Cómo las ciudades inteligentes contribuyen a los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU

Cómo las ciudades inteligentes contribuyen a los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU

My list

Autor | Jaime RamosLos Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) nacieron en 2015 con la aprobación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Se trata de una serie de líneas maestras para encauzar el desarrollo global hacia el bienestar, pero, como indica su nombre, garantizando que dichas mejoras puedan mantenerse en el tiempo en términos sociales, económicos y ecológicos.

Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU (ODS)

Entre los 17 objetivos acordados se encuentran grandes desafíos para nuestra especie, justificados por algunos datos recopilados por la ONU.

1. Fin de la pobreza

"Unos 783 millones de personas vive por debajo del umbral de pobreza internacional, con 1,90 dólares diarios". Para paliar esto, las ciudades inteligentes ya utilizan instrumentos como el Big Data de cara a ganar la batalla contra la indigencia.

2. Hambre Cero

"Una de cada nueve personas en el mundo está subalimentada en la actualidad; esto es, alrededor de 815 millones de personas en el mundo". Aunque la mayor parte de las hambrunas se generan en el entorno rural, la optimización de los recursos disponibles y la agricultura urbana pueden contribuir a mejorar este dato en las ciudades y su periferia.

3. Salud y bienestar

"Cada día mueren 17.000 niños menos que en 1990, pero más de cinco millones de niños mueren cada año hoy en día antes de cumplir los cinco años". Algo que sería evitable si las ciudades actuaran como agentes de prevención.

4. Educación de calidad

"617 millones de jóvenes en el mundo carecen de los conocimientos básicos en aritmética y de un nivel mínimo de alfabetización". Ante esto, la alfabetización digital se erige como alternativa.

5. Igualdad de género

La igualdad ha de regir el desarrollo tecnológico de las ciudades de la década, propiciando un escenario normativo que anule la violencia y la discriminación.

6. Agua limpia y saneamiento

"Tres de cada diez personas carecen de acceso a servicios de agua potable seguros". Ante esta situación, la gestión hídrica basada en la inteligencia artificial se postula como una potente solución a nivel urbano.

7. Energía asequible y no contaminante

"La energía es el factor que contribuye principalmente al cambio climático y representa alrededor del 60% de todas las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero". Es uno de los grandes retos del urbanismo actual para el que ya se buscan muchas alternativas.

8. Trabajo decente y crecimiento económico

"En todo el mundo, en 2016 el 61% de los trabajadores tenía un empleo no regulado. Exceptuando el sector agrícola, el 51% de todos los trabajadores se incluyeron en esta categoría de empleo". Un motivo más para luchar por la creación de ciudades con un tejido económico y laboral pensado a largo plazo.

9. Industria, innovación e infraestructura

"La infraestructura básica, como las carreteras, las tecnologías de la información y la comunicación, el saneamiento, la energía eléctrica y el agua, sigue siendo escasa en muchos países en desarrollo".  Iniciativas como Smart Africa demuestran que esto no tiene por qué ser así. De hecho, países y ciudades pobres pueden convertirse actuar como punta de lanza de nuevas tecnologías.

10. Reducción de desigualdades

Un desarrollo equilibrado que combata las desigualdades constituye la base de los objetivos. La propia ONU elabora proyecciones computarizadas a modo de herramienta.

11. Ciudades y comunidades sostenibles

"La mitad de la humanidad, 3.500 millones de personas, vive hoy en día en las ciudades y se prevé que esta cifra aumentará a 5.000 millones para el año 2030". Unas urbes que son polos de crecimiento económico y social.

12. Producción y consumo responsables

"Si la población mundial llegase a alcanzar los 9.600 millones en 2050, se necesitaría el equivalente de casi tres planetas para proporcionar los recursos naturales precisos para mantener el estilo de vida actual". El valor de la economía circular para paliar esta situación es patente.

13. Acción por el clima

"Entre 1880 y 2012, la temperatura media mundial aumentó 0,85 grados centígrados". Es precisa una transición verde a la que muchas grandes ciudades ya se están apuntando.

14. Vida submarina

"Más de tres mil millones de personas dependen de la biodiversidad marina y costera para su sustento". El cambio climático y cómo reaccionen las ciudades frente a él definirá el futuro de los océanos.

15. Vida de ecosistemas terrestres

"Los bosques albergan a más del 80% de todas las especies terrestres de animales, plantas e insectos". La integración de los bosques en las propias ciudades se plantea como una posible medida paliativa.

16. Paz, Justicia e Instituciones sólidas

La digitalización contribuye a agilizar los mecanismos institucionales, su eficacia y a fomentar, a fin de cuentas, la democracia a través de la tecnología.

17. Alianzas para lograr los objetivos

Las ciudades inteligentes contribuyen a la cooperación y coordinación gracias a los nuevos instrumentos de gestión de los gobiernos metropolitanos.

Ciudades inteligentes serán claves para lograr los objetivos

Las ciudades se encuentran en el epicentro de la estrategia de la ONU. Y es que las tecnologías que dirigen su desarrollo actual contribuirán, no solo a su apartado específico (undécimo objetivo), sino a alcanzar la gran mayoría de ellos. Por tanto, los ODS han de inspirar el motor que impulsa la revolución actual que viven las ciudades.Imágenes | iStock/Lobro78, ONU, iStock/Joaquin Corbalan, iStock/metamorworks

Related posts

Recommended profiles for you

AS
Adrian Slatcher
Manchester City Council
Principal Resource and Programmes Officer, City Policy.
AB
ABERTO BROTONS
GRUPO ACTUA
GERENTE DE DESARROLLO DE NEGOCIOS
AM
abdulrazak mohamed mohamed
School of Planning and Archcitecture Vijayawada
Professor
AJ
Abraham Jacob
Abuzz Solutions
Special projects
AC
ABIGAIL CASTRO
HUMMANIS
DIRECTOR
AC
Adalberto Claudio Vazquez
myself
AO
Agnes Okoh
nil
Architect
AM
Adolfo Monterroso
DESARROLLO INTEGRAL PCD
Somos una Empresa que brindamos asesorías y consultorías en la temática de Discapacidad.
AH
Adam Hall Hall
AtomicHallway
AY
Abhishek Yadav
Sandesh pharmacy
Director
AK
Adinsundanis Keluarga sunda
Youtube
Salam silatur
AG
Aditi Garg
Indore Smart city Development Limited
Chief Executive Officer
AA
Abdelfattah Ezzine Abdel
Espace Médiation (#Espace_Mediation)
President
AH
Abdelfattah haddani
Fondation HandiMaghreb
AT
AARTI TANDON
Smart City Expo Atlanta
CEO
AC
Abdurahiman Chalil
Digital Bridge International
Managing Director
AM
Aghnina Maulidina
ITB
Student of Urban and Regional Planning Bachelor degree
AS
Adelline Fibriana Surjadianto
Sepuluh Nopember Institute of Technology
Student
AT
Abimbola Tofowomo
Ondo State Ministry of Physical Planning and Urban Development
Director
AA
adria acuenca
m4Social
Project Manager