Tecnología de seguimiento ocular: qué es y cómo la veremos en nuestras ciudades

Tecnología de seguimiento ocular: qué es y cómo la veremos en nuestras ciudades

My list

Author | Eduardo Bravo

La necesidad de mantener la distancia de seguridad y reducir los contactos entre cosas y personas debido a pandemia de la COVID-19, ha reactivado las investigaciones sobre el eye-tracking, tecnología que se basa en cómo la mirada interactúa con el entorno.

A finales del siglo XIX, Louis Emile Javal observó que la lectura de un texto no se realiza recorriendo los ojos a lo largo del escrito, sino por medio de una serie de paradas cortas y movimientos rápidos. Desde entonces se ha buscado determinar sobre qué palabras, zonas de la página u objetos se centra la mirada, cuáles se ignoran y cuáles se repiten con más frecuencia.

Con la aparición de los ordenadores, el eye-tracking (o seguimiento ocular en castellano) se ha aplicado para mejorar la experiencia de usuario en internet a través de la programación UX o en el neuromárketing, que analiza cómo se percibe la publicidad en diferentes soportes, como una página impresa, un mupi, una valla de exterior o un banner.

eye tracking in cities - 41

Partiendo de esos avances se han desarrollado aplicaciones que permiten manejar dispositivos con los ojos, del mismo modo que se hace habitualmente con las manos o los pies. Esas aplicaciones de eye-tracking han sido utilizadas principalmente para facilitar la vida a pacientes de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), a los que la enfermedad les había paralizado todos los miembros salvo los ojos. No obstante, con la aparición de la COVID-19, esa tecnología ha comenzado a implementarse en otros ámbitos de la vida y para todo tipo de usuarios.

Hoy en día ya es posible relacionarse con el internet de las cosas no solo con la voz —como sucede con dispositivos domésticos como Alexa o servicios de atención al cliente—, sino con los ojos. Así, en algunos edificios inteligentes ya es posible llamar al ascensor con la mirada, abrir una puerta o sacar dinero de un cajero.

No es aventurado pensar que pronto será posible activar otros dispositivos como parquímetros, teléfonos móviles, datáfonos o incluso automóviles. La empresa SEAT, por ejemplo, está trabajando con__ un sistema basado en sensores de luz infrarroja inocua para la córnea__, y una cámara que recoge los movimientos del ojo que, posteriormente, son interpretados por un sofisticado algoritmo.

eye tracking in cities - 43

Gracias a esta información se podrá determinar qué elementos interfieren en la atención del conductor, especialmente cuando interactúa con dispositivos de ocio o información. Con ello se podrá diseñar mejor tablets, GPS, e incluso optimizar la colocación de señales de tráfico, tanto verticales como pintadas en la calzada, para hacer de la conducción una actividad cada vez más segura.

Continuando en el campo de la seguridad, el seguimiento ocular también se ha utilizado para evitar robos en grandes superficies. Para ello se han realizado estudios que han determinado a qué productos u objetos prestan más atención los ladrones. Con esa información, los propietarios de comercios podrán decidir con más facilidad dónde colocar las cámaras de seguridad, los productos más valiosos o los accesos al local. Una estrategia muy relacionada con el neuromárketing y que, igual que sirve para aumentar ventas, puede servir para reducir los robos.

Finalmente, el eye-tracking también puede servir para diseñar ciudades. Según trabajos de campo realizados por las autoridades de Melbourne, los ciudadanos prestan más atención a la vegetación exuberante en las ciudades. Una valiosa información que ha sido utilizada posteriormente para diseñar los parques y las zonas verdes del lugar.

Imágenes | Cocoparisienne, hiurich granja, Anderton sf

Recommended profiles for you

MB
Muhammad Imran Butt Butt
Senior Quantity Surveyor (Civil)
BP
bhutan parixatranond
First Mile Co., Ltd.
Managing Director
SP
Sagrario Peraleda Diaz
Adif ( Ministerio, Transporte, Movilidad y Agenda Uebana)
Jefe de Área en la DirecciónPatrimonio y Urbanismo
BC
Burlacu Corina
DXC Technology
Strategic Manager
EF
Elisabetta Fabbri
STUDIO ARCHITETTO E. FABBRI
Architect leader
NP
nicole peña
student
TB
Trisha Bordoloi
Zunaak Design Solutions Pvt. Ltd.
Urban researcher and Architect
BM
Bethel Gebeyehu Mekonnen
BN
Brian Naud
INFC
Infrastructure Canada
LA
leslie enrique salomon alvan encinas
servicio de consultores andinos
I&D mining and agricole
PM
Pedro Morais
Construbuild Services Lda.
General Manager
IP
Isabella Pozzeti
Secretaria Nacional de Aviação Civil
Analista de Infraestrutura
NB
Nadine Bitar
Place Making ME
Executive Director /SME/Advisor /keynote Speaker /Thought Leader
MS
Miguel Angel Santos Bouzas
R&M
Territory Manager
SS
Sigit Yusuf Nugroho Sigit YN
Winong Global Services
Project Delivery Mgr
FH
Fabiha Hussain
self
JM
John Moon
Seagate Technology
Principal Technologist
CL
Claudius Lieven
Ministry of Urban Development and Housing / Hamburg
Head of the Platform for Citizen Participation and Planning Communication\\nHead of the DIPAS Project
NW
Nyetiobong William William
Global Environmental Circle
Managing Director
OI
Oprea Ionut
Transilvania Business
Brand Manager

Related Content

Related content