9 dispositivos electrónicos que harán la vida más fácil a los mayores

9 dispositivos electrónicos que harán la vida más fácil a los mayores

My list

Autor | Pablo Vinuesa

Aunque el tópico dice que las personas mayores no se llevan bien con la tecnología, es más una cuestión de accesibilidad que de gustos o preferencias. Y, de hecho, en el mercado hay una gran cantidad de dispositivos pensados para ellos, aparatos que pueden hacerles la vida diaria más fácil y segura sin menoscabo a su independencia.

El envejecimiento de la sociedad: un cambio que exige respuestas urgentes

elder

Cuando una sociedad alcanza cierta estabilidad la esperanza de vida tiende a aumentar y el número de hijos por familia desciende. Esto implica que la pirámide poblacional clásica se va invirtiendo de manera notable. De hecho, en los últimos 50 años el tanto por ciento de las personas de más de 65 años prácticamente se ha doblado, pasando de rozar el 5% en 1960 a superar el 9,3% en la actualidad. Y en los países económicamente más avanzados la cifra es incluso superior.

Debido a esto, el envejecimiento activo es un tema cada vez más presente en la conversación social. La OMS lo define como un proceso pensado para optimizar las oportunidades de bienestar físico, social y mental, con el objetivo de ampliar la esperanza de vida saludable, la productividad y la calidad de vida en la vejez. Se basa en cuatro pilares: actividad física, bienestar mental, participación social y alimentación saludable.

Además de decisiones personales beneficiosas, esta transformación social conlleva necesariamente ajustes en muchos otros aspectos. Por ejemplo, un nuevo modelo poblacional produce unos retos a nivel urbanístico para los que ya se está intentando dar respuesta. Una ciudad amistosa con los mayores ha de repensar cómo funcionan el transporte, sus servicios o la vivienda. Ámbitos en los que la tecnología está cada vez más presente.

9 ejemplos de tecnología para mayores

seniors - 0001

Aunque "nuevas tecnologías" y "personas mayores" no sean conceptos habitualmente asociados, los avances del sector también pueden ser de gran ayuda. En eso incidía el tema para 2021 del Día Internacional de las Personas de Edad, celebrado el 1 de octubre. Para el secretario general de las Naciones Unidas António Guterres "si las personas de edad pueden acceder a las nuevas tecnologías, aprenderlas y utilizarlas, estarán mejor equipadas para ayudar a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible".

Que las generaciones precedentes no son tan aversas a la tecnología como podría pensarse es algo que las estadísticas reflejan con cierta claridad. España brinda un buen ejemplo: si en 2013 sólo un 21,9% de los ciudadanos de entre 65 y 74 años de edad había utilizado internet en los tres meses anteriores a la realización de una encuesta del INE, en 2018 el porcentaje había subido hasta el 49,1% y un año después ya superaba el 63%. La cantidad de proyectos destinados a su inclusión digital son en parte responsables.

Este cambio gradual hace necesario promover iniciativas a futuro, pero en la actualidad ya existen multitud de dispositivos electrónicos que pueden mejorar el día a día de nuestros mayores, haciéndolo más sencillo y seguro. Algunos son aparatos que ya usamos, pero a los que se les pueden dar otros usos interesantes. Veamos algunos ejemplos.

Teléfonos para mayores

En el mercado hay una gran variedad de "teléfonos para mayores", con teclados y botones más grandes, interfaces simplificadas y accesos directos a llamadas de urgencia. Facilitan a personas de edad el acceso a la tecnología y aceleran la respuesta de la atención sanitaria.

Asistentes de voz

seniors - 0005

Los dispositivos inteligentes están ya perfectamente integrados en nuestros hogares. Y aunque parezcan artefactos de estilo de vida pensados para jóvenes, los asistentes de voz presentes en smartphones y pantallas y altavoces inteligentes permiten a los mayores comunicarse de manera más eficiente. Por ejemplo, facilitan la realización de llamadas sin acceso físico a un teléfono (lo que puede ser útil en caso de emergencia), permiten manipular sin contacto aparatos delicados como un termostato e incluso ayudan a combatir la soledad.

Pulseras de actividad

seniors - 0002

Las populares pulseras de actividad se concibieron para ofrecer información sobre nuestro rendimiento deportivo, pero no es el único campo en el que pueden resultar útiles. Datos de salud como el pulso o el oxígeno en sangre pueden ayudar a prevenir accidentes e incluso facilitar un diagnóstico rápido. Este tipo de aparatos son especialmente útiles para las personas mayores que aún mantienen un elevado grado de actividad y pueden fijarse metas de ejercicio físico.

Detectores de caídas

Algunos relojes inteligentes incluyen acelerómetros capaces de detectar una caída. Si se reconoce dicha eventualidad, automáticamente realizarán una llamada a los servicios de emergencia o a un número de contacto de confianza. Si no es posible utilizar un reloj, también hay detectores específicos con funciones análogas.

Relojes para mayores

Al igual que en el caso de los smartphones, también se fabrican relojes para mayores. Entre los de sobremesa hay algunos específicamente diseñados para personas con demencia, que recuerdan información del día a día de una manera muy sencilla y visual. Estos aparatos pueden facilitar además recordatorios para la toma de medicación.

Auriculares con cancelación de ruido

La tecnología de cancelación de ruido está presente en numerosos auriculares. Generando una contra onda, son capaces de anular el sonido ambiente para permitir que solo escuchemos la música o simplemente atenuar los ruidos del exterior. Algunos modelos, además, permiten potenciar las voces al tiempo que mitigan el ruido ambiental, lo que son asemejables en función a un audífono médico, sin llegar necesariamente al mismo nivel.

Robots de limpieza

Los mayores pueden tener dificultades para limpiar debido a sus limitaciones físicas. Si no pueden contar con ayuda externa los robots de limpieza facilitarán considerablemente el mantenimiento del hogar. Estos aparatos son capaces de moverse por todo el hogar sin indicación de ninguna clase, e incluso pueden activarse mediante asistentes de voz en caso de no poder activar sus controles físicos.

Localizadores de objetos

Los localizadores de objetos son dispositivos muy finos que cuentan con conexión Bluetooth y se pueden adherir o enganchar a otros objetos para facilitar su localización. Estos pequeños aparatos pueden utilizarse como llavero o introducirse en un bolso, de forma que sonará una alarma en el teléfono móvil si el usuario se aleja sin llevarlos encima, recordándole que está a punto de salir de casa sin llevar sus llaves, la medicación o las gafas.

Cámaras conectadas

Instalar una cámara en la puerta aporta un extra de tranquilidad a los mayores que puedan ser más susceptibles a robos e incluso ciertas estafas. Los equipos de vigilancia conectados, incluso con localización GPS, también pueden ofrecer más seguridad a los familiares y cuidadores, que con el permiso del anciano pueden consultar su estado físico de forma remota.

Del diseño de producto básico a la alta tecnología: un futuro inclusivo

seniors - 0004

Por supuesto, hay otros dispositivos no tan punteros tecnológicamente que también pueden facilitar la vida diaria de una población cada vez más envejecida. Desde un dispensador de agua caliente para evitar tener que hervirla a un altavoz portátil para escuchar mejor la televisión, el mercado ofrece todo tipo de soluciones.

El de la tecnología para los ciudadanos de la tercera edad es unsector claramente al alza, abogando no ya por mejorar la calidad de vida de personas con problemas de movilidad, sino también por mejorar su salud mental. Por ejemplo, podemos encontrar aplicaciones de estimulación cognitiva con ejercicios orientados a la rehabilitación del daño cerebral, usos sorprendentes para la realidad virtual y mascotas robóticas diseñados para reducir la soledad mediante el uso.

Hay estudios que afirman que la visión común de que los mayores y la tecnología no se llevan bien es condescendiente y en parte errónea. Facilitarles la capacidad de disfrutarla y ofrecerles ciertas estrategias es clave; no sólo para las personas de edad, sino para toda la sociedad en general.

Imágenes | Nastasic/iStock, mediaphotos/iStock, FG Trade/iStock, wonry/iStock, Six_characters/iStock, Huy Phan

Related Content

Recommended profiles for you

SA
Serra Artur
i2cat
Deputy Director
SV
Sophie van der Ploeg
Amsterdam Smart City
AB
Antonio Bastos
Ventimila
CEO, Architect and Urbanist, inventor/ Ventimila
JC
João Pedro Capelo
jpcapelo
-----
SC
Susana Callejas Sandoval
Sungkyunkwan University
Researcher
SK
S K
Sk
NA
Nadia Arango
Comfama
Strategy Professional Advisor
KJ
Katie Janhunen
Toronto Region Board of Trade
Program Manager
RK
Rutwik Reddy Karra
VNIT
4th Year
EB
Elisabet Berges Franco
Aigües de Barcelona
GD
Grace de Leon
Christchurch City Council
FA
Fernanda Accorsi
IESE
IC
Irene Corporan
Centro Comunitario Ciudad Colonial
Director
AT
Amy Tam
Parliament of Malaysia
Researcher
CD
Catherine Drpesbecl
Consultant
consultant
VC
Verstuyft Chris
Autag Technology Europe BV
Bringing together Taiwanese medindustry biotech org with EU companies, startups, scaleups, spinoffs
MK
Mahmoud Kalhori
Municipality rejoins 5 from tehran
Mayor of Tehran municipality region 5
DO
Daniele Ornaghi Sant Anna
Federal University of Itajubá
Professor
HK
heungsoo kim
mirangcurl
owner
XG
xin ge
nanjing university