST CONSULTANTS
president
LP
Lluis Puerto
RACC
Director RACC Foundation
GB
Guillem Briones Torrent
GiOT - UAB
Deputy of 4th of Geography and Territorial Planification.
HK
Heikki Karintaus
Vinka Oy
Chairman of the Board
AH
Armando Heras
CMC XXI
Innovation.
RB
Rabson Banda
Rabnam transport and data solutions limited
Director
HJ
HYO YUN JOE
Daeyeong Ubitec
Consultant
MA
Maribel Arcos
Mrs.
RRII
JM
juan molina
Lyla
Business Analisys
AK
Andy Kim
IntInLabs
LR
Lisa Rylander
UPC
Industrial and Mangement Student
IG
Ines García
Renault España
Head of Mobility, Connectivité and Charging infraestructure, depending directly from Iberia CEO
IV
Inês Viegas
TISpt
Executive Board Member / Consultant
AT
Arif Toha
Ministry of Transportation
Chairman
HG
HUMBERTO GUERRERO PINEDA
INSAN INGENIERIA