Equidad social: qué es y cómo la ejemplifica Islandia

Equidad social: qué es y cómo la ejemplifica Islandia

My list

Autor | Lucía Burbano

El lugar de nacimiento, raza o sexo no deberían significar menores oportunidades. La lucha por esta igualdad, reconociendo el origen de la persona, es el foco de la equidad social. Examinemos sus objetivos y barreras y el caso de un país, Islandia, que ha conseguido prácticamente erradicar una de las barreras sociales, la de género.

¿Qué es la equidad social?

social equity-1

La equidad social tiene en cuenta las desigualdades sistémicas para garantizar que todos los miembros de una comunidad tengan **acceso a las mismas oportunidades.

No confundir con la igualdad social, que se diferencia de la primera porque aunque incluye una distribución justa de los mismos recursos u oportunidades para todas las personas, no hace referencia a un contexto social desfavorable que sí hace la equidad social.

La equidad social promueve la igualdad de derechos, de oportunidades y de trato a través de:

Beneficios económicos para todo el mundo

La redistribución de la riqueza entendida desde las administraciones públicas como las inversiones en infraestructura, sanidad y educación y las prestaciones de seguridad social, pueden favorecer el crecimiento y la igualdad. Sin embargo, existen opiniones discordantes al respecto a nivel macroeconómico.

Mejor relación entre distintas comunidades

Tal y como se expone en el estudio ‘Equidad, desarrollo y ciudadanía‘, la equidad social desarrolla mecanismos que fortalezcan las relaciones de solidaridad y responsabilidad sociales, dentro de un mismo grupos como entre ellos para fortalecer la convivencia y el desarrollo colectivo basada en la tolerancia y en la solución negociada en caso de conflictos.

Islandia, paradigma de la equidad de género

Islandia y sus políticas para cerrar la brecha de género son un caso único en el mundo. Durante una década ha ocupado el primer puesto del Índice Global de la Brecha de Género y según cifras de 2022, ha reducido este margen en un 90%.

Estas son las áreas en las que lo ha conseguido:

Política

En los últimos 40 años, ha crecido  considerablemente la proporción de mujeres en el parlamento, que actualmente representan el 47,6% del hemiciclo. La isla escandinava se convirtió en el primer país del mundo en elegir a una mujer como primera ministra; a Vigdis Finnbogadottir en 1980.

Empresa

Este avance se ha plasmado en una serie de políticas como la obligación de que las mujeres representen, como mínimo el 40% de los empleados en las empresas, incluidas las juntas directivas. Las compañías deben pagar el mismo salario a hombres y mujeres que desempeñen el mismo cargo y cada 2 años deben presentar un plan de igualdad.

Educación

El método Hjalli, ideado por la educadora y feminista Margrét Pála Ólafsdóttir, parte de la segregación por género en las escuelas para trabajar fortalezas y debilidades, diferencias y distintos ritmos de desarrollo en espacios ‘neutros’ libres de estereotipos asociados al género para empoderar a niños y niñas por igual.

En la formación universitaria, actualmente más del 60% de graduadas son mujeres.

Legislación

El gobierno islandés cuenta con dos leyes de equidad de género y tres de equidad social. Cada cuatro años, el Primer Ministro debe presentar al parlamento una propuesta de resolución parlamentaria sobre un plan de acción cuatrienal en materia de igualdad de género, tras haber recibido las propuestas formuladas por los ministerios y previa consulta con la Dirección de Igualdad.

Imágenes | Chris Slupski, Cassie Boca

Related Content

Recommended profiles for you

AV
Amilcar Vargas
Municipalidad Metropolitana de LIma
\\nFood Program Sub-Manager
AM
Azra Moric
Volvo Cars
YL
Yulia Lesnichaya
Sustainable Development Solutions Network
Project Officer, Communications
SV
Stefano Vuga
PURPLEPRINT Creative SL
Unique Partner
JG
Julio Gisbert
TimeLab - Asociación iberoamericana de Bancos de Tiempo
SA
Sara Afraz
BAM
Architect, Advisor
AS
Alicia Santiago
PIDC, Navy Yard
AK
Andy Kim
IntInLabs
MG
Muneaki Goto
Virbela
Japan Representative at Virbela
MM
Musfi Musfi Yuliadi
Pasarmu.id
Business Development Director
CC
Claudyos Cibinos
BINUS UNIVERSITY
Senior Staff - SPV / Sales & Marketing
AM
Anna Mitrolios
Kanozi Arkitekter, Anna Mitrolios
Projectleader
MK
Mark Kozakiewicz
Y2Architecture
MP
Manon Pellas
LuxMobility
SM
Siafa Jobson Momoh
Edgeworks Africa
ML
Mireia López Álvarez
ABD and UPF
Project manager and researcher
AM
Azra Moric
Volvo Cars
SW
Sandra Willis
World Enabled
Director of Learning and Development
JP
JULIO PUTALLAZ
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE
Head
AG
Aditi Garg
Indore Smart city Development Limited
Chief Executive Officer