Espacios dedicados a la manufactura para el desarrollo económico y la cohesión social

Espacios dedicados a la manufactura para el desarrollo económico y la cohesión social

My list

Autor | Esther FuldauerUna nueva tendencia de manufactura denominada “the maker’s movement” está apareciendo en escena. Esta tecnología permite la fabricación a través de habilidades que se pueden compartir fácilmente en una pequeña comunidad.“Una sociedad cohesionada es aquella en la que las personas están protegidas contra los riesgos de la vida, confían en sus vecinos, en las instituciones del estado y pueden trabajar por un futuro mejor para ellos y sus familias. Fomentar la cohesión social consiste en luchar por una mayor inclusión, una mayor participación cívica y la creación de oportunidades para la movilidad. Ese es el pegamento que mantiene unida a la sociedad ". (Naciones Unidas, 2012).A menudo pensamos que la innovación tiene que ver exclusivamente con la fuerza tecnológica. Es por esto que con frecuencia, nos encontramos con el problema de distritos tecnológicos que no mejoran la situación económica de la población local que no ha tenido el privilegio de una educación superior. ¿Cómo podemos revertir esta tendencia brindando oportunidades a todas las capas de la comunidad, en lugar de solo a unos pocos privilegiados? ¿Cuáles son las herramientas disponibles para fomentar el desarrollo económico y mejorar la cohesión social?La nueva tendencia de manufactura conocida como “the maker’s movement” está apareciendo en escena. Esta tecnología permite la fabricación a través de habilidades que pueden compartirse fácilmente en una pequeña comunidad, generando nuevos modelos de negocio y permitiendo que los artesanos que trabajan en una industria obsoleta o en proceso de transformación, puedan prosperar. Los fabricantes devuelven la producción a la ciudad donde se produce el consumo.

"EL MOVIMIENTO ES REMARCABLE NO PORQUE NO EXISTIESE ANTES, SI NO PORQUE AHORA ES ACCESIBLE A PERSONAS QUE NO TIENEN ESTUDIOS DE NEGOCIO, INGENIERÍAS O ARTES. EL COMPONENTE "DEMOCRÁTICO" AQUÍ ES LO QUE LA MAYORÍA DE PERSONAS NECESITABA PARA TENER ACCESO Y FORMACIÓN EN LAS HERRAMIENTAS Y TECNOLOGÍA". (TIERNY, 2015)

https://flic.kr/p/mQb4fKCon la llegada de herramientas como la impresión 3D, la fabricación hiperlocal se ha convertido en algo más que un sueño, ahora es una posibilidad real de fabricación, que abre las puertas a nuevas empresas que no sobrevivirían en el mercado de productos baratos. Fabricación, asistencia rápida y mano de obra barata de países como China.McKinsey informó recientemente que la impresión 3D está lista para emerger de su estado de nicho y convertirse en una alternativa viable a los procesos de fabricación convencionales.La tendencia de los “Makerspaces” puede ser algo pequeño en la actualidad, pero su papel en la educación debe ser señalado ya que es una fuente continua de conocimiento y empoderamiento para evolucionar con los recursos disponibles. Reunir a las personas tiene un gran potencial para la participación pública, brindando oportunidades a los más jóvenes y desempleados, para la evolución laboral. En conclusión, son numerosos los beneficios de proporcionar infraestructura pública y espacios compartidos para los llamados “Makerspaces”.

LAS HABILIDADES Y EL CONOCIMIENTO COMPARTIDOS EN UN ESPACIO DEDICADO A LA FABRICACIÓN AHORA TIENEN EL POTENCIAL DE CONVERTIRSE EN PARTE DE LA ECONOMÍA CREATIVA DE LA CIUDAD COMO UN TODO – (EMILY ROBBINS, 2016).

Imagen | Milwaukee Makerspace (Pete Prodoehl)

Related Content

Recommended profiles for you

AE
Ahmad Elbassiouny
Orange
PN
Prof. Muhammad Bashar Nuhu
Federal University of Technology - Minna
Chief Consultant
TY
Taku YASUI
LIXIL Corporation
Corporate Director, Head of Digital Technology Center
VT
Vishal Tikhute
Pragati Creations
Owner
JL
Jack Lim
KL Society
EXCO
DS
danubio fontoura santos
Consultoria
ceo
KL
Ken Leis
Leisure Lawn and Green
VC
Valeria Carta Moglietta
GEO
Cordinator
ET
Ece Tumer Ergun
Istanbul Metropolitan Municipality
International Project Manager
LJ
Luke Jones
Music Cities Events
PM
Priyadarshini Mohanty
BMS College of Architecture
Assistant Professor
SP
Susana Puerta
Urbe Legem SAS
DM
Daniel Musyimi
Kabarak University
CP
Cardo P
LLGI
Manager
NA
Nadia Arango
Comfama
Strategy Professional Advisor
AV
Angélica Veronese
Urbê Planejamento Urbano e Arquitetura
FG
Faber Garcia
Wheels
I am the manager of the company
DG
Diego Grande
IntCom 24h365 SL
It Developer
SN
Sebastián Navas Lago
Clínica Sohail
Coordinador
PS
Priscila Salvino
London Borough of Hackney