Cultura conectada: bibliotecas, programas educativos y laboratorios de ideas que transforman una ciudad

Cultura conectada: bibliotecas, programas educativos y laboratorios de ideas que transforman una ciudad

My list

Autor | Tania AlonsoLa International Federation of Library Associations and Institutions (IFLA) calcula que alrededor del mundo hay más de 23.000 millones de bibliotecas. Lugares que no solo funcionan como centros de consulta y recogida de libros, sino que acaban convirtiéndose en parte fundamental de la infraestructura social de las comunidades. Numerosas ciudades de todo el mundo han integrado en sus planes de transformación la mejora de sus redes de bibliotecas, programas sociales y laboratorios de ideas. Su objetivo final es mejorar la educación y la calidad de vida de los ciudadanos e impulsar, así, la economía y el desarrollo local. Algo fundamental en la hoja de ruta de las ciudades inteligentes, que buscan diferenciarse como urbes activas y centros de emprendimiento.

La importancia del acceso a la información

“El acceso a la información (A2I, por sus siglas en inglés) no es un fin en sí mismo sino un factor que impulsa el progreso en todos los ámbitos. Este empodera a las personas y las comunidades, estableciendo las bases para la igualdad, la sostenibilidad y la prosperidad”, señalan en el estudio ‘Desarrollo y acceso a la información’, realizado conjuntamente por la IFLA y el Technology & Social Change Group de la Universidad de Washington.En las ciudades inteligentes, el acceso a la información es clave para contribuir a la creación del conocimiento. Una sociedad formada y con capacidad para participar de forma activa en el espacio público puede favorecer de infinitas maneras el desarrollo de la comunidad. Generando, en primer lugar, nuevos datos que son el motor de las ciudades inteligentes. Y facilitando, a su vez, la toma de decisiones.

El caso de Barcelona Activa

Barcelona se ha posicionado durante los últimos años como uno de los principales hubs de innovación y emprendimiento de Europa y el mundo. Detrás está la implicación política en la transformación digital y el desarrollo de iniciativas como Barcelona Activa. Entre sus objetivos está lograr la igualdad de oportunidades y el progreso social, poner la economía al servicio de las personas, facilitar la economía plural y coordinar el ecosistema público-privado-comunitario. Es decir, dar a la ciudadanía las capacidades necesarias para abrirse camino en el mundo laboral y participar activamente en las iniciativas de la ciudad.

Espacios para emprendedores

Uno de los objetivos de Barcelona Activa es asesorar, informar y dar facilidades técnicas y logísticas a nuevos emprendedores. El proyecto InnoBadora, por ejemplo, apoya iniciativas que apuestan por la economía social y solidaria. Los integrantes comparten espacio e infraestructuras, participan conjuntamente en actividades formativas y pueden intercambiar recursos, servicios y conocimientos.La Incubadora Media TIC (para start-ups de campos como IoT, AI, nanotecnología o Robótica), el Parc Tecnològic (orientado sobre todo a ingenierías) y numerosos coworkings, entre otros, completan los espacios destinados a emprendedores.

Educación y trabajo

Otro de los servicios de Barcelona activa se basa en una amplia red de formación y actividades dirigidas a la búsqueda de empleo. Dentro de esta iniciativa se encuentra, por ejemplo, el Cibernàrium, una plataforma online que ofrece cursos y formación gratuita sobre competencias tecnológicas. El Cibernàrium acoge también jornadas de divulgación y eventos formativos para profesionales y empresas. La InnoBadora y el Cibernàrium son solo algunas de las iniciativas de Barcelona Activa.  Detrás de estos y otros ejemplos se encuentra una red de bibliotecas, centros, coworkings y laboratorios con un objetivo común: fomentar la cultura y el emprendimiento local. Y servir como base para la formación de ciudadanos que puedan convivir en las nuevas ciudades, inteligentes e inclusivas. Imágenes | Unsplash/Silvia Yang, Unsplash/Annie Sprat

Related Content

Recommended profiles for you

AG
Aditi Garg
Indore Smart city Development Limited
Chief Executive Officer
AB
ABERTO BROTONS
GRUPO ACTUA
GERENTE DE DESARROLLO DE NEGOCIOS
AA
adria acuenca
m4Social
Project Manager
AC
ABIGAIL CASTRO
HUMMANIS
DIRECTOR
AY
Abhishek Yadav
Sandesh pharmacy
Director
AK
Adinsundanis Keluarga sunda
Youtube
Salam silatur
AM
Aghnina Maulidina
ITB
Student of Urban and Regional Planning Bachelor degree
AC
Adalberto Claudio Vazquez
myself
AA
Abdelfattah Ezzine Abdel
Espace Médiation (#Espace_Mediation)
President
AS
Adrian Slatcher
Manchester City Council
Principal Resource and Programmes Officer, City Policy.
AT
AARTI TANDON
Smart City Expo Atlanta
CEO
AH
Adam Hall Hall
AtomicHallway
AC
Abdurahiman Chalil
Digital Bridge International
Managing Director
AS
Adelline Fibriana Surjadianto
Sepuluh Nopember Institute of Technology
Student
AM
Adolfo Monterroso
DESARROLLO INTEGRAL PCD
Somos una Empresa que brindamos asesorías y consultorías en la temática de Discapacidad.
AT
Abimbola Tofowomo
Ondo State Ministry of Physical Planning and Urban Development
Director
AM
abdulrazak mohamed mohamed
School of Planning and Archcitecture Vijayawada
Professor
AO
Agnes Okoh
nil
Architect
AH
Abdelfattah haddani
Fondation HandiMaghreb
AJ
Abraham Jacob
Abuzz Solutions
Special projects