Helsinki: abriendo nuevas fronteras en el turismo digital

Helsinki: abriendo nuevas fronteras en el turismo digital

My list

Autor | Patricia Liceras

Helsinki está aprovechando al máximo su nuevo título de Capital Europea del Turismo Inteligente, que obtuvo a finales del año pasado junto a Lyon por su enfoque innovador del turismo, entre otros motivos. La capital finlandesa centra ahora sus esfuerzos en atraer a un millón de visitantes nuevos -en 2017 sumó 4,5 millones, una cifra récord-. Sin embargo, estos no tendrán que desafiar al intenso frío para disfrutar de sus atractivos. Helsinki quiere que ese millón de turistas nuevos visiten la ciudad sin moverse de casa, es decir, a través de la realidad virtual.

Virtual Helsinki es una experiencia digital que permite a los usuarios recorrer el gemelo digital de la ciudad creado mediante modelado 3D. Así, podrán desplazarse a la famosa Plaza del Senado, adentrarse en la casa-estudio del arquitecto Alvar Aalto o darse un baño de naturaleza en la pequeña isla de Lonna, muy cerca de la capital y parte del archipiélago de 40.000 islas de Helsinki. Todo ello, en las diferentes estaciones del año y con tan solo unas gafas de realidad virtual y una aplicación.

La casa-estudio del arquitecto Alvar Aalto, en realidad virtual.

Esta rompedora idea de hacer turismo surgió mucho antes de que la UE lanzara, por primera vez el año pasado, la competición europea de turismo inteligente. Fue hace cinco años cuando Miikka Rosendahl, fundador y CEO del estudio ZOAN, empezó a “soñar con una ciudad entera en realidad virtual”. Posteriormente, encontró como gran aliado a la empresa municipal Helsinki Marketing, que se unió al estudio para materializar ese anhelo.

El gemelo virtual de Helsinki

Un equipo internacional de más de 35 personas ha estado trabajando en los últimos tres años para conseguir un paisaje sonoro y visual de gran calidad y lo más real posible, algo fundamental para atrapar al público en este tipo de iniciativas. Y si bien es cierto que muchos destinos turísticos usan la realidad virtual para atraer visitantes, Virtual Helsinki va mas allá.

La aplicación permite a los turistas moverse libremente en la simulación, generando experiencias adicionales. Así, "podrán transportarse a la Helsinki de principios del siglo XX o entrar en una tienda virtual y comprar un producto de diseño finés, que les será enviado a casa", ha explicado el CEO de ZOAN. Las posibilidades también incluyen otras vivencias virtuales como conciertos o eventos deportivos. Y es que el objetivo es crear una plataforma digital en la que diferentes negocios y proveedores puedan ofrecer sus bienes y servicios.

No solo eso. Según los creadores de este sistema, en un futuro próximo la realidad virtual se volverá más social y podremos ver a amigos de diferentes partes del mundo planear un viaje simulado a Helsinki y reunirse virtualmente en el destino, eso sí, para divertirse de verdad.Los creadores de Virtual Helsinki han tratado de imprimir el mayor realismo posible al recorrido simulado por la ciudad.

Helsinki, epicentro del turismo digital

Más allá de plantear una alternativa al turismo masivo y dar la oportunidad de conocer otros lugares a personas que no pueden viajar por motivos económicos o de salud, Helsinki busca ser "la ciudad del mundo que mejor capitaliza la digitalización", según su alcalde, Jan Vapaavuori. Aspira a situarse en una posición de liderazgo en el nuevo tipo de turismo que supone la realidad virtual, y parece ir por muy bueno camino.

Por lo pronto, los turistas de sofá podrán disfrutar de esta innovadora propuesta, presentada por primera vez en el evento tecnológico Slush de diciembre pasado, a lo largo de este 2019. Helsinki como nunca la habrían imaginado.

Turismo virtual en la era de la COVID-19

Lejos de haberse quedado en una simple si vistosa curiosidad con cargo a los presupuestos, Virtual Helsinki realiza un esfuerzo continuado para colocar a la capital finlandesa a la vanguardia de eso que ahora empezamos a conocer como el metaverso, experiencias inmersivas y multisensoriales que implican numerosas personas en un contexto que muchas veces involucra lugares y eventos reales.

Así, la festividad de los Mayos (Vappu) atrajo a nada menos que 1,5 millones de personas durante el periodo de confinamiento, apoyando el esfuerzo gubernamental para que los ciudadanos no salieran innecesariamente al exterior. Gran parte de este éxito se debió al concierto virtual ofrecido por el dúo de rap JVG en la Plaza del Senado. Rodada frente a una pantalla verde, la actuación de los cantantes se superpuso al decorado virtual, rodeado por una multitud de asistentes con sus propios avatares.

Y Virtual Helsinki no deja de crecer. La ciudad se ha actualizó recientemente con dos nuevas atracciones, el majestuoso salón de congresos Finlandia Hall y el hall principal de la Universidad de Helsinki; dos recintos que ya están siendo utilizados para celebrar eventos formales como el World Summit On Digital Built Environment, un simposio de dos días celebrado el año pasado que contó con la participación de 500 visitantes virtuales.

El éxito de estas iniciativas ha sido tal que el ayuntamiento y los responsables de Virtual Helsinki ya están trabajando en celebrar nuevos congresos, aprovechando de paso que todavía existen importantes restricciones que afectan a los desplazamientos internacionales.

Imágenes | ZOAN

Related Content

Recommended profiles for you

KG
Klelia Guerrero García
Fudela
Field officer
NA
Nafisa Abubaker
University of khartoum
SP
susana Paganini
Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño
Profesora Titular de Proyecto Arquitectónico y Proyecto Final de Carrera
HM
HEIDI GRACE MENDOZA
Capitol University
Director, Business Development and Management Program
MA
Massimo Albarello
Omnia Network
AB
ANA B
SLP GOVERNMENT
YM
Yoshihiko Mochizuki
Mochizuki Research Institute, Inc.
President/CEO
JF
Jorge Ferreira
State University of Paraná
AA
Ana Andrade
LMRE
DK
Dennis Jason Kandukuri
Feeding India
Business Development
SR
Sylvie Rozenbaum
Municipality of Jerusalem
Youth exchange and seminars
CP
CELESTE PEREIRA
FADA UNA -APAR -RED PARAGUAYA POR CIUDADES SUSTENTABLES
Architect - urban designer -teacher
KL
Ken Leis
Leisure Lawn and Green
EM
Esther Martínez Saladié
IndeeLift, S.L.
Looking for IndeeLift Human Floor Lift distributors for the European Market
VG
Vitor Graçano
Students For Liberty Brasil
HK
Hiba Karam
Technical university Darmstadt
Mater student
AS
Anita Shervington
BLAST Fest Ltd
Founder
MN
Mags Naidoo
Academy of Leisure Sciences Africa
JP
Jenny Pizarro
Cushman & Wakefield
International Partner, Head of Business Development Services in South Europe
RL
Rhodalyn Lumague
City Government of Makati
Housing Homesite Regulation Assistant