Las seis mejores ciudades del mundo para crear y criar una familia

Las seis mejores ciudades del mundo para crear y criar una familia

My list

Autor | Jaime Ramos

¿Qué ciudades del mundo facilitan más la vida a las familias? Tras este interrogante se esconden parámetros de bienestar no contemplados en estudios científicos, pero sí en la esfera de la cotidianidad.

Seguridad, acceso a la sanidad y a la educación, coste de la vida, oportunidades laborales, sostenibilidad u opciones de ocio son algunos de los factores que se consideran a nivel global en relación con la satisfacción experimentada por las familias en unas urbes u otras. Hemos recopilado seis de las localizaciones mejor valoradas en todo el mundo.

Copenhague, Dinamarca

Copenhague se considera la capital "verde" del planeta. En los últimos años, la capital escandinava más meridional ha atraído a muchas familias. En el año 2019, había hasta 19.000 más que en 2000.

En términos de vida en familia, no solo destaca su apuesta por la energía y la movilidad limpia. Lo más valorado de la ciudad danesa es su seguridad, la normativa en cuanto apoyo al embarazo y la maternidad, la calidad de la sanidad pública y gratuita y, en general, los altos estándares de satisfacción.

Singapur, República de Singapur

best cities to raise a family -15

Singapur se distingue en el ámbito de la seguridad infantil. Según un informe publicado por Save the Children, es el punto del planeta en el que los niños se encuentran menos amenazados en comparación con los otros 176 países objeto de estudio.

La urbe tiene un prestigio internacional reconocido. En 2019 se la consideró como la mejor ciudad para vivir en Asia según la encuesta anual de calidad de vida Mercer que tiene en cuenta hasta 39 parámetros.

Viena, Austria

Viena ocupa un lugar distinguido como una de las ciudades más habitables del globo, si no la que más. Así lo establecían en 2019 los expertos de The Economist Intelligence Unit.

El Danubio le proporciona unos espacios verdes únicos. A esto se le suman las ventajas propias de Austria: una criminalidad mínima: 6,32 asesinatos por cada millón de habitantes, siete veces menos que en Estados Unidos; o un apoyo institucional con muchas ventajas y costes educacionales y sanitarios mínimos.

Montreal, Canadá

Puede que Montreal no se muestre en los folletos turísticos como una de las ciudades más fascinantes de América, ni siquiera de Canadá, pero sí una de la más asequible para las familias con unos altos niveles de bienestar social.

De hecho, es la ciudad menos cara en cuestión de costes en el cuidado de niños en todo el país y por ende del continente. Según el CCPA (Canadian Centre for Policy Alternatives), el coste oficial del cuidado de niños en Quebec, (provincia en la que encontramos Montreal como ciudad más poblada) se sitúa en los 179 dólares al mes. Este parámetro contrasta de forma considerable con otras zonas del país. En Toronto, por ejemplo, asciende hasta los 1.774 dólares mensuales.

Adelaida, Australia

Un estudio de la compañía logística Movinga estableció en 2020 que la ciudad más familiar de Australia era Adelaida. Obtuvo unas notas más sobresalientes, con un 92.96 sobre 100 en el acceso a la vivienda o 95,01 sobre 100 en lo que se refiere a coste de la vida.

Aparte de esto, Adelaida es una ciudad con un increíble atractivo verde, gracias a su planta urbanística basada en un anillo verde que envuelve la ciudad, aderezado con varios museos y centros culturales.

Helsinki, Finlandia

best cities to raise a family -13

La capital de Finlandia ha atraído las miradas en el último año, después de que un estudio de CIA Landlord la consolidase como la ciudad más saludable para las familias.

Allí se mezclan las muchas ventajas sociales del sistema público finlandés, con los beneficios de una ciudad grande, pero no en exceso. Alberga a poco más de 631.000 habitantes. Algunos datos demuestran las virtudes de Helsinki, como el hecho de que hayan reducido las muertes de peatones y ciclistas a cero en los últimos años.

Como se puede comprobar, el bienestar de las familias no entiende tanto de fronteras y de continentes, sino de que las ciudades potencien los servicios públicos e infraestructuras dedicados a las mismas.

Imágenes | iStock/anatoliy_gleb, iStock/bruev, iStock/chingyunsong

Related Content

Recommended profiles for you

LM
Luis Mendoza
UNAM
Director, PhD research
KS
Katri Schulze
Business Tampere
Coordinator, Business Tampere, Smart Tampere Ecosystem Programme
CC
Cristina Colom
Mobile World Capital Barcelona
Director Digital Future Society
JM
JT Mudge
productOps
Solutions Director
MW
Mirko Winkler
Swiss Tropical and Public Health Institute
MC
Mario Contreras Figueroa
Municipio de Chihuahua
In charge of executive projects, and local infrastructure
AF
Alejandro Fajardo
SDHT
Urban planning nd development
CV
Ciprian Vladislav
ADR Nord Est
Expert - Regional Information Office of North-East Regional Development Agency
DB
Damien Brosseau
Okeenea Digital
Managing Director
LT
Luiza Tereza
Mg
Specialist in public policies and government management
MD
Marc Dalmasso
UPC
Professor
SM
Swapnil Mehta
MCOPS, MANIPAL
Student
JG
Jaime Gragera
Diputación de Badajoz
Director del Área de Transformación Digital y Turismo
SA
Santiago Acosta
N.A
M.Sc Urban Management and Valuation, and Smart Cities Especialist
RC
Rodrigo Criales
BID
COnsultant
EW
Elizabeth Williams
Northern Michigan University
LT
Louise Tissot
Student at Strate, design school
3rd year Student in Design, 1st year in the SmartCity department.
PM
Parisa mirjalili
Tariat modares
IA
Iqbal AHMED
Government of Pakistan, Ministry of Planning Development and Special Initiatives
JL
Jinky Lapag Lozada
Family Love
Monitoring field