Espacios dedicados a la manufactura para el desarrollo económico y la cohesión social

Espacios dedicados a la manufactura para el desarrollo económico y la cohesión social

My list

Autor | Esther FuldauerUna nueva tendencia de manufactura denominada “the maker’s movement” está apareciendo en escena. Esta tecnología permite la fabricación a través de habilidades que se pueden compartir fácilmente en una pequeña comunidad.“Una sociedad cohesionada es aquella en la que las personas están protegidas contra los riesgos de la vida, confían en sus vecinos, en las instituciones del estado y pueden trabajar por un futuro mejor para ellos y sus familias. Fomentar la cohesión social consiste en luchar por una mayor inclusión, una mayor participación cívica y la creación de oportunidades para la movilidad. Ese es el pegamento que mantiene unida a la sociedad ". (Naciones Unidas, 2012).A menudo pensamos que la innovación tiene que ver exclusivamente con la fuerza tecnológica. Es por esto que con frecuencia, nos encontramos con el problema de distritos tecnológicos que no mejoran la situación económica de la población local que no ha tenido el privilegio de una educación superior. ¿Cómo podemos revertir esta tendencia brindando oportunidades a todas las capas de la comunidad, en lugar de solo a unos pocos privilegiados? ¿Cuáles son las herramientas disponibles para fomentar el desarrollo económico y mejorar la cohesión social?La nueva tendencia de manufactura conocida como “the maker’s movement” está apareciendo en escena. Esta tecnología permite la fabricación a través de habilidades que pueden compartirse fácilmente en una pequeña comunidad, generando nuevos modelos de negocio y permitiendo que los artesanos que trabajan en una industria obsoleta o en proceso de transformación, puedan prosperar. Los fabricantes devuelven la producción a la ciudad donde se produce el consumo.

"EL MOVIMIENTO ES REMARCABLE NO PORQUE NO EXISTIESE ANTES, SI NO PORQUE AHORA ES ACCESIBLE A PERSONAS QUE NO TIENEN ESTUDIOS DE NEGOCIO, INGENIERÍAS O ARTES. EL COMPONENTE "DEMOCRÁTICO" AQUÍ ES LO QUE LA MAYORÍA DE PERSONAS NECESITABA PARA TENER ACCESO Y FORMACIÓN EN LAS HERRAMIENTAS Y TECNOLOGÍA". (TIERNY, 2015)

https://flic.kr/p/mQb4fKCon la llegada de herramientas como la impresión 3D, la fabricación hiperlocal se ha convertido en algo más que un sueño, ahora es una posibilidad real de fabricación, que abre las puertas a nuevas empresas que no sobrevivirían en el mercado de productos baratos. Fabricación, asistencia rápida y mano de obra barata de países como China.McKinsey informó recientemente que la impresión 3D está lista para emerger de su estado de nicho y convertirse en una alternativa viable a los procesos de fabricación convencionales.La tendencia de los “Makerspaces” puede ser algo pequeño en la actualidad, pero su papel en la educación debe ser señalado ya que es una fuente continua de conocimiento y empoderamiento para evolucionar con los recursos disponibles. Reunir a las personas tiene un gran potencial para la participación pública, brindando oportunidades a los más jóvenes y desempleados, para la evolución laboral. En conclusión, son numerosos los beneficios de proporcionar infraestructura pública y espacios compartidos para los llamados “Makerspaces”.

LAS HABILIDADES Y EL CONOCIMIENTO COMPARTIDOS EN UN ESPACIO DEDICADO A LA FABRICACIÓN AHORA TIENEN EL POTENCIAL DE CONVERTIRSE EN PARTE DE LA ECONOMÍA CREATIVA DE LA CIUDAD COMO UN TODO – (EMILY ROBBINS, 2016).

Imagen | Milwaukee Makerspace (Pete Prodoehl)

Related Content

Recommended profiles for you

PS
Paulo Souza
Ekoa Arquitetura e construção
C.O
RB
Rudy Bianco
Coliving.city
Coliving.City is synonymous of community. Giving a chance to make the world a better place to live
MR
Maria Romero Manzanera
UOC
student
MG
Milagros Giannoni
Universidad Catolica de Santiago Del Estero
JC
Joel Curado
Cisco Systems
Head of Digital Transformation, Digital Society
GS
Gabriele Solazzi
Fondazione Giangiacomo Feltrinelli
Project manager - Observatory on cities and urban transformations
ED
Eryn Doran
Google Fiber
SA
Suvi Ahlajärvi
Deloitte
Client relationship executive
TP
Teresa Padilla
Comunitario
T.
TheMercifull .
.
IF
ISABELLE FAIVRE
LA MÉTROPOLE DE LYON
I'm in charge of marketing and territorial valorisation
GM
Gamaliel Palomo M. Sc.
Cinvestav/UdG
Phd student
ME
Miguel Eiras Antunes
Deloitte
I Lead globally our Cities practice
GD
Grace de Leon
Christchurch City Council
PL
Patricia Lang
Sector privado
Head
CH
Carlos Hernandez
UPB University
NM
Noemi Moncada Alva
Universidad Tecnologica del Peru
MA
Mabel Ayure
Universitat Autónoma de Barcelona
Leader Researcher
CM
CARLES MOTAS LÓPEZ
AJUNTAMENT SANT FELIU DE GUIXOLS
Alcalde de Sant Feliu de Guíxols
MB
Miroslaba Bautista
UAEM
Student