Tomorrow.Podcast 1×04: ¿Hasta qué punto es viable una sociedad entre cuatro paredes?

Tomorrow.Podcast 1×04: ¿Hasta qué punto es viable una sociedad entre cuatro paredes?

My list

Author | M. Martínez Euklidiadas

La pandemia ha cambiado un número importante de interacciones humanas, que se han trasladado al mundo digital. ¿Lograremos sacar provecho a la experiencia del encierro doméstico para construir asentamientos urbanos más humanos en los que tengan cabida más personas, empresas, asociaciones? ¿Serán diferentes las ciudades tras este evento?

“Tenemos dos hipótesis. Una, que 2021 no será radicalmente distinto a 2020. Creemos que todo negocio, grande o pequeño, sentirá el impacto de la pandemia. Dos, que toda ciudad deberá localizar sus retos y puntos fuertes de cara a crear una nueva identidad” — Sandra Baer

Sandra M. Baer es CEO de Personal Cities, una empresa dedicada a imaginar cómo debieran ser las ciudades que tiene como objetivo unificar criterios de habitabilidad para hacer a las comunidades más seguras, más prósperas y más felices. Y eso pasa de forma inexorable por una recuperación inclusiva basada, entre otros factores, en reforzar la confianza entre personas, cerrando brechas.

“¿Qué queremos decir realmente con una recuperación inclusiva? ¿Cómo podemos realmente escuchar todas las voces? Creo que ese es el desafío en las ciudades, antes del COVID-19 y ahora” — Sandra Baer

Es importante abrir nuevos debates para cuestionarse la forma en que diseñamos las ciudades, abrazando la tecnología que resulte útil y haciéndola accesible a la gente. Algo que implica un nivel de escucha activa y colaboración ciudadana que va más allá de la que existe en la actualidad, porque no ha habido un debate sobre decisiones como: “¿Queremos trabajar desde casa?”.

“Deberíamos hacernos esas preguntas difíciles. ¿Qué ocurrirá con la ‘COVID-30’? ¿Cómo nos preparamos para algo así? — Sandra Baer

Sigue el podcast de Tomorrow.City para mantenerte al día:

Imagen | Juja Han

Related Content

Guest Participant